Archivo de la categoría: Deportes

MENORCA TE TRAE UN OTOÑO CARGADO DE DEPORTE

Da inicio el cambio de estación en una isla que es sinónimo de deporte. La VIII Artiem Half Menorca reúne a cientos de participantes que competirán en las pruebas Half, relevos o short.

 

 

 

 

Nada mejor que dar la bienvenida al otoño realizando una prueba tan exigente y a la vez gratificante como un triatlón. De forma individual, o incluso por equipos, la Artiem Half Menorca, patrocinada por el Consell Insular, es una prueba que mide muy bien la capacidad de entrega de sus participantes. Los días 23 y 24 de septiembre, triatletas individuales o competidores por equipos tienen una cita ineludible en un entorno espectacular. Realizar una prueba de tales características en un escenario como Menorca es ya un premio ganado antes del pistoletazo de salida.

 

 

 

Menorca celebra su octava edición del Artiem Half, una prueba especial para realizar un triatlón de manera diferente. El gran atractivo de esta competición reside en sus 3 categorías. Para los triatletas más experimentados, la half distance, con 1,9 km de natación, 90 km en bici y 21 km de carrera a pie. Para aquellos que busquen una prueba algo más moderada, tienen lashort distance, con 1 km a nado, 34 km en bici y 8 km de carrera a pie. Por si se es muy bueno en una disciplina y se quiere compartir el esfuerzo con los compañeros, también está disponible la prueba por relevos. Los equipos pueden estar integrados por 2 ó 3 personas pudiendo ser masculinos, femeninos o mixtos.

 

 

 

Las inscripciones a la prueba aún están abiertas aquí. El sábado 23 de septiembre a partir de las 15:00, todos los participantes deben a acudir al polideportivo de Fornells para acreditarse. Recibir el briefing y realizar el check in en la zona de boxes. Ya el domingo 24, arrancará la jornada con la salida escalonada de las tres pruebas: 07:30 Half; 07:40 Relevos y 08:00 Short. El tiempo máximo para completar tanto Half como Relevos es de 7,5 horas, mientras que la distancia Short tiene un máximo de 3,5 horas para completarla.

 

 

 

 

Deporte al aire libre y Menorca es un binomio que combina de forma excelente y que además brinda tanto a los participantes como a quienes quieran acompañarlos, una oportunidad maravillosa de vivir una isla fantástica, disfrutando de un clima otoñal suave, unos paisajes y rincones difíciles de igualar, una gastronomía de 10 y un ritmo de vida saludable 100% made in Menorca.

 

 

 

 

 

 

Más información: Menorca.es

Artiemhalfmenorca.com

LLERENA, ¡TIERRA DE CAMPEONES!

La ciudad sale a la calle para recibir al bicampeón mundial de marcha, Álvaro Martín Uriol. Cientos de personas han querido arropar a su paisano, que regresa a casa a recibir su merecido baño de masas.

 

 

 

 

 

Llerena recibió con honores al reciente campeón de marcha Álvaro Martín, tras conseguir dos medallas de oro en el mundial de atletismo de Budapest, en las modalidades de 20 y 35 km. Un evento multitudinario que tiñó al municipio de rojo para ‘marchar’ con el atleta y recibir la ovación de su público. Para finalizar la jornada, el alcalde de Llerena, Daniel Lara Rex, anunció que el bicampeón tendrá una calle con su nombre en la localidad, y reiteró su apuesta por parte de la institución para que la Junta le conceda la medalla de Extremadura. 

 

 

 

El pasado lunes, la ciudad de Llerena recibió a su ciudadano de oro, el reciente campeón de marcha Álvaro Martín Uriol, quien consiguió la presea dorada en dos pruebas consecutivas, en las modalidades de 20 y 35 km marcha en el mundial de atletismo de Budapest.

 

 

 

Su ciudad se volcó para recibirle y mostrarle el apoyo que un campeón se merece. El bicampeón estuvo acompañado por autoridades locales, provinciales y regionales, por su club, familiares y centenares de vecinos de Llerena que quisieron acompañarle en su recibimiento.

