DESPIDE EL AÑO CON UNA GRAN CENA CANTADA

El Café de la Ópera ha preparado una selección de menús para que en cada festividad te olvides de cocinar y vuestro único propósito sea disfrutar.

 

 

 

 

Termina este 2024 y da la bienvenida al 2025 disfrutando de menús especiales para cada ocasión. Celebra estas fiestas en pleno centro de Madrid en El Café de la Ópera con una experiencia gastronómica única. En familia, en pareja o con amigos, la Navidad es una fecha destacada en el calendario y por eso debe ser inolvidable. No pierdas la oportunidad de vivir unas fiestas increíbles frente al Teatro Real.

 

 

La magia de la ópera, su lujo y sofisticación son el plan perfecto para despedir 2024. El próximo 31 de diciembre, El Café de la Ópera os propone vivir la Gran Cena Cantada, una propuesta única que combina la exquisitez gastronómica con el encanto de las mejores voces líricas en vivo. Una experiencia inolvidable, en un día muy especial.

 

 

Esta propuesta se presenta con un menú degustación compuesto por blinis de tartar de salmón marinado y caviar AOVE; zamburiña gratinada con toque agripicante; sopa marinera de merluza, bogavante y almejas con espuma de azafrán y vainilla. Un plato de pescado como lubina salvaje con salsa de cava y yuca frita con alioli de ajo negro, y un plato de carne como solomillo Wellington con demi-glacé trufada y parmentier de patata con mantequilla tostada de pistacho.

 

 

El toque dulce de la cena lo pondrá una deliciosa tarta San Silvestre y las imprescindibles uvas de la suerte, para empezar 2025 con buen pie.

 

 

Esta exquisita selección de platos irá acompañada de un Vino Blanco: Martín Códax. D. O Albariño; un Vino Tinto: Las Moradas Initio D.O Madrid; un Cava Rosado: Agustí Torelló Mata; y un Cava: Juvé y Camps Reserva de familia. Por un precio de 200 euros.

 

 

El Café de la Ópera tiene diferentes propuestas para estas festividades, ya sea en la cena de Nochebuena, la comida de Navidad o la comida de año nuevo podréis disfrutar de un excelente menú degustación maridado con los mejores vinos junto a la mejor compañía.

 

 

Vive las fechas más mágicas y familiares en un rincón singular de la capital y disfrutando de las mejores propuestas gastronómicas, que harán de estas navidades algo inolvidable…

 

 

 

Más información y reservas:www.elcafedelaopera.com/

 

RUTA DEL VINO DE RIOJA ALAVESA PUBLICA SU NUEVA WEB, MÁS ATRACTIVA Y FUNCIONAL

El nuevo portal presenta un diseño más atractivo y un perfil mucho más intuitivo, adaptándose a las necesidades de quienes buscan explorar esta emblemática región.

 

 

Entre las novedades más destacadas se encuentra la creación de un apartado especialmente dedicado al sector MICE (Meetings, Incentives, Congress and Exhibitions). Este nuevo espacio busca consolidar a Rioja Alavesa como un destino idóneo para la celebración de eventos corporativos y profesionales, destacando la variedad de espacios y posibilidades disponibles en la región para la organización de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones.

 

 

 

La nueva página web ofrece a los usuarios una plataforma ágil y dinámica, que incluye filtros de búsqueda avanzados para encontrar el lugar perfecto para cualquier tipo de evento en Rioja Alavesa, así como las actividades de incentivo que más se ajusten a tus preferencias. Esta herramienta facilita la búsqueda de salas de conferencias, espacios para congresos y otras instalaciones adaptadas a las necesidades del sector MICE, contribuyendo así a la consolidación de Rioja Alavesa como un destino clave dentro del ámbito turístico de negocios.

