Archivo de la categoría: Fiestas

VILLA-LUCÍA ACOGE LA CATA ‘BASQUE WINE’ DENTRO DEL FESTIVAL ESFÉRICA RIOJA ALAVESA

El Espacio Gastronómico de Laguardia participa en la programación del Festival Esférica Rioja Alavesa con una cata singular en la que descubrir vinos sorprendentes.

 

 

El próximo 24 de agosto, a partir de las 18:00, los curiosos y amantes de la enología tienen una cita ineludible en el Espacio Gastronómico Villa-Lucía, de Laguardia, para asistir a la experiencia ‘Cata Basque Wine’. Se trata de una oportunidad excelente de conocer los vinos autóctonos que se elaboran en Rioja Alavesa, de una forma más cercana y amena.

 

Dentro de la programación del festival Esférica Rioja Alavesa, los asistentes podrán disfrutar de esta experiencia única. El moderador de la charla será ‘Junguitu’, conocido catador afincado en Rioja con una dilatada trayectoria en el mundo vinícola. Un excelente comunicador que disfruta conversando acerca de vino y todo lo ligado a él. El lugar elegido para llevar a cabo esta ‘Cata Basque Wine’ no es otro que el Espacio Gastronómico de Villa-Lucía, con una dilatada experiencia en diseño y organización de eventos de este tipo, y que pondrá a disposición de Esférica Rioja Alavesa su saber hacer.

La cata será un viaje por Rioja Alavesa. Un trayecto en el que los participantes van a poner sus cinco sentidos en conocer, apreciar y disfrutar de unos vinos con personalidad y esencia propias. ‘Basque wine’ hace referencia a los vinos, cervezas y sidras de calidad producidos en Euskadi. En el caso de Rioja Alavesa, es conocida por sus tintos elegantes y complejos. La viticultura vasca se caracteriza por su enfoque en la tradición, el respeto al medio ambiente y la puesta en valor de variedades autóctonas, reflejando el territorio único de la región.

De la mano de Junguitu, conoceremos los vinos de zona, que reflejan el carácter general de Rioja Alavesa, una región conocida por suelos calcáreos, clima continental-mediterráneo y altitudes que favorecen la frescura y elegancia. Los vinos de subzona, equilibrados, con buena acidez y una marcada expresión frutal, también son ideales para representar la esencia de la región. Por otra parte, los Vinos de pueblo están elaborados a partir de uvas procedentes de un único municipio, estos vinos capturan las características específicas de su localidad. Cada pueblo en Rioja Alavesa aporta matices distintivos debido a variaciones en el suelo, altitud y microclima. Estos vinos permiten explorar la diversidad dentro de la subzona, destacando las particularidades de cada localidad. Mientras que los vinos de Viñedo singular, representan la cúspide de la calidad y exclusividad. Provenientes de parcelas específicas con condiciones excepcionales, estos vinos son una expresión pura del terroir único. Con una elaboración cuidadosa y un enfoque en la sostenibilidad, los vinos de viñedo singular ofrecen una complejidad y profundidad inigualables, convirtiéndose en verdaderas joyas enológicas.

En definitiva, será una experiencia diferente, muy personal, cercana y, desde luego, humana. La mejor forma de llevarse un recuerdo increíble de una tierra que siempre sorprende y de un espacio gastronómico que nunca defrauda…

Las entradas, con un precio de 12€ (+1,5€ de gastos de gestión) se pueden adquirir aquí.

Esférica Rioja Alavesa, que pertenece a la marca Festivales Territorio, se celebra durante el fin de semana del 23 y 24 de agosto en escenarios singulares repartidos por Rioja Alavesa. Este festival aúna música, gastronomía de calidad, arte y experiencias, como la Cata Basque Wine, que sirven para descubrir la riqueza patrimonial y cultural del territorio.

 

Más información: reservas@villa-lucia.com o en el teléfono 945.600.032.

LLERENA SE VISTE DE GALA EN SUS FIESTAS PATRONALES

Música, actividades para toda la familia, concursos y tradición son los ingredientes de esta festividad.

 

 

Esta localidad de la campiña sur se prepara para la celebración de sus tradicionales Fiestas Patronales Mayores. Desde el día 1 hasta el 15 de agosto la ciudad extremeña promete un sinfín de actividades culturales y conciertos en su amplio programa, donde destaca la presencia del mítico dúo gaditano Andy & Lucas.

Con la llegada de agosto, Llerena se dispone a vivir uno de los momentos más esperados del año: sus Fiestas Patronales Mayores. Del 1 al 15 de este mes, los llerenenses y quienes se dispongan a visitar esta encantadora ciudad extremeña podrán disfrutar de una variada oferta cultural para todos los gustos y edades.