 

 

Un evento que visitó la ciudad de rojo, y marchó acompañándole por todo el recorrido engalanado para la ocasión. Tras la comitiva, el Ayuntamiento le ofreció una recepción oficial en la que su club, la Diputación de Badajoz, la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Llerena alabaron la valía de Álvaro Martín tanto deportiva como personal.

 

 

 

 

Para finalizar la jornada de homenaje, el Campeón del Mundo de 20km y de 35km saludó desde el balcón del Ayuntamiento tras anunciar el alcalde de Llerena, Daniel Lara Rex, que Álvaro tendrá su calle en Llerena y que “este ayuntamiento apuesta porque la Junta le conceda la Medalla de Extremadura”.

 

 

 

Un acontecimiento de altura para mostrar el apoyo de esta ciudad extremeña al deporte y su reciente bicampeón, un ejemplo para todos los vecinos de la localidad y la región.

 

 

 

 

Más información: turismo.llerena.org

 

NAVEGA EL RÍO GUADALQUIVIR A GOLPE DE PADDLE SURF

El paddle es la nueva forma de conocer el Guadalquivir al atardecer. Recorre las aguas del río insignia de la ciudad hispalense sobre tu tabla de paddle surf.

 

 

 

 

 

 

Deporte y cultura son la base de este viaje, una forma diferente de conocer la ciudad sobre una tabla de paddle surf. Conoce rincones desde el agua con un enfoque distinto del que lo harías a pie. Deléitate con las luces y los reflejos propios del atardecer sevillano en su icónico río Guadalquivir. 

 

 

 

Empezar el día en la Catedral de Sevilla, declarada Patrimonio de la Humanidad, templo gótico más grande del mundo, disfrutar de cada uno de sus rincones y empaparse de la historia que destila su interior para terminar subiendo a la Giralda.  Un recorrido previsible si eliges esta ciudad como destino. Pero, habéis probado a conocer la localidad de una manera diferente.

 

 

 

 

Sevilla, a la luz del sol es maravillosa, pero a la luz de la luna, ¿la conoces? Te invitamos a explorar la ciudad de una manera diferente y única. Según va cayendo el sol, la ciudad comienza a vibrar en tonos naranjas que inundan las fachadas reflejándose en el río. La temperatura empieza a bajar y se torna más afable para realizar cualquier actividad.

 

 

 

Deporte y cultura son actividades que en esta experiencia van de la mano. Ven a conocer Sevilla desde el agua, ‘olvida’ los planes a pie bajo el intenso sol, y arriésgate a descubrir la ciudad hispalense sobre el agua… ¿Cómo?, sobre una tabla de paddle surf. Un paseo en el que admirar la majestuosa Giralda, el impresionante puente de Triana y la inconmensurable Torre del Oro en un trayecto de una hora y media de duración.

 

 

 

 

Para terminar un día de tantas emociones, elige descansar en los Hoteles América o Derby de Sevilla. Ambos son lugares ideales para descansar, situados en plena Plaza de Duque de la Victoria, con una localización céntrica, sin necesidad de transporte, únicamente andando conseguirás conocer una ciudad tan mágica.

 

 

 

Pero, si huyes del bullicio del centro, y prefieres una estancia más cercana a la magia del barrio de La Alameda, los Apartamentos Lumbreras 16 son tu opción. Un espacio cerca del río Guadalquivir para disfrutar de las comodidades de un hotel, pero con la libertad de un apartamento.

 

 

 

 

Contrata esta actividad sin salir del hotel y fúndete con la luz del atardecer.

 

 

 

 

Más información: https://www.hotelamericasevilla.com/

https://www.hotelderbysevilla.com/

https://www.lumbreras16.com/

 

 

 

 

VITORIA-GASTEIZ RESPIRA DEPORTE

El próximo mes de julio, la capital alavesa será un referente deportivo, al albergar competiciones de la talla del Tour de Francia y el Iron-Man Vitoria-Gasteiz 2023.