 

 

La web fue lanzada justo antes de la feria IBTM Barcelona 2024, donde se presentó oficialmente en un evento organizado por Basquetour (Agencia vasca de Turismo). En el marco de la feria, Euskadi fue promovido como un destino ético y sostenible para el turismo en general y para el sector MICE en particular. Durante el evento se destacó Rioja Alavesa como un destino diferenciado en claro crecimiento y con un marcado auge de la profesionalización en este sector. La nueva plataforma digital se presentó como la herramienta clave para dar a conocer la oferta MICE en la comarca, recibiendo elogios por parte de los profesionales del sector, quienes valoraron positivamente su accesibilidad y funcionalidad.

 

 

Ruta del vino de Rioja Alavesa atendió más de 35 citas con profesionales del turismo especializados en el sector MICE que trabajan tanto con clientes nacionales como internacionales durante la IBTM World Barcelona 2024. El feedback tras la feria confirma un alto interés en el destino por parte de las empresas, con la firme convicción de que en un futuro dicho interés se materialice en la comarca. Ruta del Vino de Rioja reafirma su compromiso con la innovación y la mejora continua, con el claro objetivo de consolidarse como un destino imprescindible tanto para los amantes del vino y el enoturismo, como para los profesionales del turismo MICE.

 

 

Más información: https://www.rutadelvinoderiojaalavesa.com

EMBÁRCATE EN UN TREPIDANTE VIAJE PARA CONOCER LA ENIGMÁTICA ORDEN DE LOS TEMPLARIOS CON LOQUIS

‘Enclaves templarios’ te propone una ruta fascinante por algunos de los monumentos más importantes de España que tuvieron alguna historia o misterio que contar sobre esta orden.

 

La huella que dejó la Orden de los Pobres Compañeros de Cristo y del Templo de Salomón, también llamada la Orden del Temple, es algo que atrae a muchos amantes de la historia. Castillos, ermitas, monasterios… edificios centenarios mandados a construir por una orden nada exenta de polémica y de un cierto halo de misterio que Loquis, la plataforma de podcast geolocalizados, quiere contarte. Tan sólo hazte con unos auriculares y prepárate a viajar en el tiempo a una época de leyenda…

 

A través de 15 episodios, descubriremos algunos de los principales monumentos que la Orden de los Caballeros Templarios erigieron durante los años que estuvieron en activo en nuestro país. La primera parada de este viaje nos dirigirá al Castillo de Ucero. Eterno centinela en la historia de Soria, este castillo templario se erige como un testigo silencioso de la épica medieval. Sus murallas encierran secretos y leyendas de tiempos pasados. No nos iremos muy lejos, ya que en Soria se encuentra también la Ermita de San Bartolomé. Anclada en el escarpado paisaje, esta ermita medieval es un faro de espiritualidad que atrae a peregrinos en busca de misticismo y contemplación. Nuestra última parada por esta provincia nos conducirá al Monasterio de San Juan de Duero. Esta joya del románico soriano es un remanso de serenidad y devoción. Sus columnas y arcos cuentan la historia de una encomienda legendaria y trascendental.

 

 

Sin tiempo que perder, damos el salto la Comunidad de Aragón para detenernos en el Castillo de Castellote. Construido en las tierras turolenses, este castillo templario es un símbolo de resistencia y nobleza. Su imponente figura domina el paisaje, recordando días de gloria y batallas legendarias. De ahí, directos al Castillo de Alcañíz, una residencia fortificada de los templarios en Teruel, y testimonio de la lucha por la fe y la tierra. Sus murallas atesoran historias de valor y sacrificio. En la provincia de Huesca espera al Castillo de Monzón, un bastión de la Reconquista que alberga los ecos de batallas épicas y gestas heroicas. En sus torres y salones se forjó el destino de reyes y caballeros.

