Archivo de la categoría: Enoturismo

DESCUBRE EL TESORO SUBTERRÁNEO DE LA RUTA DEL VINO DE RIOJA ALAVESA: LOS CALADOS HISTÓRICOS

 

 

 

El arte de elaborar vino en Rioja Alavesa se remonta a tiempos ancestrales. Son innumerables los municipios que siguen conservando su estructura subterránea de calados históricos. Además de seguir en uso a la hora de elaborar vino.

 

 

Rioja Alavesa, enclavada en un mar de viñas y salpicada por sus pintorescas villas que constituyen un atractivo entorno de gran tradición cultural, gastronómica y natural, está ubicada al margen de la Ribera del Ebro y protegida al norte por la Sierra de Toloño. Su privilegiado microclima, ubicación y el buen hacer de sus gentes, han consagrado a este territorio como un lugar de referencia para el cultivo de la vid. Una tierra de la que emana tan arraigada cultura del vino es el destino ideal para los amantes del enoturismo.

 

 

Rioja Alavesa cautiva a primera vista, es cierto. Sin embargo, es lo que no vemos lo que supone un tesoro en la comarca. Bajo tierra se esconden infinitos senderos adornados con barricas y botellas de vino, que en algunos casos cuentan con siglos de historia. Verdaderas cápsulas del tiempo que son testigo de la esencia, la identidad y la cultura que caracterizan a esta comarca y por ende a sus vinos. Que el vino realizase su crianza y reposo a varios metros de profundidad, no es un mero hecho anecdótico. En estas bodegas subterráneas se daban las condiciones idóneas de temperatura y humedad.

 

 

Muchas de las bodegas siguen en activo hoy en día. Estos calados también suponen el lugar idílico donde degustar un excelente vino acompañado de un aperitivo de km0. Si buscas la disparidad y la sorpresa, también puedes optar por aquellas bodegas de reciente construcción con un diseño de vanguardia. Prestigiosos arquitectos que han dejado su huella en Rioja Alavesa, creando al mismo tiempo contraste y armonía. Un territorio que no se estanca, que avanza con los tiempos sin olvidar los orígenes.

 

 

Cuentas con un gran abanico de experiencias en la web visitriojaalavesa.com, donde puedes recrearte de todos los atractivos de estar tierra.

 

 

¡Estás a un solo clic de disfrutar Rioja Alavesa con los 5 sentidos!

 

 

Más información: https://www.rutadelvinoderiojaalavesa.com

https://visitriojaalavesa.com/

ABRIL TIENE PLANES PARA TODOS EN LAS VEGAS & ALCARRIA DE MADRID

Familias, parejas o grupos de amigos. Todos tienen algo que hacer durante este mes en una comarca que dejará boquiabierto a propios y extraños.

 

 

 

Parece que el mal tiempo ha quedado atrás. Tras las lluvias apetece salir, disfrutar, planear una escapada y vivir experiencias singulares. Muy cerca de la capital, en la comarca de Las Vegas & La Alcarria de Madrid, hay 31 pueblos con una cantidad mareante de actividades, eventos, planes y, en definitiva, razones para que salgas de casa y visites un rincón de la Comunidad de Madrid que no te dejará indiferente. ¡Apunta!

 

 

Todos a disfrutar del senderismo. Cada sábado de abril, en Villar del Olmo se sale a disfrutar de la naturaleza, de un entorno fantástico y parajes de una belleza inusitada. Las Jornadas de Senderismo plantean distintas rutas para iniciar un recorrido por uno de los entornos medioambientales mejor conservado de la Comunidad de Madrid. Rutas como la del tren de los 40 días, el Chozo de los castaños o el Mirador del Valle.

 

 

Deporte al aire libre por una buena causa. Tielmes propone el próximo 20 de abril una iniciativa perfecta para concienciar a los más jóvenes (y no tan jóvenes). Se trata de la ‘Marcha Plogging 2024’. El plogging es la práctica que combina el deporte al aire libre con la recogida de residuos, en este caso, practicando senderismo. Una actividad ideal para hacer en familia y concienciar a todos sobre lo importante que es el reciclaje y, sobre todo, hacer un buen uso de los contenedores de residuos.

