Archivo de la categoría: Deportes

Roses, epicentro del ciclismo de montaña mundial con la Transpyr Coast to Coast

La firme apuesta de Roses por el deporte no se ciñe solo a las disciplinas marítimas. El ciclismo de montaña también ha situado a la localidad gerundense como destino ideal para los amantes del mountain bike. Y muestra de ello es que volverá a ser punto de partida de una de las diez mejores pruebas de MTB del mundo: la Transpyr Coast to Coast. El reto que afrontarán este domingo, 9 de junio, 400 riders de más de una veintena de países, supone cruzar los Pirineos de este a oeste; unos 800 kilómetros hasta llegar a Hondarribia (Vizcaya).

 

     En la recta final de la primavera, el ‘sol y playa’ que posiciona a Roses como destino de referencia de la Costa Brava cederá su protagonismo al deporte de la bicicleta. La bella localidad gerundense, agazapada en una de las más majestuosas bahías del planeta, se convertirá en anfitriona de una de las diez mejores aventuras del mundo en MTB según la prestigiosa National Geographic.

Quienes se decidan a visitar Roses este fin de semana, atraídos por su belleza patrimonial y sus maravillosas calas y playas, se encontrarán con el aliciente añadido de ser testigos de un espectacular evento deportivo: la salida de la Transpyr Coast to Coast. Y podrán ver en acción a 400 de los mejores riders del mundo dispuestos a iniciar un apasionante reto: cruzar de este a oeste los Pirineos en 7 etapas y unos 800 kilómetros, los que separan la localidad rosense de Hondarribia (Vizcaya), pasando por localidades como Camprodon, La Seu d’Urgell, Pont de Suert, Aínsa, Jaca o Burguete.

 

Mucho más que una prueba deportiva, la Transpyr supone una auténtica aventura: la de unir dos mares, el Mediterráneo y el Cantábrico, sumergiendo a los participantes en profundos valles y elevándoles por empinadas crestas para superar 20.000 metros de desnivel acumulado. Todo ello, disfrutando de caminos y senderos, con el máximo respeto a los paisajes y culturas por los que cruzarán.

Una de las novedades de este año es la introducción de la opción Gravel, que supone la participación de un tipo de bicicleta que es más resistente que las de ruta y mucho más rápida que las de montaña, permitiendo recorridos tanto dentro como fuera de caminos pavimentados.

 

La Transpyr está abierta a la participación tanto individual como por equipos. Y al margen de la prueba top –el Gran Raid MTB, de 7 etapas– ofrece otras opciones para quienes duden de su capacidad para afrontar un reto tan largo o no dispongan de tanto tiempo, como la Transpyr East (solo las tres primeras etapas) o la Transpyr West (sólo las cuatro últimas).

 

Más información en ca.visit.roses.cat/ y http://transpyr.com/0-transpyr/

Menorca se presenta en Bilbao como ‘la isla del deporte’

“Menorca es un espacio único para el deporte, donde actividades como el senderismo, la vela o el ciclismo tienen cabida”. Así lo puso de manifiesto Irene Moya, Directora de la Fundación para el Fomento de Turismo de Menorca, en la presentación a los medios de comunicación y agentes de viajes de Euskadi realizada ayer miércoles, 8 de mayo, en el Museo Marítimo de Bilbao. Un acto en el que se dio a conocer la potencialidad que este destino atesora para el Turismo Deportivo, en vísperas de Expovacaciones, la Feria de Tendencias y Experiencias que se desarrollará del 10 al 12 de mayo y en la que la isla balear estará presente, en el Pabellón 3, Stand F-13.

  

     Declarada Reserva de la Biosfera hace 26 años, Menorca no es sólo un destino de sol y playa sino que, a lo largo de todo el año, se convierte en el escenario perfecto para la práctica de todo tipo de deportes, tanto terrestres como marítimos. Así lo expuso la Directora de la Fundación para el Fomento de Turismo de Menorca, Irene Moya, en la presentación realizada en el Museo Marítimo de Bilbao.

Ante una cincuentena de periodistas y agentes de viajes, que se mostraron muy participativos, Moya desgranó las excepcionales condiciones naturales y paisajísticas de la isla ­–que combina calas vírgenes, acantilados y barracos con valles, bosques, campos y pueblos– a los que une una infraestructura de instalaciones, alojamientos y servicios ideales para la práctica del deporte.

