CANARIAS YA CUENTA CON UN MUNICIPIO EN LA RED DE PUEBLOS GASTRONÓMICOS DE ESPAÑA

La Laguna se suma a este nuevo y ambicioso proyecto turístico, cuyo objetivo es vertebrar todo el territorio nacional, aunando la excelencia turística y gastronómica de nuestros pueblos como motor de desarrollo, empleo y oportunidades para todos.

 

 

La Laguna, Patrimonio de la Humanidad, destaca por su gastronomía tradicional canaria, donde ingredientes humildes se transforman en platos sublimes. El gofio, las papas arrugadas con mojo picón y el conejo en salmorejo son símbolos locales. En los barrios rurales, el puchero canario y el escaldón de gofio reflejan la cocina arraigada. La costa ofrece pescados como la vieja, frita o en sancocho. Los postres, como los rosquetes laguneros y el frangollo, evocan tradición y nostalgia. Los vinos de Tacoronte-Acentejo maridan perfectamente con los quesos locales. La Laguna seduce con sabores auténticos que narran su historia en cada bocado.

Una ciudad que se descifra a través de su historia y arquitectura, eso es San Cristóbal de La Laguna. Su centro histórico, modelo para muchas ciudades coloniales, combina influencias europeas y americanas. La Catedral, con su mezcla de arte flamenco y símbolos ortodoxos, refleja este diálogo cultural. La Plaza del Adelantado, corazón de la ciudad, alberga edificios emblemáticos como el Palacio de Nava y fue clave en el diseño urbano colonial. La Casa Lercaro, hoy museo, guarda leyendas como la de Catalina Lercaro, mientras que el Convento de Santa Catalina custodia el cuerpo incorrupto de Sor María de Jesús. La Iglesia de La Concepción, con su imponente torre, es el núcleo fundacional de la ciudad. Detalles como el ex-Convento de San Agustín, alineado con los solsticios, o el tradicional barraquito, revelan secretos y tradiciones. La Laguna invita a pasear despacio, admirando su patrimonio vivo, donde cada rincón respira historia y autenticidad.

La Laguna… este municipio emprende un viaje emocionante integrándose en la Red de Pueblos Gastronómicos de España, un innovador y muy ambicioso proyecto turístico que, inicialmente, arranca con 8 hermosos municipios de España, representantes de 5 Comunidades Autónomas diferentes, aunque a día de hoy, ya hay otros 32 pueblos más de nuestro país que han firmado la carta de adhesión a la Red tras haber superado la exigente auditoría que marca los estatutos de esta Asociación, sin ánimo de lucro, que busca integrar a TODOS, y no competir con NADIE.

Así pues, y según su Presidente, Fernando Valmaseda, “la Red aporta a los socios de este proyecto aspectos que considera determinantes en el desarrollo presente y futuro del sector del Turismo, como un gran proceso de formación continua para todos los agentes que forman parte del Sector en cada territorio, innovación, digitalización y herramientas tecnológicas de última generación para el desarrollo de cada municipio, gamificación, una ambiciosa campaña constante de comunicación y promoción a nivel nacional e internacional, estrategias de desestacionalización y sostenibilidad económica y social, una apuesta firme por el desarrollo local y rural, creación de comisiones de trabajo especializadas para el desarrollo de más de 10 iniciativas previstas para este año 2025 formadas por los alcaldes de los municipios integrantes, la firma de acuerdos de colaboración con otras asociaciones y Redes, nacionales e internacionales, que ya han solicitado su integración en el proyecto y la búsqueda de oportunidades estratégicas para el desarrollo de los socios adheridos”.

Y todo ello… de la mano de Fogón y Candela, los personajes que van a acompañar durante toda la vida a este proyecto, y que serán los encargados de contar al viajero y a los usuarios de www.pueblosgastronomicos.com todos los “GastroEventos” que se vayan agendando, a lo largo del año, en cada uno de los municipios que integran la Red, en las comarcas, mancomunidades, provincias y comunidades autónomas de nuestro país, así como las “GastroRutas” que vertebrarán toda España y que regalarán al visitante una guía imprescindible de momentos e instantes, de lugares y tradiciones, de fiestas y productos que hacen de nuestra España… ¡El país más rico del mundo!

 

 

www.pueblosgastronomicos.com

 

Please follow and like us:
Pin Share

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.