 

 

 

 

 

 

 

El próximo 2 de julio comenzará la segunda etapa del Tour de Francia en Vitoria-Gasteiz.  Además, los atletas más exigentes tienen marcada en rojo una fecha en su calendario. El domingo 16 de julio se celebra la edición del Ironman Vitoria-Gasteiz 2023. El deporte inundará las calles para hacer disfrutar a pequeños y mayores, mientras que el Gran Hotel Lakua te permitirá descansar y reponer fuerzas tras tanta actividad.

 

 

 

 

 

 

 

Vitoria-Gasteiz se vestirá de amarillo para dar el pistoletazo de salida a la segunda etapa del Tour de Francia 2023, el próximo 2 de julio. Los ciclistas recorrerán entre Vitoria y San Sebastián carreteras con un perfil montañoso, atravesando increíbles paisajes verdes. Esta etapa comenzará desde el parking de Mendizabala, cruzando la ciudad y descubriendo sus calles y plazas comoel Portal de Lasarte, Portal de Castilla, Parque de la Florida (Monseñor Cadena y Eleta), Plaza de la Virgen Blanca, Mateo Moraza, Olagibel, Avenida Judimendi, Valladolid y Bruselas.

 

 

 

 

 

Este recorrido toma parte de la Gran Ruta Cicloturista de la Llanada Alavesa en dirección a la costa donostiarra, dónde los competidores se encontrarán con la gran subida de Jaizkibel, en sentido contrario, sin perder intensidad.

 

 

 

 

 

 

A partir del 27 de junio se empiezan a concentrar en el Gran Hotel Lakua de Vitoria3 de los equipos participantes en el Tour de Francia, que empieza el 1 de julio en el País Vasco.

 

 

 

 

 

Más tarde, y para aquellos que tengan ganas de más deporte, el 16 de julio llega una nueva edición del Ironman Vitoria-Gasteiz 2023, única prueba de su categoría que transcurre en una ciudad medieval.La competición constará de 3.8 km de natación por las aguas del lago de Ullibarri-Gamboa, el mayor embalse de Euskadi;180 km de bicicleta por la orilla del lago continuando por el destacado paisaje verde de los pueblos de Álava, con la Sierra de Elguea de telón fondo; y 42.2 km de carrera a pie recorriendo el corazón de la ciudad con meta en la Plaza Nueva. Esta trepidante experiencia pondrá a prueba a los deportistas llevando sus fuerzas al límite, dónde el afán de superación es el aliciente para llegar a la meta.

 

 

 

 

Y, ¿dónde reponer fuerzas? En el Gran Hotel Lakua, único hotel de la capital alavesa con cinco estrellas. Ofrece a los visitantesuna ubicación excelente, así como una amplia oferta  de servicos que ayudarán a los participantes a recobrarse por completo del esfuerzo. Disfruta de su piscina de hidroterapia con distintos efectos y complementa tu experiencia con una sauna seca y tumbonas térmicas. Más tarde, es momento para deleitar el paladar con la mejor selección de tostas y pintxos marinados con un buen vino de la zona.

 

 

 

 

Deporte y gastronomía son el atractivo de la ciudad para locales y visitantes.

 

 

 

 

 

 

Más información y reservas: www.granhotelakua.com

Teléfono: 945 181 000

 

 

 

 

 

 

PREPARADOS, LISTOS…, ¡YA! ¡LLEGA FORMENTERA TO RUN!

Corriendo o paseando tranquilamente, recorre la isla de lado a lado del 28 de mayo al 4 de junio y enamórate de unos paisajes mágicos que sólo puedes ver en Formentera.

 

 

 

 

Cinco etapas para cinco días. Recorridos por caminos de tierra y senderos para completar un total de 60 km, incluyendo una media maratón, la Formentera TRAIL 21.1. Con 2 categorías disponibles: ‘Running’, para competir luchando contra el crono y en la que habrá clasificación oficial; y ‘caminantes’, para aquellos que no quieren competir y simplemente buscan pasear con calma y recorrer de arriba abajo la pequeña de las Islas Pitiusas. Toca vestirse con ropa cómoda, calzarse las zapatillas y disfrutar de la isla de una forma diferente, con un clima espectacular y enamorándose de sus playas y cientos de secretos que encontraremos por los caminos.