 

 

A orillas del río Ebro, vigila impasible el Castillo de Miravet. Este castillo templario que protegió el Santo Grial fue un baluarte de la cristiandad. Sus torres custodian la memoria de la Reconquista, siendo un símbolo de resistencia y honor. Iniciamos el descenso por el Levante para detenernos en el Castillo de Peñíscola, Corona de la costa castellonense. En sus estancias resonaron los debates del cisma papal, dejando un legado de poder y controversia. En Valencia aguarda el Castillo de Montesa un símbolo de la orden que lleva el mismo nombre. Fundada tras la disolución templaria, protegió las fronteras cristianas y dejó una huella imborrable en la historia. Al pasar por la provincia de Alicante, nos detendremos en el Castillo de Villena. Este castillo templario es un monumento a la fortaleza y el ingenio humano. Sus murallas encierran siglos de luchas y conquistas, forjando el destino de la región. Desde allí nos dirigiremos hacia el oeste, no sin antes detenernos en el Castillo de Uclés, una antigua fortaleza del siglo IX que pasó de cristianos a árabes durante la Reconquista, para convertirse en prisión árabe bajo la Orden de Santiago.

 

 

El Castillo de Jerez de los Caballeros dominando las tierras extremeñas, también es un vestigio de la época templaria. Sus murallas resguardan la historia de caballeros y héroes, marcada por la defensa de la fe y la frontera con los musulmanes. Proseguiremos nuestra ruta hacia el norte, donde aguarda el Castillo de Ponferrada, uno de los castillos templarios más grandes y mejor conservados de España. Fue construido en el siglo XII y sirvió como refugio para los peregrinos del Camino de Santiago.

 

 

El final de nuestra nos lleva primero por tierras gallegas, con la Ermita de San Miguel de Breamo. Se trata de una pequeña joya románica gallega del siglo XII con una arquitectura singular y una rica historia religiosa y cultural. Es el estereotipo perfecto de construcción románica. El punto y final lo pondremos en Navarra, con la Ermita de Santa María de Eunate, una iglesia octogonal repleta de simbología medieval y marcas de cantería. Tiene una fuerte relación con los templarios y el Camino de Santiago.

 

 

Este trepidante relato, está narrado en Loquis por el creator y podcaster de la Loquis Factory, Rubén Galgo, y que permite, tanto en la app como en la Web, seguirlos a través de un mapa para trazar la ruta a placer permitiendo conocer una parte de España y su legado templario de una forma inmersiva y mucho más dinámica.

 

 

https://www.loquis.com/es

 

ERASÉ UNA VEZ UNA NAVIDAD DIFERENTE…

Dulces navideños, mercadillos de artesanía, talleres infantiles, conciertos y una espectacular pista de patinaje serán algunas de las actividades esta Navidad en Llerena.

 

 

Llerena os invita a disfrutar de unas fiestas navideñas inolvidables con una variada programación que incluye todo tipo de actividades como mercadillos de artesanía, talleres infantiles, conciertos, y horas y horas de diversión en la espectacular pista de patinaje situada en Plaza España. Esta propuesta, que comenzó con el alumbrado el pasado día 30 se prolongará hasta el 5 de enero.

 

 

El pasado 30 de noviembre se dio por inaugurada la Navidad en Llerena con la tradicional iluminación de su plaza más simbólica, Plaza España. Este fue el pistoletazo de salida para unos días de fiestas en los que no faltarán las actividades para todas las edades.

 

Si todavía no has elegido tu destino para esta Navidad, este pequeño municipio de la Campiña Sur Extremeña se perfila como un regalo en esta época tan especial. Cada fin de semana será una oportunidad única para conocer las actividades que desde el Ayuntamiento de Llerena han preparado con tanto cariño.

 

Para los más pequeños, el 13 de diciembre podrán realizar un taller infantil para elaborar artículos navideños, en el Museo Histórico Ciudad Llerena.

 

El 18 de diciembre se celebrará el fantástico concierto de Navidad interpretado por la Escuela Municipal de Música, a las 20:00, en el C.C La Merced, un espacio idóneo para una actividad mágica.

