Archivo de la categoría: Deportes

CITA IMPRESCINDIBLE PARA RUNNERS: LA MARATON MARTÍN FIZ 2025

 

 

 

El próximo 11 de mayo, Vitoria-Gasteiz se convertirá en el epicentro del atletismo con la celebración de la XXII edición de la Maratón Martín Fiz. Una prueba emblemática que este año incorpora una nueva distancia de 5 kilómetros, sumándose a las ya tradicionales de 10k, 21k y 42k. Con un recorrido que atraviesa algunos de los lugares más icónicos de la ciudad, esta carrera promete ser una experiencia única tanto para corredores experimentados como para quienes buscan un reto más accesible.

La capital alavesa será testigo, el próximo 11 de mayo, de uno de los acontecimientos deportivos de mayor envergadura de todo el año. Se trata de la TotalEnergies Vitoria-Gasteiz Maratón Martín Fiz, una cita ineludible para los amantes del running en la que deporte y turismo van de la mano.

Este año, la organización ha sumado una nueva distancia para esta edición: una prueba de 5 kilómetros que supone una opción más para aquellos deportistas que quieran sumar kilómetros a sus zapatillas.

Esta prueba se une a la maratón, de 42 kilómetros, siendo la prueba reina del atletismo, en la que los corredores exprimen al máximo sus posibilidades. El recorrido ocupa gran parte del casco medieval de la ciudad, así como algunas calles del ensanche neoclásico. Por supuesto, el recorrido pasará por delante del Gran Hotel Lakua hacia el río Zadorra.

Para aquellos que quieran ir a un ritmo diferente, la Maratón Martín Fiz ofrece la posibilidad de realizar otras rutas de 21 kilómetros y 10 kilómetros. Los corredores atravesarán otros puntos relevantes de la ciudad, como la Plaza de la Constitución, el Palacio de Congresos Europa, el Casco Viejo o el Paseo de los Humedales, próximo a la bella área verde del Parque de Salburua y el Buesa Arena.

Esta cita también está abierta a los más pequeños de la casa. La modalidad ‘Txiki’ permite que los niños con edades comprendidas entre los 0 y 12 años participen en un pequeño recorrido de hasta 1 kilómetro, según la edad. Una magnífica oportunidad para disfrutar en familia de una jornada de deporte y turismo en pleno corazón de Vitoria-Gasteiz.

El Gran Hotel Lakua, único cinco estrellas de la capital alavesa, es el hotel oficial de la maratón. La mejor opción para disfrutar de un fin de semana intenso, pero muy divertido. Además de disfrutar de Vitoria-Gasteiz, visitar el Gran Hotel Lakua es una garantía de descanso y reparación antes y después de la carrera, gracias a su impresionante spa. Unas instalaciones equipadas para proporcionar la mejor experiencia, seas o no deportista. En la cuarta planta del hotel, con unas vistas sencillamente espectaculares, aguarda al huésped una piscina de hidromasaje, sauna seca y fuente de hielo para realizar contrastes, así como tumbonas térmicas para reposar sosegadamente. Para terminar la sesión, lo mejor es recibir un masaje con los mejores tratamientos relajantes, terapéuticos o de belleza en cualquiera de sus 3 cabinas.

 

Más información:www.granhotelakua.com
Tlfno: 945 181 000
Inscripciones e información de la maratón: www.maratonmartinfiz.com

 

EL OPEN MENORCA ATP CHALLENGER 100 ESTÁ LISTO PARA SU SAQUE INICIAL

La isla se consolida como un destino estratégico para el tenis mundial con un torneo que reúne a las estrellas emergentes del mundo del tenis del 30 de marzo al 6 de abril.

 

 

Ciutadella y su club de tenis ultiman los detalles para una cita histórica para Menorca. El Open Menorca ATP Challenger 100 va a reunir por primera vez en la isla tanto a jugadores establecidos en el ranking mundial como a futuras estrellas que piden paso, convirtiendo a Menorca en un trampolín único para algunos de los mayores talentos de este deporte.