 

También estuvo presente en el acto Lluís Camps, representante de la Asociación Menorca Deportiva, quien destaco que “Menorca ofrece un producto de calidad, sostenible y adaptado para todos los turistas, que eligen esta isla como un espacio en el que disfrutar del deporte y vivir experiencias˝.

El cicloturismo es otro de los puntos fuertes de la oferta deportiva menorquina, como contó Matías Ximelis, representante de Cycling Friendly: “Menorca es una instalación deportiva en sí misma, en la que disfrutar de recorridos y actividades al aire libre completamente adaptadas a todos los turistas; una isla natural y protegida”.

 

Además, a lo largo del año Menorca ofrece un amplio y variado calendario de eventos deportivos, el más inmediato de los cuales es el Trail Camí de Cavalls, cuya 7ª edición se desarrollará del 17 al 19 de mayo y recorre los 185 kilómetros de su perímetro costero.

La presentación concluyó con una degustación de productos típicos de la isla como su queso con D.O., Maó-Menorca, sobrasada y embutidos varios, poniendo en valor también la gastronomía de proximidad propia de esta isla balear.

 

Menorca, como ‘la isla del deporte’, estará presente durante este fin de semana en Expovacaciones, la Feria de Tendencias y Experiencias de Bilbao, donde atenderá a todos los interesados en saber más de ella en el Pabellón 3, Stand F-13.

 

Más información en www.menorca.es

 

La más pura esencia deportiva de Menorca, en el Trail Camí de Cavalls

A Menorca se la conoce por la excelencia de sus playas, se la reconoce ecológicamente desde hace un cuarto de siglo como Reserva de la Biosfera… pero también está considerada como ‘la isla del deporte’. El cenit de ello llegará del 17 al 19 de mayo con la 7ª edición de la Trail Menorca Camí de Cavalls, una de las pruebas más largas, duras –¡y bonitas|!– del panorama europeo de carreras de montaña. Con seis recorridos opcionales, desde 185 a 27 kilómetros, permite competir descubriendo y admirando un camino histórico, que se remonta al siglo XIV, y que bordea todo su privilegiado perímetro costero. Preparados, listos… ¡ya!

 

     Cuenta la historia que en el año 1330, en tiempos del rey Jaime II, se ordenó a los caballeros menorquines mantener un caballo armado para vigilar la costa de esta isla balear para defenderla de posibles ataques por mar. Nacía el llamado Camí de Cavalls que, siete siglos después, sigue siendo un referente insular aunque por otros motivos menos bélicos…

Ya no hay motivo para estar alerta de ataques navales pero este camino sigue plenamente activo y vigente. Durante todo el año, dividido en 20 tramos, para que menorquines y visitantes puedan disfrutar a pie, en bicicleta o a caballo, de todos los rincones de su bellísima costa y sus valores medioambientales. Pero también para los deportistas. En marzo, con la Epic Camí de Cavalls 360º, para amantes del mountain bike. Y en mayo, con la Trail Menorca Camí de Cavalls, todo un referente en el trailrunning de montaña.

 

     Del viernes 17 al domingo 19 de mayo, Menorca anima a ser testigos de la 7ª edición de esta carrera de montaña, una de las más largas y duras –¡pero también bonitas!– de panorama europeo en esta disciplina. Un camino cargado de historia, que pone en valor la más pura esencia de la naturaleza menorquina, entre playas, miradores y desniveles, en la que los corredores pondrán a prueba sus límites con la gratificación añadida de un paisaje único e inolvidable.

El evento está dividido en 6 carreras que van desde los 185 kilómetros de la más larga –todo el perímetro de la isla por el GR-223– a los 27 kilómetros de la más corta, desde la playa de Algaiarens –al noroeste, cerca de Cala Morell– a la plaza del Born, en Ciutadella.

 

La primera de las carreras ­–la más completa, con un desnivel de 3.500 metros– tendrá dos salidas el viernes 17, ambas desde la plaza dels Pins, en Ciutadella: a las 08.30 horas, para los participantes menos experimentados, y a las 14.30 horas, para los trialrunners de mayor nivel, que dispondrán de un máximo de 34 horas para completarla.

 

     Las otras cinco carreras serán: Trail Menorca Costa Nord, de 100 kilómetros, desde Maó hasta Ciutadella; Trail Menorca Costa Sud, de 85 kilómetros, de Es Castell a Ciutadella; Trekking Costa Nord, de 58 kilómetros, desde Fornells hasta Ciutadella; Trekking Costa Sud, de 45 kilómetros, de Es Migjorn Gran a Ciutadella; y Short Treeking Costa Nord, de 27 kilómetros.