 

En estas fechas tan señaladas, el deporte también tiene cabida con la carrera de la paletilla, el 21 de diciembre, a las 10:00. Ese mismo día, la hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, a las 14:00, en el Ateneo Llerenense, montará su zambombá, alegrando a los más nostálgicos de los instrumentos de siempre.

 

El 27 de diciembre, el cartero Real esperará a los más pequeños en Plaza España ansioso por recibir las cartas que posteriormente hará entrega a sus Majestades los Reyes Magos, en horario de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00. Además, en el planetario se proyectará en dos sesiones; 17:00 y 17:30, “El Cascanueces”, y también el 3 de enero.

 

La San Silvestre de Llerena se celebrará el 28 de diciembre. Esta III Marcha Navideña comenzará a las 11:00, desde Plaza España. Para terminar el mes de diciembre, el día 29 se celebrará la nochevieja infantil, en Plaza España, a las 11:00, mientras que la Nochevieja Juvenil será a las 22:00, en la Nave del Recinto Ferial.

 

Y, como en años anteriores, para la diversión de los más pequeños de la casa y de los mayores también, este año en la plaza central del municipio, del 19 de diciembre hasta el 4 de enero, se podrá disfrutar de una maravillosa pista de patinaje.

 

Érase una vez una Navidad diferente, en un acogedor y bonito pueblo extremeño, donde la luz, la magia, la ilusión de los más pequeños (y no tan pequeños), atrapaba a los visitantes haciéndoles querer volver todos los años… Llerena en Navidad ilusiona. Ven y verás por qué…

 

Más información: turismo.llerena.org

TURISMO DE CASTILLA-LA MANCHA, PRESENTE EN LA BTO FLORENCIA 2024

 

 

Turismo de Castilla-La Mancha ha estado presente mediante la participación como ponente de Fernando Honrado, coordinador del área de turismo de Eturia CLM, Empresa Pública de Promoción del Turismo y la Artesanía de Castilla-La Mancha, que ha participado en la mesa denominada “Inteligencia creativa. Como la creatividad interactúa con la cultura y el destino para generar atractores turísticos innovadores” junto a otros participantes pertenecientes a relevantes entidades de promoción de Polonia, Austria y Costa Rica.

 

 

Durante el desarrollo de la mesa técnica se puso de relevancia como los destinos participantes habían sabido aprovechar sus potencialidades culturales para crear productos turísticos creativos y orientados hacia los nuevos lenguajes digitales.

 

En el caso de Castilla-La Mancha se destacó como la Ruta de Don Quijote de La Mancha un producto turístico tradicional vinculado a la genial novela de Miguel de Cervantes se estaba transformando en un producto vinculado a las últimas tecnologías mediante los proyectos en ejecución de la nueva plataforma digital turística de Castilla-La Mancha y del proyecto del universo creativo de Castilla-La Mancha en la plataforma Fortnite.

 

 

Los temas presentados despertaron gran interés animando a la participación de público asistente que se interesó en gran medida por los proyectos puestos en marcha desde Castilla-La Mancha.

 

 

BTO es el evento de referencia en Italia sobre Turismo Digital, Innovación y Formación. Desde hace más de 15 años, BTO crea un evento único gracias a contenidos innovadores y conferenciantes reconocidos combinado con un ambiente vibrante perfecto para que nazcan ideas, colaboraciones y proyectos. La ´presente edición se ha celebrado en la capital de la región Toscana, Florencia, los días 27 y 28 de noviembre de 2024.

 

 

BTO es también el principal evento italiano de relevancia internacional para el networking entre operadores y empresas especializadas en turismo digital. El evento está estructurado en cuatro temáticas sobre las que versan todos los contenidos de las ponencias: alojamientos, destinos, gastronomía y estrategia digital & innovación.