 

Las calles de la ciudad se vestirán de color y alegría con un programa variado y con propuestas de calidad, que comenzarán con el tradicional pregón en la Plaza de España.

 

El sábado 3 de agosto, se celebró la gala final del Certamen Internacional de Cortometrajes “El Pecado”, a las 22:00, en el auditorio ‘Ciudad de Llerena’. Al día siguiente, el atrio de la Iglesia de Nuestra Señora de la Granada acogió el XXIII encuentro de Bandas de Música ‘Ciudad de Llerena’, a las 21:45.

 

El martes 6 de agosto, Teresa Jaraquemada presentará su novela: ‘Leonor de Guzmán’, en el salón Juan Simeón Vidarte, a las 21:30. El miércoles 7, se celebrará la Gala del Deporte, a las 20:30 en el epicentro de la ciudad; Plaza de España.

 

La música amenizará los siguientes días con el desarrollo de las Jornadas de ‘Música en la Calle’, el 8 de agosto, a las 21:30, en la Plaza de España con la actuación musical de ‘Bambino entre las cuerdas’. El exitoso dúo gaditano Andy & Lucas se subirá al escenario del auditorio ‘Ciudad de Llerena’ en su gira de despedida, el 9 de agosto a las 22:30.

 

El 10 de agosto, en la explanada de la Caseta Municipal será el turno de la Fiesta de los colores, a partir de las 21:00. Los niños podrán disfrutar de un certamen de pintura rápida ‘Juan de Zurbarán’, a las 09:30, que celebra este año su quinta edición el próximo 12 de agosto.

 

Las fiestas llegarán a su fin con los fuegos artificiales de la noche del 14 de agosto, y la solemne Función Religiosa concelebrada por los sacerdotes de Llerena y cantada por la coral llerenense, el jueves 15 de agosto a las 12:00.

 

El broche de oro será esa misma noche con la actuación de la comparsa de Antonio Martínez Ares ‘La oveja negra’, a partir de las 23:30, en la Plaza de España.

 

Las Fiestas Patronales Mayores de Llerena son una oportunidad única para descubrir el patrimonio cultural y la hospitalidad de esta ciudad, así como para disfrutar de momentos inolvidables en compañía de familiares y amigos.

 

 

 

 

Para más información: https://llerena.org/turismo/oficina-de-turismo/

¡EN AGOSTO ‘VUELVEN AÑOS 80 Y 90’ PARA LOS MÁS NOSTÁLGICOS EN VILLA-LUCÍA, LAGUARDIA!

El espacio gastronómico de Laguardia propone un viaje en el tiempo para disfrutar de los clásicos de siempre, acompañados de una buena selección enogastronómica que compartir con los nuestros.

 

 

Se acerca agosto, ¡y de qué manera! En Villa-Lucía lo saben de sobra y por ello se adelantan con un evento a la altura: su célebre fiesta ‘Vuelven los años 80 y 90’, el próximo viernes, 9 de agosto, a partir de las 21:00. Para los más nostálgicos, es la excusa perfecta para revivir las canciones de siempre, con las que se enamoraron, con las que bailaron hasta que los pies decían ¡basta! Para los más jóvenes, una buena ocasión para ver cómo la gente vibraba con los grandes exitazos de la época… Y para todos en general, un evento divertido en el que se come, se bebe y se disfruta al más puro estilo Villa-Lucía.

 

El verano es perfecto para reunirse con los amigos y la familia y pasarlo en grande con actividades sorprendentes y aptas para todos los públicos. Por muchos años que pasen, los 80 y los 90 no van a pasar de moda nunca. Es por eso que Villa-Lucía trae una nueva edición de la fiesta ‘Vuelven los años 80 y 90’. Buena comida, gran ambiente, música en directo, sorpresas, sorteos y ganas de vivir una gran noche en este Espacio Gastronómico de Laguardia. La cita tendrá lugar el viernes 9 de agosto, a partir de las 21:00. En ella,  todos los asistentes podrán elegir entre diferentes propuestas culinarias en sus 9 rincones enogastronómicos repartidos por el recinto.