 

Ya está todo preparado para que arranque la que va a ser la primera de muchas citas en el calendario deportivo de Menorca. El Open Menorca ATP Challenger 100 dará el ‘raquetazo’ de salida el próximo 30 de marzo en el Club de Tenis de Ciutadella. Un evento de tal magnitud ha requerido de un esfuerzo a la hora de acondicionar las instalaciones: adaptación de las gradas, cambio de la iluminación de la pista central (para poder retransmitir los partidos por TV), así como mejoras en las salas de trabajo del os fisioterapeutas y el equipamiento deportivo.

La competición contará con la presencia de cuatro talentos nacionales, como son Carlos Taberner, Albert Ramos Viñolas, Daniel Rincón y Javier Barranco. Los cuatro se sumarán al elenco en el que destacan jugadores como Marin Čilić, ganador de 21 títulos ATP y que alcanzó el número 3 del mundo; o Borna Coric, campeón de 3 títulos ATP, entre ellos el Masters 1000 de Cincinnati en 2022 y el ATP 500 de Halle en 2018.

El Open Menorca ATP Challenger 100 se celebrará con el apoyo de la Agencia de Estrategia Turística de las Islas Baleares (AETIB) y el Consell Insular de Menorca, reforzando la apuesta por el deporte como motor de turismo y desarrollo local.

Además, el acceso será gratuito, permitiendo que los aficionados disfruten de una semana de tenis de élite en un entorno privilegiado como el Club Tenis Ciutadella.

VITORIA-GASTEIZ VIVE LA EMOCIÓN SOBRE DOS RUEDAS

La emoción del ciclismo de élite regresa a las carreteras vascas con una edición histórica de la Itzulia Basque Country.

 

 

 

Este 2025, la prestigiosa Vuelta al País Vasco celebra una nueva edición con un recorrido espectacular que pondrá a prueba a los mejores ciclistas del pelotón internacional. Desde el 5 hasta el 12 de abril, los corredores recorrerán un total de 992,5 kilómetros en seis etapas que prometen intensidad y espectáculo. La primera jornada arrancará desde Vitoria-Gasteiz, consolidando a la capital alavesa como un referente en la promoción del deporte y la movilidad sostenible. El Gran Hotel Lakua alojará a tres equipos del pelotón.

La Itzulia 2025 arrancará con una contrarreloj individual, repitiendo el formato de la última edición. Una primera etapa de 16,5 km que tendrá salida y llegada en el emblemático estadio Buesa Arena de Vitoria-Gasteiz.

 

La primera mitad del recorrido incluirá varios repechos donde los corredores podrán marcar pequeñas diferencias. El ascenso al pueblo de Arzubiaga será puntuable y determinará al primer portador del maillot de la montaña. Desde la localidad de Lubiano, el terreno se vuelve más favorable, convirtiéndose en la sección más rápida y propicia para los especialistas. Esta etapa definirá al primer líder de la Itzulia 2025.

La capital alavesa, reconocida internacionalmente como la «Green Capital» por su compromiso con la sostenibilidad y la calidad de vida, se posiciona como un destino ideal para los amantes del ciclismo. Sus espacios verdes y su infraestructura ciclista convierten a esta ciudad en un lugar perfecto para disfrutar del deporte sobre dos ruedas.

 

En aras de esto, el Gran Hotel Lakuade Vitoria, que este año alojará a tres equipos del pelotón, no solo ofrece un excelente alojamiento, siendo el único cinco estrellas de la ciudad, sino que también cuenta con un servicio de alquiler de bicicletas para que sus huéspedes puedan disfrutar de las comodidades de una movilidad diferente, ecológica y sostenible, como atesora su ciudad.