 

 

¡Todos al teatro! La VI Muestra de Teatro Aficionado ‘Román Novalvos’, en Fuentidueña del Tajo traerá, desde el 6 de abril hasta el 19 de mayo, obras pensadas para todos los públicos. Cada sábado, en la Casa de la Cultura Dulcinea, diferentes compañías de teatro amateur se subirán al escenario para disfrute de los amantes de las comedias de enredo, musicales, y hasta un poco picantes. Por otra parte, Chinchón celebra la XXVI edición del Certamen Nacional de Teatro ‘José Sacristán’. Durante todos los fines de semana de abril, el teatro Lope de Vega de la localidad acogerá diferentes representaciones llevadas a cabo por compañías venidas de diferentes puntos del país que competirán por llevarse los premios a mejor grupo, dirección, actores, y un premio especial del público.

 

 

Siempre hay tiempo para ir de tapeo. La VI edición de la Ruta de la Tapa en Perales de Tajuña nos lleva a un recorrido gastronómico por 6 establecimientos del pueblo los días 20 y 21 de abril. Una cita obligatoria para aquellos que disfrutan de una caña bien tirada o un vino D.O. Vinos de Madrid, armonizado con una sorprendente propuesta culinaria con productos de la zona. Además de disfrutar de ricas tapas, puedes ganar un viaje para dos personas, ¡ahí es nada!

Cena y concierto en una bodega centenaria. En Colmenar de Oreja se encuentra bodegas Peral. Un lugar con historia, donde poder disfrutar con los cinco sentidos. La bodega ofrece la experiencia ‘Músicas del mundo’, una interesante iniciativa en la que disfrutar de una cena muy especial, amenizada con un espectáculo musical. El 27 de abril se inaugura el ciclo, de la mano de Borja Cortés, que traerá un espectáculo de baile flamenco emocionante y cargado de alma.

 

 

Anímate a vivir de una forma distinta esta comarca que tiene tanto que ofrecer. En Las Vegas & Alcarria de Madrid siempre hay un plan perfecto para cada estado de ánimo, cada necesidad o para cada preferencia, por lo que se acaban las excusas para conocerla…

 

 

Más información: www.vegasyalcarriamadrid.com

RUTA DEL VINO DE RIOJA ALAVESA COMPARTE UN AÑO MÁS SU ‘ENOCONOCIMIENTO’

La formación y desarrollo del enoturismo es una de las principales líneas de trabajo que ha seguido la Ruta prácticamente desde su creación.

 

 

2024 arranca con una nueva edición de jornadas formativas, workshops y cursos para fomentar y promover el crecimiento y desarrollo del enoturismo. Ruta del Vino de Rioja Alavesa, con su proyecto formativo ‘Enoconocimiento’ trata de acercar el aprendizaje aplicado a diferentes temáticas, a interesados y profesionales del sector. Para ello, organiza cada año el Foro de Enoturismo, el Encuentro de Comercialización y el Campus Enogastronómico, entre otras iniciativas formativas.

 

 

 

 

Uno de los actos centrales que organiza Ruta del Vino de Rioja Alavesa es el Foro de Enoturismo. Este año, en su edición número 14, El Espacio Gastronómico Villa-Lucía, de Laguardia, acogerá el próximo 29 de febrero una jornada formativa compuesta por talleres, charlas, ponencias y mesas redondas en las que diferentes expertos tratarán de aportar su conocimiento e información útil para aquellos que buscan desarrollarse profesionalmente en el sector del enoturismo, o simplemente busquen ampliar su background con múltiples posibilidades de crecimiento. Este año, el Foro centra su argumento en las nuevas tecnologías y la Inteligencia Artificial aplicadas al enoturismo. Sin olvidar la importancia del factor humano en un destino turístico inteligente. Con presentaciones tan atractivas como proyectos sobre la dinamización del turismo en entornos rurales, así como la preparación de rincones enogastronómicos para el sector MICE.