La particularidad de la Trail Menorca Camí de Cavalls es que supone un evento no solo deportivo sino también turístico pues –paralelamente a la competición non-stop para trailrunners– tiene una parte lúdica: el reto personal, abierto a cualquier amante del deporte, con el único objetivo de acabar la prueba, corriendo o caminando.

 

Más información en www.menorca.es y www.trailmenorca.com

 

 

Menorca, un espacio único para el deporte, presente en Expovacaciones Bilbao

 

La isla balear estará presente en la Feria de Bilbao, del 10 al 12 de mayo, atendiendo a los visitantes en el Pabellón 3, Stand F-13.

 

Declarada Reserva de la Biosfera hace 26 años, Menorca presume de tener uno de los paisajes mejor conservados del Mediterráneo. Pero, además, por sus características físicas y ambientales, es ideal para la práctica de todo tipo de deportes al aire libre. Senderismo, cicloturismo, rutas a caballo o trails, por tierra; y vela, kayak, paddle surf, natación o submarinismo, en el mar se ven arropados de infraestructuras, instalaciones, alojamientos y servicios modélicos. Así lo pondrá de manifiesto en el transcurso de Expovacaciones, la feria de tendencias y experiencias viajeras que acoge Bilbao.

 

     Menorca se ha ganado a pulso el ser conocida y reconocida como ‘la isla del deporte’.Y es que, además de facilitar la práctica de todo tipo de disciplinas –terrestres y marítimas–, a lo largo de todo el año ofrece un amplio y variado calendario de eventos deportivos. En febrero, el Trail dels Fars; en marzo, el Epic Trail Camí de Cavalls 360º; en abril, la Mitja Marató de Fornells; en Semana Santa, el Biosport Cup (Torneo de fútbol base); en mayo, el Trail Menorca Camí de Cavalls y el TP 52 (vela); en agosto, la Copa del Rey de Vela Clásica; en septiembre, la Artiem Half Menorca Triathlon y las 5/10 Millas Ciudad de Maó; en octubre, la Volta Cicloturista Internacional a Menorca, la Volta a Menorca en BTT y el Estrella Damm Menorca Open (padel); y en noviembre, la Mitja Marató Illa de Menorca.

 

Más información en www.menorca.es

 

RV EDIPRESS gana la cuenta de Turismo de Menorca

 

Tras la renovación de su confianza a la Agencia, un año más, de clientes tan importantes como Castilla La Mancha, Tarragona, Castellón de la Plana, hoteles Silken, la Red de Ciudades Ave, Hoteles Santos, Mundomar Cruceros, Turismo de Ferrol o Turismo de Formentera, el Grupo RV EDIPRESS da un paso más en su liderazgo internacional con la incorporación a su Cartera de Clientes de Turismo de Menorca. Un paraíso mediterráneo para disfrutar durante todo el año, que es Reserva de la Biosfera desde hace un cuarto de siglo y que atrapa al visitante con su infinidad de atractivos turísticos, entre los que destaca su patrimonio arquitectónico, cultural, histórico, gastronómico y festivo, sus playas y sus gentes.
¿Te atreves a descubrirlo?

 

     El Grupo RV EDIPRESS consolida su liderazgo en el sector de la Comunicación especializada en Turismo con la incorporación de un nuevo cliente, Menorca, tras haber sido seleccionada por esta isla balear. Un destino imprescindible en la agenda de cualquier viajero que, desde ahora, y de la mano de la Agencia, proyectará a nivel nacional todas y cada una de las riquezas que hacen de él un punto de referencia a nivel turístico.

Para ello, el Grupo, liderado por Fernando Valmaseda, ha dispuesto un gran equipo multidisciplinar experto en las áreas de Comunicación, Marketing, Eventos, RR.PP., Fotografía, Diseño, área de AAVV y Social Media, que trabajará en una ambiciosa estrategia integral 360º con la que, mes a mes, buscará reforzar una marca sólida y de referencia en el Sector, construida sobre las potencialidades del destino, variedad de propuestas culturales e infinidad de atractivos patrimoniales, naturales, gastronómicos y festivos que esta isla balear ofrece a las diferentes tipologías de viajero.