 

Este destacado hotel te conquistará, en primer lugar, por la atención de su personal, que te hará sentir como en casa. Y, en segundo lugar, se colará en vuestros corazones por las comodidades que pone a disposición de sus visitantes, con habitaciones en las que se cuida hasta el más mínimo detalle, y una gastronomía que no dejará indiferente a nadie. También cuenta con un espacio para la relajación, donde disfrutar de un fantástico circuito de spa y tratamientos que os repararán al 100%.

 

Disfruta de una oportunidad única, en la que conocer una ciudad preparada para ser visitada de una forma diferente a través de su anillo verde. Vive la emoción de la quinta etapa de la Vuelta Ciclista al País Vasco y alójate en un hotel preparado para dar siempre lo mejor de sí mismo. Elige dormir en el Gran Hotel Lakua.

 

 

 

 

Más información y reservas: www.granhotelakua.com

FORMENTERA DESPIDE EL INVIERNO Y SALUDA A LA PRIMAVERA CON DEPORTE

Durante los próximos meses, la pequeña de las Pitiusas celebrará varias pruebas deportivas imprescindibles para los amantes del turismo activo.

 

 

Hace tiempo que aunar turismo y deporte dejó de ser una peculiaridad para convertirse en una demanda habitual por parte de aquellos que disfrutan de lugares y destinos memorables mientras que practican su deporte favorito. Formentera, con sus paisajes sorprendentes, su entorno natural envidiable y su agradable clima, se convierte en el escenario soñado para la práctica de múltiples pruebas deportivas. Desde febrero hasta junio se sucederán varios eventos que conviene anotar para disfrutar de Formentera de una forma sostenible, respetuosa con el medio ambiente y, desde luego, muy saludable.

 

Febrero concluye con la octava edición de la Caminada Cursa de Far a Far, el día 23. Se trata de una doble prueba que consta de carrera y caminata a pie que una los dos faros de la isla: el de La Mola y Cap de Barbaria. La distancia a cubrir es de 26 kilómetros. Una ocasión perfecta para disfrutar de un escenario de película como Formentera ya sea corriendo al máximo ritmo competitivo, o bien caminando a tu propio ritmo por tramos de carretera, pistas de tierra y alguna zona de piedras y arena. Es una excusa inmejorable para disfrutar de rincones maravillosos de la isla mientras practicas deporte con amigos.

 

Ya en el mes de marzo, la acción continúa con la décima edición de la Volta Cicloturista BTT Formentera los días 22 y 23. Se trata de una competición de participación individual organizada por el Consell Insular de Formentera y el Grup Esportiu Espalmador. La prueba constará de dos etapas de 72 kilómetros cada una. Consiste en recorrer todo el perímetro de la isla en un sentido el sábado, y en el contrario el domingo, lo que hace mucho más fácil atesorar postales de impresión mientras que pedaleas a fondo en un entorno natural. Tanto la salida como la llegada se harán desde la Plaza de la Constitución, en Sant Francesc Xavier. Los participantes se dividirán en 4 categorías (masculino élite, masculino máster, femenino élite y femenino máster). Como novedad en las pruebas ciclistas en Formentera se introduce la carrera controlada por chip y para constatar que los participantes han hecho el recorrido correctamente tendrán que introducir el archivo GPX (garmin, polar, strava, etc) en la aplicación y se comprobará su validación. En caso de no respetar este recorrido marcado, se sancionará con la descalificación inmediata en caso de track incompleto o incorrecto.

 

La semana posterior a la Volta, será el turno de una de las pruebas clásicas de Formentera: la Formentera All Round Trail 2025, que celebra su edición número 14 los días 29 y 30 de marzo. Como ocurre con la Volta Cicloturista, el recorrido consiste en una carrera de 72 kilómetros que bordea la isla con salida y llegada en el Puerto de La Savina. Conjuntamente se celebra la Half Round Formentera Trail, de 38,5 kilómetros, con salida en Es Arenals; y el Tros de Fart, de 19 kilómetros con salida en Es Caló. Ambas pruebas también finalizan en el puerto de La Savina. El domingo día 30 de marzo se disputará la Formotor 11km de FART, una nueva prueba de 11 km bordeando el Estany Pudent y Ses Salines. Esta prueba será de carácter popular, y estará abierta a todos los participantes.