 

 

 

También,  y por cuarto año, Ruta del Vino de Rioja Alavesa organiza el Encuentro de Comercialización, el próximo 1 de marzo. Un workshop para conectar a profesionales del sector enoturístico con los principales agentes de viajes a nivel nacional mediante entrevistas B2B. Con el objetivo de crear sinergias y futuros acuerdos de colaboración que atraigan nuevos visitantes a la comarca, así como interesantes oportunidades comerciales.

 

 

 

Desde el 31 de enero está en marcha el Campus Enogastronómico. Más de 30 cursos especializados repartidos a lo largo del año (excepto verano) para todos aquellos interesados en adquirir nuevas competencias en marketing, comunicación, inglés, etc., con el enoturismo o turismo en general como nexo común. Quien lo deseé, puede acceder a estos cursos adquiriendo un bono campus para asistir a todos los cursos, o bien hacerlo de manera individual según el curso que sea de interés.

 

 

Ruta del Vino de Rioja Alavesa ha mantenido un enfoque constante en la profesionalización y desarrollo del enoturismo desde sus inicios. Este 2024, no dejes pasar la oportunidad de descubrir toda su oferta y formar parte de ella. Con un énfasis en la aplicación de nuevas tecnologías y la promoción del factor humano, Ruta del Vino de Rioja Alavesa sigue siendo un referente en la dinamización del turismo rural y enogastronómico.

 

 

 

 

 

 

Más información:

www.enoconocimiento.com

TODO POR DESCUBRIR EN UNA TIERRA QUE TE HARÁ SOÑAR… ¡LAS VEGAS Y LA ALCARRIA DE MADRID!

Más que una comarca… un viaje a un destino que engloba todas las experiencias que busca un viajero ávido de tradiciones, cultura, gastronomía, naturaleza y patrimonio.

 

 

A tan solo un rato en coche desde la capital, se encuentra un rincón de la Comunidad de Madrid donde dejar que corra el tiempo, perdiéndose en cada uno de sus 31 pueblos. Un instante, una experiencia para cada día, una postal que atesorar en el recuerdo. En el sureste de la Comunidad hay aún mucho por descubrir. Cuatro de las once Villas de Madrid; una ingente cantidad de patrimonio histórico, cultural y arqueológico; sendas verdes para practicar senderismo familiar y cicloturismo; planes, visitas y experiencias que os acerquen a descubrir una de las comarcas más ricas en monumentos históricos, rutas gastronómicas y deportivas, y un entorno rural privilegiado… ¡Bienvenidos a Las Vegas y La Alcarria de Madrid!

 

 

 

 

Un territorio que aboga por su esencia rural, por su huerta, por sus productos locales. Un lugar para recorrer a pie o pedaleando, con kilómetros y kilómetros de vías verdes en las que las familias tienen su destino predilecto por descubrir. Una comarca en la que sentarse a la mesa y disfrutar con lo mejor de su cocina, unos vinos con personalidad y carácter propios y una nota de sabor inimitable. Pueblos en los que la historia, el patrimonio, la cultura y las tradiciones están siempre presentes, pero por encima de todo… ¡Sus gentes!

 

 

Las Vegas y La Alcarria de Madrid es un destino que, en un recorrido por sus 31 pueblos, cuatro de ellos incluidos en el selecto club de las Villas de Madrid, es sorprendentemente fácil encontrar un lugar y un instante que recordarás siempre. Con planes adaptados a la totalidad del público, ya sean parejas, grupos de amigos, mayores, viajes de empresa, familias o aventureros, que quieran descubrir esta magnífica comarca por su cuenta. En Las Vegas y La Alcarria de Madrid hay rutas enoturísticas para descubrir bodegas únicas. Vías verdes, senderos perfectamente practicables y señalizados, ideales para ir con niños. Miradores donde el reloj mágicamente deja de funcionar. Una amplísima gama de asadores y restaurantes donde deleitarse con lo mejor de su gastronomía. Monumentos y museos que atestiguan un legado de siglos y ponen en valor una historia que ayuda a entender el carácter y la forma de ser de unas gentes que siempre abren sus puertas a los viajeros.