 

 

 

 

Practicar deporte al aire libre, con las aguas color Azul Formentera de fondo. 5 días para recorrer una isla siempre sorprendente y que no deja indiferente a nadie. Ya sea corriendo, compitiendo contra el reloj y los demás participantes, o simplemente paseando, tomándote tu tiempo para fijarte en cada detalle y rincón secreto de la isla. Una experiencia divertida y una forma excelente de adentrarse en el paraíso mediterráneo.

 

 

 

A lo largo de cinco pruebas, los participantes correrán por caminos de tierra y carreteras secundarias, para un total de 60 kilómetros. Para ambas categorías el recorrido será el mismo, pero la categoría Caminantes adelantará 30 minutos la salida de los Corredores. Solo el día de la media maratón se reducirá el kilometraje de la categoría Caminantes de 21 km a 10 km aproximadamente.

 

 

 

En la primera etapa (10,5 km), la salida se realizará directamente desde el hotel Riu La Mola. La ruta  se caracteriza por un largo tramo de paseo marítimo con tramos de arena, firmes duros y desnivelados y algunos trayectos sobre pasarelas de madera, típicas de las costas de la isla. En la parte interior, tras salir del paseo marítimo, se discurre por caminos de tierra.

 

 

 

Para la segunda etapa (7,8 km), se trasladará a los participantes a unos 20 km del Hotel Riu La Mola hasta Cap de Barbaria. Camino desarrollado en la zona más salvaje de la isla, por senderos de tierra y tramos de asfalto secundario. La etapa es corta pero intensa, con un desnivel positivo de 122 metros.

 

 

 

El ecuador de la prueba, la tercera etapa, (12 km), nos llevará hasta Cala Saona. Por caminos de tierra y ligeras subidas y bajadas hasta el acantilado de Punta Negra, con un fondo rocoso muy accidentado, pero con unas vistas de impresión. Cuenta con una altitud positiva de unos 160 metros.

 

 

 

La cuarta etapa (8 km) comprende el tramo entre La Savina y Plaja de ses Illetes. Comenzando cerca del Puerto, la prueba discurre por camino de tierra junto al Parque de las Salinas, seguido de unos 2 km de fondo de arena por la playa de Levante, pasando cerca del ‘Molin de Sal’ y descendiendo a la playa de Ponente con otro kilómetro de arena. Esta etapa tiene una altitud positiva de unos 70 metros.

 

 

 

 

La quinta es la etapa reina, la “Formentera Trail 21.1”. Se trata de una media maratón (21 km) íntegramente off road, con un desnivel positivo de 420 metros. Los participantes de la XIV Formentera to Run también se clasificarán en el ranking individual Formentera Trail 21.1. Ruta que serpentea en parte por caminos de tierra y llanos en la parte alta de la isla, en la zona de La Mola y en parte por los caminos que primero descienden hacia la playa de Mitjorn -por el camino del Stufador- y luego suben a La Mola por el Camino Romano . Las dificultades vienen dadas por el tipo de terreno, a veces accidentado y exigente, y por el desnivel. Además de la zona de avituallamiento al final de la carrera, existen puntos de agua aproximadamente en el km 6, 11 y 17. Como novedad este año, los corredores tendrán la posibilidad de realizar el itinerario de 10 kilómetros, en lugar de la media maratón.

 

 

 

Deporte, tiempo espectacular, un paraje impresionante, con playas azules y sobre todo, mucha exigencia. En sus marcas, listos… ¡Formentera to run!

 

 

Más información e inscripciones en:

https://www.formentera.es

www.zitoway.com/es/formentera-to-run/

 

 

 

RUTA DEL REY JAYÓN: NATURALEZA Y PATRIMONIO PARA DESCUBRIR LA CAMPIÑA SUR

Una ocasión perfecta de acercarse a la Campiña Sur, conocer Llerena y disfrutar de un día de deporte al aire libre descubriendo su legado histórico y cultural.

