Archivo de la categoría: Enoturismo

LA RUTA DEL VINO RIBERA DEL GUADIANA RENUEVA SU CERTIFICACIÓN

 

 

La Ruta del vino y del cava Ribera del Guadiana ha renovado su certificación un año más reafirmándose como uno de los destinos más destacados para los amantes del vino. Este logro coincide con datos que consolidan esta actividad, el enoturismo, por su aumento global. Un estudio anual de actividad ha registrado un aumento del 18.20% en visitas a bodegas y museos del vino asociados a las rutas respecto a 2022.

 

La Ruta del Vino del Ribera del Guadiana, certificada en 2013 como club de producto perteneciente a las Rutas del Vino de España, promovido por la Asociación de Ciudades del Vino (ACEVIN), se encuentra enmarcada en el territorio de la D.O.P Ribera del Guadiana creada en 1999.

 

Esta denominación ampara seis subzonas: Tierra de Barros, Matanegra, Ribera alta, Ribera baja correspondientes a la zona de Badajoz, y Montánchez y Cañamero correspondientes a Cáceres.

 

Estos territorios vitivinícolas destacan por su variedad paisajística y riqueza natural. La excelencia de sus vinos y cavas son el resultado de un trabajo cuidado, junto con el amor por la tierra y sus productos.

 

Esta certificación recientemente renovada es el reflejo del esfuerzo de la Ruta por mejorar la experiencia del visitante y promover el patrimonio enoturístico de la región.

 

El enoturismo en España es una actividad accesible y responsable que cada año se consolida como una forma diferente de conocer el territorio. Es por ello que La Ruta del Vino y del Cava Ribera del Guadiana y todos sus asociados tienen como objetivo crear una experiencia única e inolvidable.

 

España cuenta con 37 rutas del vino cuyo principal motor de la actividad enoturística son las 740 bodegas con las que cuenta el club. Durante 2023 las visitas a bodegas y museos del vino asociados a las rutas han experimentado un amento del 18.20% respecto a 2022. Estos datos tan positivos muestran un crecimiento notable que ha repercutido en un impacto económico de 102 millones de euros.

 

La renovación de la certificación de la Ruta del Vino y del Cava de Ribera del Guadiana es un impulso significativo para el enoturismo en España en general, y la región de Extremadura en particular. La renovación de este compromiso posiciona a la Ruta como un destino de referencia, atrayendo a visitantes y contribuyendo al crecimiento del sector.

 

 

 

Más información:
www.rutadelvinoriberadelguadiana.com 

 

RIOJA ALAVESA SE PRESENTA EN BARCELONA COMO UN DESTINO ‘WIP’

Ruta del vino de Rioja Alavesa presenta en Barcelona ante medio centenar de medios de comunicación y agencias de viajes, WIP, una evolución de su propuesta para poner en valor su vino, su territorio y sus personas.

 

 

Llega a Barcelona WIP (Wine Important Person), la nueva evolución de la Ruta del vino de Rioja Alavesa. Es un nuevo un concepto, acorde a la mejora continua de una tierra que cada vez se hace más innovadora. Poniendo el foco en la capacidad de sorprender al visitante a través de experiencias únicas, de sus paisajes y entorno natural, de la hospitalidad de sus gentes, de la calidad de su vino y la diversificación de sus productos turísticos. Rioja Alavesa da un paso más para dejar de ser un destino VIP y convertirse en un destino WIP.

 

 

La sala Valkiria de Barcelona fue el lugar elegido para presentar ante más de 50 medios de comunicación y agencias de viaje la nueva imagen corporativa de La Ruta del vino de Rioja Alavesa: WIP, siglas de Wine Important Person, no es sino una evolución de un concepto que aplica perfectamente a la comarca. Con Wine, como hilo conductor, haciendo valer la calidad de sus vinos; Important, reseñando lo valioso de su territorio y sus múltiples experiencias para conocer y vivir aún más la región; y Person, porque lo importante son las personas que hacen de Rioja Alavesa una comarca viva, donde la hospitalidad es una seña de identidad.

 

 

El acto contó con la presencia de Rosa García, Presidenta de la Ruta del vino de Rioja Alavesa, que presentó a los medios y agencias las distintas categorías de vino que se están trabajando en la comarca. Destacó los vinos monovarietales, vinos de zona, vinos de municipio y los vinos de viñedos singulares, una categoría esta última que en la D.O. Ca Rioja cuenta con 140 viñedos, la mitad de los cuales están en Rioja Alavesa.