 

Mayo es sin duda el mes del deporte en Formentera. El día 3 arranca la Marnatón E-Dreams By Balearia 2025. Se trata de una travesía a nado en aguas abiertas en recorridos de 2, 4 y 8 kilómetros. La semana siguiente, los días 10 y 11 de mayo, tendrá lugar el Formentera Zen, uno de los eventos del año en la isla. Un evento dedicado al bienestar holístico en todos sus ámbitos (nutrición, psicología, actividad física, bienestar emocional, etc.) y donde no faltará las sesiones de yoga al lado del mar…

Mucho más movidita es la XVI Media maratón de Formentera, el 17 de mayo. Es una de las pruebas más consolidadas en el calendario deportivo de la isla. Una oportunidad irrepetible de recorrer de un extremo a otro Formentera, o bien disputar los 8 KM Sant Ferran-La Savina.

 

Como colofón, la XVI Formentera To Run promete traer un año más ese perfecto cocktail entre adrenalina y emoción durante la primera semana de junio. Se trata de una carrera por etapas tanto para corredores como para caminantes. 5 tramos diferentes por caminos de tierra y senderos hasta completar un total de 60 kilómetros. Por delante un apasionante recorrido en el que los participantes se adentrarán por rincones únicos de Formentera y donde será casi inevitable quedarse pasmado con las vistas alrededor…

 

La mejor forma de dar la bienvenida a la primavera es hacerlo en un paraje icónico, donde la naturaleza lo envuelva todo y con el azul del mar de fondo. Formentera es un paraíso para los amantes del deporte en cualquier época del año. Si hay que sudar, mejor sudar con gusto en la pequeña de las Pitiusas…

Más información: www.formentera.es

 

AEDH PRESENTA OFICIALMENTE EL I CONGRESO NACIONAL DE TURISMO Y DEPORTE

Manuel Vegas Lara, presidente de la AEDH, y Bernabé Cano, Alcalde de Ayuntamiento de La Nucía, presentaron el evento en el marco de FITUR 2025 con la primicia de que Vicente del Bosque será embajador del Congreso.

 

Durante la primera jornada de la Feria Internacional de Turismo, en el stand de la AEDH, tuvo lugar la presentación del I Congreso Nacional de Turismo y Deporte, que se celebrará el próximo 28 de octubre de 2025 en ‘La Nucia Ciudad del Deporte’. Manuel Vegas destacó la apuesta de nuestra asociación por promover el vínculo entre turismo y deporte, anunciando en primicia, la participación especial de Vicente del Bosque en el Congreso.

 

Bernabé Cano destacó que el 3,5% del PIB de la Comunidad Valenciana ya proviene del turismo deportivo. Además, señaló que la Ciudad Deportiva de La Nucía es el complejo turístico-deportivo con mayor potencial de Europa, con dos hoteles en funcionamiento y tres más en proyecto. Cano reafirmó su apoyo al Congreso, compromiso que ha mantenido desde el primer día.

 

El acto contó, además, con la participación de Sandra Torrighelli y Francisco Chico, socios fundadores de REM Relaciones Empresariales del Mediterráneo, colaboradores clave en la organización del Congreso.

 

Sin duda, este evento será un espacio único para explorar la relación entre turismo y deporte y debatir su impacto en la economía y el desarrollo sostenible.