 

 

 

 

 

La Ruta del Rey Jayón, que se celebrará el próximo 30 de abril, está organizada por los ayuntamientos de Llerena, Trasierra, Casas de Reina, Reina y Fuente del Arco, junto con la Asociación de Senderismo Tomillo y Orégano de Llerena (Astoll) y la Oficina Municipal de Turismo de Llerena. Es la vigésimo primera edición de una ruta que congrega a  más de 800 participantes entre senderistas particulares y asociaciones de distintos puntos de Extremadura e incluso del resto de España.

 

 

 

Conocer la Campiña Sur y disfrutar a lo largo de 24 kilómetros de enclaves singulares practicando senderismo solo o en compañía. Ese es el objetivo de la Ruta del Rey Jayón, que durante más de 20 años ha congregado a senderistas de toda Extremadura y zonas de Andalucía y el resto del país. Todos ellos han disfrutado de rincones de singular belleza como La Jayona, la ermita de la Virgen del Ara, la Alcazaba de Reina y su ermita visigoda, la Ciudad Romana de Regina y el conjunto histórico y patrimonial de Llerena.

 

 

 

La jornada dará comienzo en la Plaza Mayor de Llerena con la recogida de acreditaciones por parte de todos los participantes inscritos, las cuales podrán entregarse de 7:15 a 8:45. Los asistentes podrán maravillarse de la amplia riqueza patrimonial de Llerena, pudiendo admirar el conjunto arquitectónico que conforma esta plaza de estilo mudéjar, con la señorial Iglesia de Ntra. Sra. de la Granada como elemento de cabecera que preside el recinto.

 

 

 

Desde la Plaza, los participantes tendrán a su disposición autobuses que los trasladarán al Monumento Natural Mina de la Jayona en la localidad de Fuente del Arco, punto donde comienza la travesía.

 

 

 

La siguiente parada en el camino será la Ermita de Nuestra Señora del Ara, para muchos la ‘Capilla Sixtina’ de la Baja Extremadura, por la riqueza de sus frescos. El itinerario continuará por la Cañada Real de la Rivera del Ara, donde, casi sin darse cuenta, los senderistas llegarán a los últimos recodos Sierra Morena atravesando parajes que les cautivarán por la belleza del entorno y la exuberancia de la flora. Senderos entre bosques de vegetación mediterránea, jaras en flor, encinas, alcornoques, olivos y retamas que conducen a los caminantes hasta la localidad de Reina donde se visita la Alcazaba Árabe, en cuyo interior se puede admirar la ermita visigoda de la Virgen de las Nieves. En este punto también se puede tomar una panorámica espectacular de la Campiña Sur de Extremadura y de la parte septentrional de la Sierra Norte sevillana.

 

 

 

Desde Reina, los senderistas se dirigirán hasta la ciudad romana de Regina; donde se encuentra su espectacular teatro romano, para continuar hacia la localidad de Casas de Reina, en el que los participantes podrán visitar el Centro de Recepción de Información Turística del Yacimiento Arqueológico de Regina. Una vez aquí, se produce la última encrucijada en el camino, en la que los senderistas podrán optar por seguir la travesía por terrenos llanos hacia Llerena, o bien, ascender a la Sierra de San Miguel, hasta llegar al collado del Puerto de Salinas, en el término municipal de Trasierra, desde donde poco a poco se irá descendiendo por antiguos caminos flanqueados por imponentes paredes y rodeados de una rica vegetación, hasta alcanzar nuevamente Llerena y su Plaza Mayor.

 

 

 

La Ruta del Rey Jayón está organizada por la Oficina de Turismo de Llerena y la Asociación de Senderismo Tomillo y Orégano de Llerena (Astoll) con la colaboración de los ayuntamientos de Llerena, Trasierra, Casas de Reina, Reina y Fuente del Arco. El plazo de inscripción está abierto hasta el 27 de abril. Dicha inscripción puede hacerse en la Oficina Municipal de Turismo de Llerena, de manera presencial o bien a través de la dirección de correo electrónico oficinaturismo@llerena.org facilitando nombre, apellidos, dirección y localidad de cada participante.

 

 

 

 

 

Más información: llerena.org/turismo/oficina-de-turismo/