 

 

El departamento de Turismo del Gobierno Vasco, patrocinador del evento y representado por Daniel Solana, Director General de Basquetour, quiso destacar el concepto Important, reseñando la gran cantidad de experiencias únicas adaptadas a todo tipo de público que se pueden vivir en Rioja Alavesa, así como el papel de Euskadi como un destino turístico sostenible y de calidad, donde vino, patrimonio, naturaleza y gastronomía, en definitiva, todo lo que ofrece Euskadi está perfectamente resumido en Rioja Alavesa.

 

 

Por último, María Jiménez Arrausi, Gerente de La Ruta del vino de Rioja Alavesa, habló de Person, para hacer hincapié en las personas, quienes de verdad hacen de Rioja Alavesa lo que es hoy. Una comarca viva, en la que la gente que se forma fuera de la comarca, siempre vuelve para aportar su granito de arena, trayendo nuevos avances y técnicas para mejorar la elaboración del vino o desarrollar mejor el producto turístico de la comarca. Destacó también el papel fundamental de la mujer en el mundo rural de Euskadi, una sociedad matriarcal donde sin ellas no se entendería Rioja Alavesa tal y como se conoce hoy en día. Durante la presentación también se quiso recalcar la labor formativa de 360º para las empresas, los encuentros comerciales, campus de invierno para empresas, entre otras iniciativas.

 

 

Por último, se habló de los Planes de Sostenibilidad, subencionados por los Fondos Next Generation que permitirán la evolución del destino y el desarrollo de nuevas experiencias. La partida, de 5,5 millones de euros, contempla, entre otras 26 iniciativas, la creación de unos miradores del vino, así como un GR circular para senderismo y cicloturismo.

 

 

Wine Important Person constituye la nueva apuesta de Ruta del vino de Rioja Alavesa para poner el foco en lo verdaderamente importante: el vino, el territorio y las personas. Todo encaminado al disfrute slow de la comarca. 350 km2 para disfrutarlos, tomándonos un tiempo para conocerlos en profundidad y no dejar nunca de sorprendernos.

 

Más información:rutadelvinoderiojaalavesa.com

visitriojaalavesa.com

UN ABANICO DE EXPERIENCIAS ENOTURÍSTICAS POR VIVIR EN LAS VEGAS & ALCARRIA MADRILEÑA

En la comarca se elabora más del 50% del vino con D.O. Madrid. Hay decenas de bodegas que ofrecen catas, degustaciones y vivencias únicas…

 

 

 

 

Tielmes, Morata de Tajuña, Valdelaguna, Chinchón, Titulcia, Villaconejos, Colmenar de Oreja, Belmonte de Tajo, Villarejo de Salvanés reúnen una interesante colección de bodegas con un extenso catálogo de experiencias enoturísticas que te harán querer regresar cada vez que surja una escapada a esta maravillosa tierra a pocos kilómetros de Madrid…

 

 

 

Hace tiempo que el enoturismo dio el salto de moda incipiente a verdadero reclamo turístico asentado y reconocido. Cada día son más los viajeros que eligen un destino por sus experiencias enoturísticas únicas. Desde pequeñas bodegas familiares hasta las más sofisticadas y chic, son perfectas para disfrutar del mejor vino en la mejor compañía.

 

 

La Comarca de Las Vegas & Alcarria Madrileña es, sin lugar a dudas, tierra de vinos. La gran parte de sus pueblos reúnen bodegas únicas y entre todas ellas elaboran cada año más de la mitad de la producción de vino con D.O. Madrid, una denominación que está creciendo en importancia y prestigio, debido, claro, al trabajo de estas bodegas. Algunas de ellas llevan en activo cerca de dos siglos, siendo, en algunos casos, protegidas por la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid, por la singularidad del conjunto, como es el caso de Bodegas Jesús Díaz, de Colmenar de Oreja. Otras, como Bodegas Pablo Morate, de Valdelaguna, se ubican en un edificio singular y protegido por Patrimonio Nacional, que data del siglo XV, y, posteriormente restaurado en el siglo XVIII.

 

 

Pero es que, además, en la comarca se apuesta por la innovación y la búsqueda e implementación de nuevas técnicas en la elaboración y conservación del vino. Es el caso de Bodegas Andrés Morate, la primera bodega ecológica en la Comunidad de Madrid.

 

 

Malvar, Cabernet, Tempranillo, Syrah… Son varios los tipos de uvas que se trabajan en los viñedos de la comarca, situados en una ubicación privilegiada en frondosas vegas. Su sabor, su marcado carácter y personalidad los convierten en vinos reconocibles y de calidad. Un verdadero reclamo para un viajero que acude buscando originalidad en unos vinos genuinos, conservados en bodegas atractivas, con su historia y su legado bien presentes en cada rincón. Muchas de estas bodegas cuentan con restaurantes propios, donde es posible maridar estos fantásticos vinos con los mejores productos de la gastronomía local, creando un momento irrepetible con sello de identidad propio, el de Las Vegas & Alcarria Madrileña, tierra del mejor vino de Madrid.