 

 

 

En Las Vegas y La Alcarria de Madrid, tan cerca y a la vez tan llena de secretos por conocer, siempre habrá una mesa a la que sentarse y probar su miel, su aceite, sus quesos, sus productos frescos de la huerta; un viñedo o una bodega singular con una historia increíble; una senda verde para disfrutarla con tus hijos o tus mayores; iglesias, palacios y museos que ayuden a arrojar luz sobre la historia de esta fantástica región de la Comunidad de Madrid. Un Madrid, que no te esperas…

 

 

 

 

Más información: www.vegasyalcarriamadrid.com

DESCUBRE RIOJA ALAVESA ESTE 2024 SUBIÉNDOTE AL ENOBUS

Nuevas fechas, nuevas rutas, bodegas y planes singulares para conocer esta comarca de una forma cercana y sencilla… ¡y en la que olvidarse de llevar el coche!

 

 

Ruta del vino de Rioja Alavesa inicia 2024 de la mejor forma posible, recorriendo la comarca en el Enobus. Una iniciativa original para disfrutar de un territorio único a través de viajes programados repletos de experiencias y actividades diferentes, que permiten al viajero adentrarse en Rioja Alavesa de una forma sencilla y lo mejor de todo: sin necesidad de coger el coche particular para centrarse en degustar, descubrir y emocionarse con cada rincón, cada bodega y cada nueva actividad que propone Ruta del vino de Rioja Alavesa.

 

 

 

 

El Enobus echa a rodar un año más para dar a conocer de una forma sostenible y cercana todo lo bueno que tiene Rioja Alavesa. Ruta del Vino de Rioja Alavesa te da más de 15 opciones diferentes, para elegir la fecha y el plan que más se adapte a tus gustos. Tú sólo te tienes que preocupar de disfrutar descubriendo calados, museos, bodegas y villas viviendo una experiencia única.

 

 

 

 

El funcionamiento es bastante sencillo. Basta con acceder a la web, y elegir la salida que más se adapte a tus preferencias personales. ¿Y a la hora de comer? Dos opciones: ‘Opción restaurante recomendado’, en la que comer un fantástico menú tradicional de la comarca o ‘a tu aire’, en la que el viajero come por su cuenta en Laguardia o Labastida/Bastida (dependiendo de la ruta del Enobus), dos de los municipios con más oferta gastronómica de Rioja Alavesa. La adquisición de la ruta escogida se realiza a través de la web de experiencias de Ruta del Vino de Rioja Alavesa.

 

 

 

 

Con salidas confirmadas desde el 20 de enero hasta el 14 de diciembre, el Enobus recorrerá villas como Yécora/Iekora, Elvillar/Bilar y Lanciego/Lantziego; que junto a Labastida/Bastida, Laguardia, Elciego o Navaridas conformarán unas visitas guiadas muy especiales. Los turistas podrán seguir viviendo experiencias culturales y gastronómicas en las que conocer éstos y otros municipios con encanto; visitar bodegas y museos con una historia única, acompañados por profesionales que ayudarán a comprender y apreciar los tesoros de Rioja Alavesa: su vino, su historia, su gente y su gastronomía.

 

 

 

Las salidas se realizan en sábado, desde tres puntos: Bilbao a las 09:00, en la parada de la calle Luis Briñas, junto al bar La Catedral, a las 10:00 en Vitoria-Gasteiz, en Avenida de Gasteiz, 19 y a las 10:30 en Labastida/Bastida en la parada del autobús. El regreso se realizará por la tarde, tras un día intenso de visitas, experiencias y disfrute.

 

 

 

 

Gracias al Enobus, los entusiastas del enoturismo pueden seleccionar una experiencia que se adapte a sus gustos o incluso regalarla. Con el Enobús, ya no es necesario preocuparse por los traslados en vehículos privados, ni de la planificación de un sábado diferente en Rioja Alavesa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información y reservas: https://visitriojaalavesa.com/

https://enobus.com/

ESTE 2024 CONVIERTETE EN ‘WIP’ EN RIOJA ALAVESA VIVIENDO LAS MEJORES EXPERIENCIAS

Ruta del Vino de Rioja Alavesa tiene todo lo necesario para ser WIP (Wine Important Person), villas con encanto, bodegas con todo tipo de experiencias, alojamientos que harán tu estancia inolvidable y una oferta gastronómica que te dejará con un sabor de boca insuperable.

