Aracena y Baena se suman a este nuevo y ambicioso proyecto turístico, cuyo objetivo es vertebrar todo el territorio nacional, aunando la excelencia turística y gastronómica de nuestros pueblos como motor de desarrollo, empleo y oportunidades para todos
Aracena es la tierra del cerdo ibérico, con su jamón D.O.P. Jabugo como estandarte, junto a embutidos artesanales y platos como carrilleras y secretos. La cocina serrana también incluye guisos, setas, castañas y quesos artesanos, heredados de tradiciones centenarias. Postres como pestiños, rosquillas y la humilde poleá completan su gastronomía, donde lo sencillo y lo exquisito se fusionan. Por su parte, Baena, con su gastronomía tradicional, donde el aceite D.O. Baena es el alma de platos como el salmorejo con berenjenas, el revoltillo baenense o el empedraíllo. Sus recetas, heredadas y reinventadas, mezclan sencillez y calidad, acompañadas de vinos locales. La repostería árabe y platos como el mojete de papas reflejan su rica herencia cultural.
Aracena, entre bosques y cuevas, sorprende con su Gruta de las Maravillas, un mundo subterráneo de lagos y estalactitas. Coronando el pueblo, el Castillo medieval y su iglesia prioral ofrecen vistas únicas. Calles blancas, iglesias mudéjares y arquitectura renacentista completan su encanto histórico. A las puertas, el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche invita a explorar senderos entre encinas y fauna salvaje.
Por su parte, Baena, joya escondida entre sierras y olivares, combina tradición, historia y naturaleza. Sus tamborradas de Semana Santa, el Castillo árabe, iglesias renacentistas y el Museo del Olivar reflejan su esencia. Cuevas como la del Yeso y yacimientos como Torreparedones añaden misterio arqueológico y ese deseo por conocer nuestro pasado. Un destino que enamora por su cultura, paisaje y luz.
Aracena y Baena… Baena y Aracena… ambos municipios emprenden un viaje emocionante integrándose en la Red de Pueblos Gastronómicos de España, un innovador y muy ambicioso proyecto turístico que, inicialmente, arranca con 8 hermosos municipios de España, representantes de 5 Comunidades Autónomas diferentes, aunque a día de hoy, ya hay otros 32 pueblos más de nuestro país que han firmado la carta de adhesión a la Red tras haber superado la exigente auditoría que marca los estatutos de esta Asociación, sin ánimo de lucro, que busca integrar a TODOS, y no competir con NADIE.
Así pues, y según su Presidente, Fernando Valmaseda, “la Red aporta a los socios de este proyecto aspectos que considera determinantes en el desarrollo presente y futuro del sector del Turismo, como un gran proceso de formación continua para todos los agentes que forman parte del Sector en cada territorio, innovación, digitalización y herramientas tecnológicas de última generación para el desarrollo de cada municipio, gamificación, una ambiciosa campaña constante de comunicación y promoción a nivel nacional e internacional, estrategias de desestacionalización y sostenibilidad económica y social, una apuesta firme por el desarrollo local y rural, creación de comisiones de trabajo especializadas para el desarrollo de más de 10 iniciativas previstas para este año 2025 formadas por los alcaldes de los municipios integrantes, la firma de acuerdos de colaboración con otras asociaciones y Redes, nacionales e internacionales, que ya han solicitado su integración en el proyecto y la búsqueda de oportunidades estratégicas para el desarrollo de los socios adheridos”.
Y todo ello… de la mano de Fogón y Candela, los personajes que van a acompañar durante toda la vida a este proyecto, y que serán los encargados de contar al viajero y a los usuarios de www.pueblosgastronomicos.com todos los “GastroEventos” que se vayan agendando, a lo largo del año, en cada uno de los municipios que integran la Red, en las comarcas, mancomunidades, provincias y comunidades autónomas de nuestro país, así como las “GastroRutas” que vertebrarán toda España y que regalarán al visitante una guía imprescindible de momentos e instantes, de lugares y tradiciones, de fiestas y productos que hacen de nuestra España… ¡El país más rico del mundo!
Debe estar conectado para enviar un comentario.