 

 

El menú de la fiesta cuenta con opciones como:

 

Usa Corner, con “Mini hamburguesa de cerdo de caserío a la brasa” y “Alitas de pollo a la barbacoa”; Sandwich Corner, con “Emparedados con pan de masa madre autóctona, tomate, lechuga y jamón de Martínez Somalo”; Hot dog corner, con “Hot dog con nuestras salchichas al estilo Viena”; Corner italomexicano, con “Pizza de embutidos Martínez Somalo con su jamón reserva”, “Nachos con enchilada de carne y queso cheddar”, “Burrito de pollo y verduras con guacamole y salsas al gusto” y “Burrito vegano con salsas al gusto”; Rincón de embutidos, con “Surtido de embutidos de Martínez Somalo”; Ice cream corner, con “Tarrina de helado artesano”, o Sweet corner, con “Mini cremoso de queso, crumble crujiente, Fresaraba y vino”, “Tarta “cheesepump” (tarta de calabaza y queso)” o “Tableta de chocolate Vinfos”.

 

Y en cuanto a las bebidas, la fiesta contará con Wine Corner con vino joven, vino crianza, cerveza y refrescos, y Cocktail Bar con combinados, mojitos y “tequila sunrise”.

 

¡Que no falte la música y el espectáculo en vivo!

Esta fiesta de ‘Vuelven los años 80 y 90’ no sería tal sin las grandes actuaciones musicales en vivo. Los encargados de poner ese toque nostálgico serán ‘The Cowboy’, con un amplio repertorio de clásicos del rock & roll, baladas, versiones y éxitos conocidos por todos para cantar y bailar recordando viejos tiempos. Este año también contaremos con la sensacional actuación de ‘Luis Herrera DJ & Sax Live’, que hará saltar al público con sus pegadizas y bailables melodías de saxo que conectan genial con gente de todas las edades.

 

Pero una fiesta en Villa-Lucía no es tal sin sus sorpresas y sorteos. Todos aquellos que quieran venir caracterizados con atuendos de las décadas de los 80 y los 90, participarán en un sorteo exclusivo. El precio de la entrada a la fiesta es de 25 € por persona (IVA incluido) e incluye 3 monedas Vinfos® (equivalentes a 7,50€) para canjear por consumiciones. Las entradas se pueden adquirir aquí.

 

La entrada infantil, para niños de entre 9 y 14 años, tiene un precio de 12.5€, e incluye 2 monedas Vinfos® para canjear por consumiciones. Los menores de 8 años tienen entrada gratuita, siempre que vengan acompañados de un adulto. Las entradas infantiles se pueden adquirir aquí.

 

Para aquellos que quieran prescindir de su coche, como es habitual en todos los eventos de ComeCultura, habrá a disposición del público autobuses con salida y regreso desde Logroño por 8€ por persona (+ 1€ por gastos de gestión). La salida se realizará a las 20:30 saliendo desde el aparcamiento Comandancia, Fuente Murrieta, mientras que la vuelta parte desde el propio espacio de Villa-Lucía a las 02:00 horas de la mañana. Los billetes de autobús se pueden adquirir aquí.

 

Más información y venta de entradas en: www.comecultura.com o en el teléfono 945.600.032.

LA ‘FESTA HORTERA’ DE PORTO DO SON, UN EVENTO CON ESPÍRITU CHARRAMANGUEIRO

El primer fin de semana de agosto se celebra una nueva edición de la ‘Festa Hortera’, un fin de semana repleto de actividades para divertirse y reírse de uno mismo en un ambiente lúdico, familiar y con mucho cachondeo.

 

 

¿Quién le iba a decir a un grupo de amigos de Porto do Son, hace unos años, que la ocurrencia de disfrazarse para divertirse una noche por los bares del pueblo acabaría convirtiéndose en una auténtica fiesta con todo el concello implicado? La ‘Festa Hortera’, uno de los eventos más divertidos de a Ría da Estrela, invita a los vecinos y visitantes a vaciar el fondo de su armario y vestirse de la forma más variopinta y peor combinada para pasar un fin de semana de actividades en familia o con amigos, y hacerlo además, rindiendo homenaje a uno de los íconos de la música en castellano: María Jiménez.

 

Desde hace ya 23 años, Porto do Son, en pleno corazón de a Ría da Estrela, celebra una de las fiestas más singulares de la zona. Una ocasión perfecta para desinhibirse vistiéndose de la peor manera posible y salir a la calle con la mejor predisposición a reírse de uno mismo y compartirlo con los vecinos y amigos.

 

La ‘Festa Hortera’ de 2024 rendirá un sentido homenaje a la tristemente fallecida María Jiménez. Para la organización del evento, María era una mujer valiente, empoderada, adelantada a su tiempo y, por supuesto, única.

 

 

Por delante, un fin de semana de concursos de karaoke, de disfraces, desfiles, pasacalles y conciertos. El éxito de ediciones anteriores ha hecho que la organización se guarde algunas sorpresas para todos aquellos que este año quieran acercarse a conocer una faceta distinta y más charramangueira de a Ría da Estrela.