 

Más información: www.vegasyalcarriamadrid.com

 

DISFRUTA DEL WINE BAR DE VILLA-LUCÍA EN SU TERRAZA VINTAGE

Ahora que llega el buen tiempo, el Wine Bar del Espacio Gastronómico de Laguardia, nos presenta su nueva carta de propuestas de picoteo Km. 0 y vinos de la zona para disfrutarlas en su Terraza Vintage.

 

 

La Terraza Vintage del Espacio Gastronómico de Laguardia se convierte en el nuevo escenario del Wine Bar de Villa-Lucía, que ahora ofrece una experiencia enogastronómica en miniatura para todos aquellos amantes del ‘picoteo’. Las propuestas de esta nueva carta se podrán disfrutar al aire libre, en un espacio singular de más de 275 m2 que envuelve al visitante en un entorno natural en el que disfrutar de una experiencia única.

 

Siempre es un buen momento para visitar el Wine Bar de Villa-Lucía. Cada día, desde por la mañana, nos espera una excelente selección culinaria con algunas de las especialidades de la comarca. Se puede picar algo rápido: tal vez unos triángulos de queso Idiazabal con nueces y membrillo; unas gildas especiales; unas sardinillas del Cantábrico en aceite; o unos boquerones del Cantábrico en AOVE arróniz Km. 0. Aunque también hay quien prefiere hincarle el diente a un buen embutido, como el chorizo o el salchichón artesano riojano, también de km 0.; o una cecina de vaca de la Montaña con lascas de queso Idiazabal. Ante tal muestra de propuestas, nada mejor que un excelente vino para acompañar, eligiendo entre una generosa selección de más de 300 referencias de la Denominación de Origen Calificada Rioja y de otras denominaciones, tanto nacionales como internacionales.

 

 

Sin embargo, hay quien no logra decidirse por un vino u otro, y eso Villa-Lucía lo tiene presente. Es por ello que ofrece diferentes tipos de catas. Con la cata express, podremos degustar 3 vinos: un blanco, un tinto joven y un tinto crianza a determinar por Villa-Lucía, por tan solo 7,5 €. También está la opción de cata monovarietales. Una opción para quien tiene las ideas más claras. Incluye cuatro vinos a determinar por Villa-Lucía y tiene un precio de 10 €. Pero los que busquen probar algo genuino y diferente, sin duda, deben decantarse por la cata de El Fabulista. Tres fantásticos vinos de esta bodega de Laguardia: ‘El pescador y el pez’, un vino blanco; ‘La zorra y las uvas’, un tinto joven; y ‘La cierva y la viña’, un tinto crianza. Este viaje para los sentidos se puede hacer por solo 7,5 €.

 

 

Además, Wine Bar en la Terraza Vintage también es una opción a tener en cuenta para tomar un café o una infusión, acompañándola de repostería casera y un amplio surtido de cócteles y copas con o sin alcohol. La opción siempre será disfrutar de un espacio agradable, al aire libre, atendido por un personal profesional y dedicado a brindar una experiencia de las que se recuerdan siempre.

 

 

 

 

Más información en: reservas@villa-lucia.com o en el teléfono 945.600.032.

SABOREA LO MEJOR DE LA D.O MADRID EN LA XXII EDICIÓN DE LA FERIA DEL VINO DE COLMENAR DE OREJA

Los amantes del enoturismo tienen una cita ineludible los próximos 25 y 26 de Mayo en el corazón de la comarca de Las Vegas & Alcarria Madrileña.

 

La Feria del Vino y del Comercio en Colmenar de Oreja es un evento que ha consolidado su importancia en la comarca y no es para menos. Son con este, 22 años poniendo en valor la calidad de los vinos elaborados en Las Vegas & Alcarria Madrileña, donde más del 50% de los vinos de la D.O. Madrid salen de sus bodegas. Además, la feria acerca a los visitantes el producto de proximidad, fundamentalmente el queso, miel, aceite, embutidos y dulces. Todo un fin de semana disfrutando del mejor vino y la gastronomía de la comarca, a tan solo unos pocos kilómetros de la capital.

 

La Feria del Vino de Colmenar de Oreja es una de esas citas obligatorias para  apasionados del vino y la gastronomía. Un encuentro que, desde su primera celebración, ha sabido transmitir la importancia de la cultura vitivinícola en la comarca, a través de catas, actividades en torno a la uva, muestras de folklore y artesanía. La preciosa plaza porticada de Colmenar de Oreja reunirá a productores de la comarca para ‘regalar’ a los paladares más exigentes que decidan visitar la ciudad este fin de semana, una experiencia única colmada de sabor, tradición, buen hacer y, claro, diversión.