 

 

 

 

Más información: https://www.turismocastillalamancha.es/

LOS COLORES DE LA VENDIMIA: ENOTURISMO Y GASTRONOMÍA EN EL PUENTE DE DICIEMBRE

Los próximos 6, 7 y 8 de diciembre disfruta de las actividades que ha preparado la Ruta del Vino y del Cava Ribera del Guadiana en la provincia de Cáceres.

 

 

 

La Ruta del Vino y del Cava Ribera del Guadiana celebra un año más ‘Los colores de la Vendimia’, una oportunidad única para vivir el enoturismo en Extremadura, con el apoyo de la Excma. Diputación de Cáceres. En su programa de actividades, el viernes 6 de diciembre podréis disfrutar de ‘Los sabores de las Villuercas; el sábado 7 de diciembre será el turno de ‘Enobirding con queso; y para terminar el fin de semana, el 8 de diciembre ‘Enocultura Trujillana’. No dejes pasar esta excelente oportunidad de conocer en profundidad la cultura del vino.

 

El fin de semana con sabor vinícola comenzará el viernes 6 de diciembre, a las 11:30, en las Bodegas de Ruiz Torres desde en cuyo porche comenzará una visita guiada para conocer el proceso completo de elaboración del vino. A las 12:30, los asistentes podrán realizar una cata de dos vinos y un cava con la enóloga Mercedes Ruiz Torres, junto con una degustación de Pimentón de la Vera, para disfrutar de los aromas intensos y ahumados de este condimento. También, probaréis la miel DOP Villuercas-Ibores, un manjar espectacular.

 

 

Esta actividad tendrá una duración aproximada de 2 horas y media, con un coste de 16 euros para adultos, y será gratuita para niños y adolescentes.

 

Para más información y reservas deben dirigirse a las Bodegas Ruiz Torrez en el teléfono 927 369 027 o en el email visitas@ruiztorres.com. También encontrarán información en la Oficina de la Oficina de la Ruta del vino, a través del número 924666967, o en el email hola@rutadelvinoriberadelguadiana.com.

El sábado 7 de diciembre, a las 10:00, tendrá lugar el evento de Enorbirding con queso’. Una ruta circular a pie que comienza en Casa Pinotes, el centro de interpretación de la Cañada Real, por el sendero del pantano, para disfrutar de la observación de aves hasta llegar al descansadero de pastores por la Cañada Real soriana occidental. Una vez regreséis al punto de partida podréis disfrutar de una cata de cavas con queso y Torta del Casar, tras una visita guiada al centro.

 

 

Esta actividad será gratuita hasta completar un aforo de 20 personas, con una duración de 3 horas. Para más información y reservas es necesario dirigirse a la Oficina de la Ruta del vino 924666967, por email hola@rutadelvinoriberadelguadiana.com. También se puede contactar con la oficina de turismo de Casar de Cáceres 669 961 887 o vía email turismocasardecaceres@gmail.com

 

 

El próximo domingo 8 de diciembre, será el turno de ‘Enocultura trujillana’, una actividad que comenzará a las 11:00 con un recorrido para conocer los rincones y monumentos más destacados de una ciudad cargada de historia. Su castillo, palacios, iglesias, torres, casas solariegas y conventos hablan de un pasado que no quiere desaparecer ni perderse en el olvido. A las 13:15, tendrá lugar un maridaje de dos vinos y un cava de la ruta del vino Ribera del Guadiana con un picoteo ibérico, con una duración aproximada de 45 minutos acompañados de la enóloga Fátima Retamosa. El precio de esta actividad es de 15 euros. Para los niños menores de 12 años es gratis.

 

 

Para más información y reservas deben dirigirse a la Oficina de Turismo de Trujillo en el teléfono 927320510, o en el email info@turismotrujillo.es. También encontrarán información en la Oficina de la Ruta del vino, a través del número 924666967, o en el email hola@rutadelvinoriberadelguadiana.com.

 

 

 

Para más información:

Oficina de la ruta del vino 924666967

hola@rutadelvinoriberadelguadiana.com

https://www.rutadelvinoriberadelguadiana.com/