 

 

Más información: www.riadaestrela.com  

¡FORMENTERA SE VISTE DE FIESTA EN JULIO!

Conciertos, observaciones astronómicas, actividades acuáticas, deporte, emotivos homenajes… La pequeña de las Pitiusas promete un mes de julio movidito

 

 

 

Por fin es verano. Hay ganas de disfrutar, de vivir experiencias, de conocer nuevos destinos… y si además lo podemos hacer siendo partícipes de fiestas patronales y actividades sorprendentes que nos permitan conocer de una forma diferente una isla icónica, todo mejora.

 

 

En sus marcas, listos, ¡Ya! Todos a Correr en Es Pujols

El próximo 14 de julio tendrá lugar la trigésimo novena Milla Urbana y los 5 kilómetros en Es Pujols es una de las citas deportivas imprescindibles en la isla. Ambiente festivo, ganas de practicar deporte sin importar la edad y mucha emoción. En un circuito urbano por las calles de Es Pujols, epicentro turístico de Formentera, los participantes competirán por la mañana. El pistoletazo de salida lo darán los más pequeños, hasta los 16 años, con la milla, seguido del itinerario de los 5 kilómetros. Poco después será el turno de los mayores. En la meta, como siempre, avituallamientos para los participantes tras un excepcional esfuerzo.

 

 

Una momento único con vistas al cielo…

El 15 de julio siguen las jornadas de observación astronómica con ‘Formentera mira al cel’. El lugar elegido para esta ocasión no podía ser más atractivo: el molí vell de La Mola. Acompañados por expertos y con telescopios, podremos asomarnos a la inmensidad del cielo estrellado de Formentera, que obtuvo la certificación oficial como destino turístico Starlight en el verano de 2023.

 

Fiestas del Carmen: orgullo y tradición marinera.

El inicio oficial de las fiestas de verano en Formentera siempre viene de la mano del Carmen en La Savina. La patrona de las gentes de mar recibirá el 16 de Julio su merecido homenaje con precesiones, música en directo, actividades para los más pequeños de la casa y en definitiva, todo un día dedicado a conmemorar la tradición marinera de la isla.

Sin apenas tiempo para digerir tanta fiesta, el 19 de Julio, Es Pujols coge el testigo de La Savina y se embarca en una jornada donde la devoción se mezcla con la diversión en un ambiente festivo y animado. Procesiones marítimas, actividades acuáticas, conciertos y fuegos artificiales que celebran la protección de los marineros. Además, se vivirá un momento emocionante con el concierto tributo a la memoria de Pau Donés, el mítico vocalista de Jarabe de Palo, en la Plaza Europa.

 

Para los más nostálgicos ¡Fiesta Flower Power!

Nada mejor que vivir la Formentera más hippie a pie de playa, con los pies descalzos sobre la arena y el reflejo de la luna sobre el mar. Un ambiente sorprendente, diversión y el verdadero estilo flower, con pelucas, collares y coloridas prendas para pasar una noche diferente.

 

Y como colofón, las Fiestas de Sant Jaume en Sant Francesc

Sin lugar a dudas, el plato fuerte de las fiestas de verano en Formentera. En el día de Sant Jaume, patrón de Formentera, la capital celebra su fiesta mayor con diferentes actividades que comienzan una semana antes destinadas a todos los públicos y para todos los gustos: exposiciones, talleres, deportes, conciertos al aire libre, demostraciones de ball pagès, etc.

Desde el 22 de julio, grandes y pequeños se sumarán a las diferentes actividades como La Petita Festa: taller de pintacaras y concierto familiar La Dona del Sac; actuaciones en directo de grupos como Búhos, Amparanoia y DJ Pharma; o ballada popular de las collas Es Pastorells y Es Xacoters. La Plaza de la Constitución va a ser un no parar de eventos.

Tradición, cultura y fiesta. Tres ingredientes indispensables para la celebración estival más popular de la isla y que año tras año sorprende a locales y visitantes.

 

 

Más información:
www.formentera.es

 

¡EL VERANO EN VILLA-LUCÍA ARRANCA AL SON DE LOS MARIACHIS!

El Espacio Gastronómico de Laguardia celebra su ‘Gran Fiesta Mexicana’ el próximo 19 de julio y lo hace a lo grande, con música, sorteos, una propuesta enogastronómica especial y muchas sorpresas…

 

 

¡Que viva México! Esta es la primera de las fiestas veraniegas de ‘ComeCultura’, el original proyecto con el que Villa-Lucía propone un sorprendente maridaje entre la enogastronomía local y Km.0 y la cultura. Y lo hace al son de rancheras, con el Dúo Imperial y el Mariachi Imperial Elegancia Mexicana. Todo ello, mientras se saborean las deliciosas propuestas gastronómicas preparadas para la velada. Y por supuesto, habrá sorteos, sorpresas y novedades, como un videomatón 360º para dejar constancia de una noche de diversión con el sello de Villa-Lucía.