 

 

Aquellos que se hayan fijado como propósito de año nuevo viajar más, descubrir rincones únicos y experiencias singulares que ayuden a conocer un territorio formidable y lleno de encanto, su destino es Rioja Alavesa. Un destino en lo que importa de verdad es el vino, el territorio y las personas. En definitiva, un destino W.I.P (Wine Important Person). Recorre villas medievales llenas de historias y leyendas a través de sus calles… y bajo ellas. Marida los mejores vinos con chocolate. O asómate a los miradores más impactantes para contemplar en todo su esplendor una tierra llena de magia.

 

 

 

Ruta del Vino de Rioja Alavesa siempre ofrece un amplio abanico de propuestas para realizar actividades que ayudan a conocer el producto, la tierra, los secretos mejor guardados de un territorio fascinante, accesible y recomendado para todo tipo de público.

 

 

 

Un primer plan sería visitar una villa medieval icónica de Rioja Alavesa: Labastida/Bastida. En una completa jornada de actividades, los visitantes podrán disfrutar de una gymkhana tecnológica, apta para realizarla en familia. Después, es turno de visitar una bodega con siglos de historia, la mejor forma de conocer los vinos de Labastida, y, desde luego, degustarlos. Como colofón, ¿qué tal un impresionante menú con los mejores platos de la comarca como las patatas con chorizo o las chuletillas al sarmiento?

 

 

 

Uno de los mayores atractivos de Rioja Alavesa son sus miradores. Verdaderos balcones desde los que asomarse a contemplar postales sencillamente fantásticas. Por eso, gracias a la actividad ‘los balcones’, es posible visitar lugares únicos como el balcón de Rioja Alavesa, desde el que se divisa prácticamente toda la comarca, el mirador de Páganos o los miradores de Elciego, desde los que se puede apreciar el contraste arquitectónico entre tradición y modernidad.

 

 

 

Un plan que debe constar en cualquier agenda, sí o sí tiene que pasar por Laguardia. Esta villa, capital de Rioja Alavesa, es una de las mejor conservadas y encierra dentro de sus murallas, uno de los mayores atractivos de toda la comarca: 320 cuevas, bodegas subterráneas en las que se conservan algunos de los mejores vinos de la región. Pues con una ‘visita primicia’, es posible visitar la Casa de la Primicia, el edificio civil más antiguo de Laguardia, para luego adentrarse en su bodega subterránea y disfrutar de 2 vinos Premium.

 

 

 

Si hay algo que en Rioja Alavesa es sinónimo de orgullo, lógicamente es su vino. En Elciego, la bodega Pago de Larrea ofrece la oportunidad de conocer su viñedo La Romañíguez, en una visita muy personal, ‘pasión por el terroir’. Es una forma sorprendente de descubrir los secretos, variedades y la evolución de la cepa, además de degustar sus mejores vinos, acompañados de un aperitivo.

 

 

Y si lo que se busca es una cata diferente, que rompa con lo establecido tradicionalmente, ¿qué tal vino con chocolate? Viñedos y Bodegas de La Marquesa-Valserrano tiene un plan para los más golosos: ‘Como vino para chocolate’, la mejor forma de maridar los mejores vinos con el dulce más popular del mundo.

 

 

Y ya que has venido a Rioja Alavesa, ¡quédate! Elige dormir entre viñedos, en las casas rurales más acogedoras de la comarca; hoteles con encanto en villas medievales; o los hoteles más vanguardistas. La elección siempre será acertada, ya que Rioja Alavesa abarca todo tipo de públicos y opciones. Además, en los propios alojamientos hay disponibles diversa variedad de experiencias y actividades para todo aquel que quiera seguir conociendo esta tierra de una forma singular.

 

 

No faltan planes ni experiencias que nos permitan descubrir y enamorarnos de una comarca que siempre tiene pendiente un rincón, una aventura, una historia aguardando a ser descubierta por el visitante.

 

 

 

 

 

 

 

Más información:

www.rutadelvinoderiojaalavesa.com

https://visitriojaalavesa.com