 

 

Las Vegas & Alcarria Madrileña se convertirá en el epicentro de los vinos de Madrid. Las bodegas participantes exhibirán sus propuestas para deleite de los visitantes. Por si fuera poco, Colmenar de Oreja, Villa de Madrid, ofrece un gran repertorio de lugares imprescindibles que visitar, como los antiguos hornos de tinajas, la iglesia de Santa María La Mayor, o el fabuloso Museo de Ulpiano Checa. Célebre artista, nacido en esta Villa, y cuyos cuadros están expuestos en Museos como el Prado o el Thyssen.

 

Más información: www.vegasyalcarriamadrid.com

EVENTOS ALREDEDOR DEL VINO EN RIOJA ALAVESA

 

Cada copa de vino cuenta una historia, y detrás de cada fiesta hay un relato que conecta a las personas con la tierra, el trabajo de los viticultores y el arte de la enología. Os adentraremos en algunas festividades entorno a nuestro bien más preciado, el vino. Estas son algunas de las citas que no te puedes perder en los próximos meses en Rioja Alavesa.

 

 

Villabuena Wine Fest

El 4 de mayo, la villa con más bodegas por habitante del mundo, Villabuena de Álava/Eskuernaga, acogerá la tercera edición del Villabuena WineFest, una fiesta alrededor del vino y la gastronomía que contará con la participación de 19 bodegas y donde se podrá disfrutar de degustaciones, catas temáticas, música y juegos.

Fecha: sábado 4 de mayo
Lugar: Villabuena de Álava

 

 

Día del Gaitero-Dulzainero en Laguardia

El día del Gaitero-Dulzainero es una de las fiestas más tradicionales, alegres y emotivas de Rioja Alavesa. Y es que durante un fin de semana las gaitas toman las calles empedradas de la villa de Laguardia con melodías propias de la zona.
Esta festividad nació como homenaje a Don Jesús Martínez (Jimeleo) gaitero mayor de Laguardia, y poco a poco se ha convertido en una cita que atrae a numerosos gaiteros y dulzaineros de diferentes puntos de la península.

Fecha: domingo 12 de mayo
Lugar: Laguardia

 

 

La Bandera del vino en Lapuebla de Labarca

La Bandera del Vino es una fiesta en la que marida el deporte del remo y las traineras con la cultura del vino, la gastronomía y la fiesta. Una jornada que año tras año, congrega a varios clubes de remos en una exhibición de bateles y a un gran número de asistentes para disfrutar de un fin de semana repleto de actividades en las que río Ebro y el vino son los protagonistas.

Fecha: sábado 18 de mayo
Lugar: Lapuebla de Labarca

 

 

ZiekokoKomeriaJaialdia “ZieKOKOKOmeria” Festival de Comedia de Elciego

Si hay algo que ha unido al vino y las personas son las celebraciones, los momentos de alegría, brindar siempre fue un símbolo de festejo. De alegría y buen humor estará impregnado Elciego el sábado 18 y domingo 19. Dos jornadas cargadas de actividades para todas las edades y muchas risas. Dicen que un día sin reír, es un día perdido, no te pierdas tu cita con Elciego y su Festival de la comedia.

Fecha: sábado 18 y domingo 19 de mayo
Lugar: Elciego

 

 

Samaniego in Wine

Samaniego in Wine es un homenaje a un pueblo con encanto y con gran legado vitivinícola en Rioja Alavesa, Samaniego. Este pequeño municipio combina viñedos excepcionales, experiencia, sostenibilidad y buen hacer. La tercera edición regresa el viernes 31 de mayo a partir de las 18:00h a los jardines del Hotel Palacio de Samaniego y contará con la cata de 8 vinos de excelentes bodegas de Samaniego y una propuesta gastronómica del chef Bruno Coelho del restaurante ‘Tierra y vino’.

Fecha: viernes 31 de mayo.
Lugar: Hotel Palacio de Samaniego

 

 

 

Entorno a la mesa

El inicio del verano nos trae una de grandes citas con la enogastronomía de Rioja Alavesa y Euskadi, la séptima edición de Entorno a la Mesa. Tres días de catas, coloquios, degustaciones, música y enosenderismo para conocer, saborear y vivir la esencia de Rioja Alavesa. Toda una experiencia que este año se celebrará en el municipio de Baños de Ebro/Mañueta.

Fecha: 14, 15 y 16 de junio
Lugar: Baños de Ebro/Mañueta

 

 

Más información:

www.rutadelvinoderiojaalavesa.com

https://visitriojaalavesa.com