Más información: www.aedh.es

DESCIENDE A TODA VELOCIDAD POR LAS PISTAS DE LA PROVINCIA DE TERUEL

Dos estaciones para disfrutar de la temporada de esquí en un entorno envidiable. Pistas para todos lo niveles, accesos inmejorables y más de 30 kilómetros de aventura y diversión…

 

 

 

 

En pleno corazón de la provincia de Teruel, las estaciones de esquí de Javalambre y Valdelinares se alzan como destinos imprescindibles para los amantes de la nieve, el deporte y el turismo en la naturaleza. Ambas estaciones, gestionadas por Aramón, combinan instalaciones de primer nivel con el encanto único de las sierras de Javalambre y Gúdar.

 

 

 

Javalambre: Diversión y Adrenalina en la Sierra

Ubicada en el municipio de Camarena de la Sierra, la estación de Javalambre es fácilmente accesible desde la autovía A-23, que conecta Teruel capital con Valencia. Una vez en la sierra, un recorrido de curvas panorámicas conduce hasta este enclave alpino, donde se despliegan 17 pistas cuidadosamente diseñadas para todos los niveles.

 

 

En Javalambre encontrarás 5 pistas verdes para iniciarte, 9 pistas azules ideales para disfrutar y perfeccionar tu técnica, y 1 pista roja que desafía a los más experimentados. Además, la estación ofrece una zona de Freestyle y la emblemática Funny Track, un divertido recorrido con obstáculos que se ha convertido en sello distintivo de las estaciones turolenses.

 

 

Los 15 kilómetros de pistas se reparten entre dos sectores: Sabina y Lapiaz, siendo este último el que alcanza las cotas más altas y bajas de la estación, desde los 2.000 hasta los 1.650 metros. Para recorrer sus mágicos paisajes, dispones de 9 remontes que garantizan la máxima comodidad.

 

 

¿Tu pasión es el Freestyle? Javalambre tiene algo especial para ti: una Freestyle Zone dividida en áreas para freeride y freestyle puro. Desde módulos variados hasta un salto final diseñado tanto para principiantes como para expertos, esta zona es el paraíso para quienes buscan emociones fuertes sobre la nieve.

 

 

Valdelinares: Naturaleza y Aventura en la Sierra de Gúdar

 

En el encantador municipio de Valdelinares, rodeado de pueblos con historia como Alcalá de la Selva, Rubielos de Mora y Mora de Rubielos, se encuentra esta joya de la nieve. Además de esquiar, aquí tendrás la oportunidad de explorar una rica oferta turística y cultural que complementa tu experiencia en la montaña.

 

La estación cuenta con 17 kilómetros esquiables distribuidos en 16 pistas: 6 verdes, perfectas para iniciarse, 4 azules para disfrutar de descensos fluidos, 4 rojas, que ponen a prueba tus habilidades, 1 Snowpark y una Funny Track, que garantizan diversión para todos.

 

Sus 13 remontes, que incluyen cintas transportadoras, telesquís y telesillas, te llevarán hasta su punto más alto, a 2.000 metros de altitud. En el Snowpark, ubicado en la pista Villarejo, esquiadores novatos y expertos encontrarán el lugar perfecto para practicar y superar retos. Este espacio, equipado con su propio remonte, está diseñado para que todos disfruten del Freestyle, desde los primeros pasos hasta las acrobacias más atrevidas.

 

Tanto Javalambre como Valdelinares son lugares ideales para quienes desean iniciarse en los deportes de nieve. Sus Escuelas de Esquí & Snowboard ofrecen cursos para todas las edades y niveles, incluyendo esquí adaptado. Gracias a estas iniciativas, muchos han dado aquí sus primeros pasos sobre la nieve, viviendo una experiencia inolvidable.

 

 

No importa si eres un esquiador experimentado o un curioso principiante: las estaciones de Aramón en Teruel te esperan con una oferta única de nieve, diversión y naturaleza. Prepárate para deslizarte por sus pistas y descubrir todo lo que estas montañas tienen para ofrecer.

 

 

 

 

 

Más información: www.sienteteruel.es