 

Son innumerables y variados los alicientes que Menorca ofrece al visitante, empezando por un equilibrio natural sostenible, avalado por la UNESCO como Reserva de la Biosfera desde 1993. Una isla donde cada rincón de su costa ofrece una cala o playa de finísima arena, bañada por cristalinas aguas turquesas. Un remanso de paz donde el tiempo se detiene para poder disfrutarlo en pareja, en familia o con amigos.

Al mágico magnetismo de su patrimonio talayótico, una de sus principales señas de identidad, Menorca une una gastronomía excelsa basada en productos autóctonos, rutas senderistas, espacios naturales… y una decidida apuesta por la práctica deportiva, tanto en disciplinas náuticas –kayak, windsurf, vela, submarinismo…– como terrestres: desde los trails al cicloturismo pasando por el golf o el turismo ecuestre.

RV EDIPRESS, que el 2 de febrero celebró su 17 aniversario, y que el 29 de Noviembre celebrará su III Edición de los Premios PICOT, lleva una década liderando el sector la Comunicación especializada en Turismo en España, como así lo avalan los Medios de Comunicación, los profesionales de la información de este Sector y los diferentes premios recibidos, entre ellos el Premio a la ‘Mejor Agencia de Comunicación Española especializada en Turismo’ en el año 2007; el Premio a la ‘Mejor Trayectoria, Proyección y Evolución Empresarial’, concedido en 2011; el Premio a la ‘Mejor Agencia de Comunicación Española especializada en Turismo’ y el ‘Premio a la Mejor Estrategia de Comunicación para un destino Internacional’, ambos en 2014; el ‘Premio a la Mejor Agencia de Comunicación Española especializada en Turismo’ en los años 2015 y 2016; y el ‘Premio Estrella del Turismo 2017’a la mejor Agencia de Comunicación en el año 2017.

 

IZKI, EL LUGAR IDEAL PARA DESCONECTAR EN SAN VALENTIN

Golf, spa, senderismo, vinos y cultura son la receta perfecta para disfrutar de la Montaña Alavesa el 14 de febrero

 Perderse en la naturaleza es uno de los placeres más maravillosos de esta vida y el Parque Natural de Izki es el lugar ideal para ello. En este sorprendente ecosistema las parejas amantes de la naturaleza pueden disfrutar del ambiente campestre, la tranquilidad y, especialmente, relajarse de la ajetreada vida laboral. Porque no hay nada mejor que pasar una mañana tranquila de golf en el emblemático campo de 18 hoyos diseñado por Severiano Ballesteros para después reposar en el spa junto a tu media naranja. A no ser que la pasión sea el vino, entonces el destino está en las rutas enoturísticas. Con ellas se puede combinar el deporte favorito al tiempo que se descubren todos los secretos que guarda la Montaña Alavesa. Si lo que quieres es descubrir este magnífico deporte puedes realizar el bautismo de golf que proporciona Izki. Una combinación perfecta y a la medida de todos los gustos para pasar un 14 de febrero inolvidable deleitándose con el secreto mejor guardado de Rioja Alavesa.

 

El día de los enamorados es la excusa más bonita para dejar a un lado la rutina y viajar en busca de ese rincón bucólico en el que perderse con la persona que más quieres. En ese cuadro soñado aparece el Parque Natural de Izki, un paraje de belleza inconmensurable en el que conviven en perfecta armonía aves, anfibios y mamíferos en bosques de Marojo, hayedos, quejigales y humedales. En este rinconcito de la Montaña Alavesa no solo se puede disfrutar de una jornada increíble de golf, también se puede vivir una relajante sesión de spa, un asombroso viaje con los sabores del vino, empaparse de la cultura de la región o incluso de su gastronomía.

 

Izki Golf, un campo diseñado por el mítico golfista Severiano Ballesteros en 1994 e instituido por la Diputación de Álava, permite a expertos y amateurs practicar y afinar su swing al tiempo que disfrutan de otros hobbies. Si no eres conocedor de este deporte, no te preocupes, también puedes realizar el bautismo de golf y comenzar una relación con quien seguro que se convertirá en tu nuevo gran amor. El campo cuenta con 18 hoyos distribuidos en 98 hectáreas de terreno para un recorrido total de 7 kilómetros. A través de su web, el visitante puede aprovechar todas las ofertas de las que dispone Izki Golf. Todo son facilidades para pasar un romántico fin de semana en un paraje de ensueño.