 

El Espacio Gastronómico Villa-Lucía, de Laguardia, propone el próximo 19 de julio, a partir de las 21:00 un viaje enogastronómico y cultural que llevará a los presentes a la exótica tierra de México. Con una ambientación sorprendente, música en directo y muchas sorpresas, los asistentes podrán sentirse como si estuvieran a miles de kilómetros de aquí, viviendo una noche memorable.

 

La selección de gastronomía no va a dejar indiferente a nadie. Los asistentes podrán elegir entre múltiples opciones, como Mexican corner: ‘Nachos con enchilada de carne y queso cheddar’, ‘Burrito de pollo’, ‘Frijoles charros’, ‘Burritos veganos’ y ‘Rock&Roll de pulled pork’. USA corner: ‘Hot dog con nuestras salchichas al estilo Viena’ y ‘Mini hamburguesa de cerdo de caserío a la brasa’. Sandwich corner: ‘Emparedados vegetales con pan de masa madre autóctona y jamón de cerdo de caserío’. Sweet corner: ‘Tarta de chocolate mexicano con Fresaraba’, ‘Mini cremoso de queso, crumble crujiente, Fresaraba y vino’, ‘Tableta de chocolate Vinfos de origen mexicano’. Ice Cream corner: ‘Tarrina de helado artesano’. Tampoco podía faltar el rincón de las flores de queso. Y alguna sorpresa más.

 

En lo que a bebidas se refiere, la fiesta contará con beer bar, con cervezas, refrescos y agua; wine corner, con copa doble de vino joven, copa de vino crianza y copa de cava; y cocktail bar, con combinados y combinados premium.

 

¡Música, maestro!

 

Uno de los platos fuertes de las fiestas ‘Comecultura’ es la música. La velada estará amenizada por el grupo de Guanajuato Mariachi Imperial Elegancia Mexicana, formado por 10 artistas –ocho músicos y una pareja de baile– conocidos por trabajar con, entre otros, la gran Rocío Durcal. Una actuación que promete ser vibrante y al mismo tiempo emotiva, como suelen ser las rancheras.
El otro gran aliciente de esta fiesta son los siempre sensacionales ‘Dúo Imperial’, formado por el cubano Reynaldo Caballero y la navarra Izaskun Goizueta, unos fijos de la casa. Ellos serán los encargados de sacar a la gente a la pista de baile para hacerles moverse con sus ritmos latinos e internacionales.

 

Grandes sorpresas

No hay fiesta en Villa-Lucía sin sorpresas. En esta ocasión no faltará el tradicional sorteo entre todos aquellos que acudan a la fiesta caracterizados para la ocasión. Este año, además, el evento contará con un videomatón 360º para llevarse el mejor recuerdo de una noche de risas, buena música y gran ambiente.

 

El precio de la entrada a la fiesta es de 25 € por persona (IVA incluido) e incluye 3 monedas Vinfos® (equivalentes a 7,50€) para canjear por consumiciones. La entrada infantil (9 a 14 años) es de 12,50 € e incluye 2 Vinfos® para canjear por consumiciones. Los menores de 8 años tendrán entrada gratuita; siempre y cuando vengan acompañados por un adulto. Puedes conseguir tus entradas aquí.

 

Como en todos los eventos de ComeCultura, habrá a disposición del público autobuses con salida y regreso desde Logroño por 8€ por persona (+ 1€ por gastos de gestión). La salida se realizará a las 20:30 saliendo desde el aparcamiento Comandancia, Fuente Murrieta, mientras que la vuelta parte desde el propio espacio de Villa-Lucía a las 02:00 horas de la mañana.

 

Y por si esto fuera poco, desde Villa-Lucía han lanzado una oferta especial para disfrutar de las dos fiestas temáticas de este verano al mejor precio. Con el “Pack Fiestas Villa-Lucía Verano 2024” obtendrás la entrada a cada una de las fiestas y 3 Vinfos® en cada una de ellas por tan solo 45€ (en vez de 50€) en el caso de los adultos; y de 22,5€ con 2 Vinfos® en cada fiesta (en vez de 25€) en el caso de los más pequeños de la casa.

 

Más información en:
reservas@villa-lucia.com o en el teléfono 945.600.032.