Archivo de la categoría: Gastronomia

EN ARANDA DE DUERO LAS TORRIJAS SE MARIDAN CON LIMONADA

Del 1 al 9 de abril, la ciudad burgalesa celebra la segunda edición de la ruta de la torrija y la limonada, en la que participarán 21 establecimientos

 

 

 

 

Semana Santa es tiempo de recogimiento, devoción y fe, pero también es época de disfrutar y deleitarse con algunas de las elaboraciones más emblemáticas de nuestra gastronomía. Ante la gran aceptación de la pasada edición, este año la capital de la Ribera del Duero vuelve con la segunda ruta de la limonada y la torrija en la que 21 establecimientos harán las delicias de los más golosos en unas fiestas en las que, si el tiempo acompaña, todo el mundo estará en la calle disfrutando de Aranda de Duero con un buen vaso de limonada y una torrija.

 

Aranda de Duero es un lugar óptimo para vivir una Semana Santa espectacular por decenas de razones. Merece la pena resaltar sus procesiones, como ‘La Borriquilla’, del Domingo de Ramos; El ‘Encuentro’ en Martes Santo; ‘El Sermón’ de Miércoles Santo; la procesión de ‘El Silencio’, el Jueves Santo; ‘El Descendimiento’ de Viernes Santo o la ‘Bajada del Ángel’ el Domingo de Resurrección. A estas hay que sumarle infinidad de propuestas gastronómicas de primera, ofrecidas por sus asadores y restaurantes. Una visita en la que no puede faltar el sentarse a la mesa a degustar un estupendo Lechazo Asado de Aranda de Duero, acompañado de un selecto vino de la D.O Ribera del Duero. Saborear unas torrijas y un buen vaso de limonada de vino es el complemento perfecto que pone la nota dulce a una gran escapada con amigos, en pareja y con toda la familia.

 

Dada la gran aceptación de la edición del año pasado, en esta ocasión, este 2023 habrá un total de 21 participantes, algunos de los cuales participan con ambos productos: Aquí Te Espero, Asador Baldíos, Bar Casanova, Bar Restaurante Trasgu, Bar Somatén, Black & White, Café Central, Casa Florencio, El 51 del Sol, Hotel El Lagar de Isilla – Rte. La Casona de la Vid, Hotel Montermoso, Hotel Rural Rte. Las Baronas, La Pícara, La Raspa, La Traviesa, Mesón el Cordero, Palo Santo Café, Restaurante el Lagar de Isilla, Tierra y Mar, Restaurante el Ciprés y Quiosco Virgen de las Viñas.

      

La ‘limonada de vino’ o ‘limonada de Semana Santa’ se elabora con una mezcla de vino tinto y rosado D.O. Ribera del Duero al que se le añade en un cuenco azúcar, cáscara de limón troceada y canela, dejándose macerar durante un par de días, para servirse bien fresquito.

Ahora bien, lo que, si van a poder disfrutar todos, grandes y pequeños, es la ‘torrija de Cuaresma’, el postre arquetípico de la Semana Santa. Se elabora a base de rebanadas de pan del día anterior (unos 2 cm de grosor) que se sumergen en una mezcla de leche infusionada con azúcar, canela en rama y cortezas de limón. Una vez bien empapadas, se rebozan en huevo y se fríen. Cuando están un poco doradas, se depositan en una bandeja con papel absorbente (para eliminar aceite). Se sirven templadas o frías, presentadas con azúcar y canela espolvoreados o miel.

Una forma insuperable de disfrutar de la Semana Santa en Aranda de Duero recorriendo todos los establecimientos participantes y disfrutar del ambiente y las ganas de diversión de un público deseoso de disfrutar por primera vez tras la pandemia, sin ningún tipo de impedimento o restricción y centrarse así en comer, saborear, reír y disfrutar de Aranda, de su gente, sus costumbres y su gastronomía.

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información: www.asohar.es

 

 

 

LAS MEJORES VISTAS DEL CIELO DE MADRID CON LOS SKY BAR DE EL.LA Y OSADÍA

Divisar Madrid desde las alturas tomando una copa o disfrutando de las mejores propuestas gastronómicas. El.la Sky Bar y azotea Osadía Sky Bar os esperan con las puertas abiertas.

 

 

 

 

Por fin llega la primavera. Las tardes empiezan a alargarse. Hay más ganas de salir a la calle y tomar algo con los amigos, olvidarse del ajetreo diario y regar las risas con un buen vino o una cerveza bien fría. Si a ello se le puede sumar un excelente aperitivo con el skyline de Madrid de fondo, la combinación es sencillamente inigualable. El Grupo SmartRental lo sabe y por eso quiere llevaros de ‘Madrid al cielo’ con las mejores vistas desde el corazón de la capital.

 

 

Brindar por los pequeños placeres de la vida. Risas, brindis y momentos para disfrutar con la gente con la que nos apetece estar, o simplemente buscar un rincón en Madrid para asomarse a ver su cielo. El Grupo SmartRental apuesta por proporcionar una experiencia ‘de altura’. Ahora que las azoteas o ‘rooftops’ son muy codiciadas por los madrileños y visitantes que buscan una panorámica inmejorable de la ciudad, El.la Sky Bar y azotea Osadía Sky Bar son apuestas seguras y un lugar en el que tomar algo con Madrid a vuestros pies.

 

 

En la Calle Gran Vía 42, junto a la concurrida Plaza de Callao se encuentra el El.la Sky Bar Madrid, un rooftop en la décima planta del edificio con vistas de la ciudad hacia el Palacio Real y hacia las 4 Torres. Cuenta con dos espacios: una zona de restauración y una barra donde se ubica la magnífica azotea desde la que otear el cielo de la capital. Tal vez os apetezca probar un “Ella Spritz” o un “Zombie Punch”, dos de los cócteles más sofisticados de su carta. Y si hay ganas de un picoteo, no pueden faltar unos tacos de birria con queso Oaxaca y cebolla encurtida, o unas brochetas de pollo adobadas y terminadas con mojo de cilantro y limas.

 

 

Otro plan para anotar es la azotea Osadía Sky Bar. Situada en la séptima planta del edificio de Calle Gran Vía 14. Dividida en dos ambientes y con una de las vistas más espectaculares de Madrid, su concepto gastronómico es de lo más ‘osado’. Una ocasión perfecta para disfrutar de un daiquiri o una margarita. O quizás de picar unas gyozas de langostinos con ají amarillo, o croquetas de ají de gallina con mahonesa de Yuzu.

 

 

Dos planes. Dos de las mejores azoteas de Madrid para ver atardecer tomando una copa o picando la mejor selección de dos cocinas vanguardistas y a la última. Con Madrid a vuestros pies, El.la y Osadía os quieren regalar una postal de esas de las que la gente se pasa meses tratando de encontrarla sin éxito. ¡Asomaos a divisar el skyline de Madrid con SmartRental!

 

 

 

Más información: www.smartrental.com

El.la Sky Bar: www.ellaskybar.es/ Teléfono: +34 91 467 45 62 Mail: reservas@ellaskybar.es

Osadía Madrid: https://osadiamadrid.es/ Teléfono: +34 919 994 359 Mail: reservas@osadiamadrid.es

 

 

¡84 RAZONES PARA EMPEZAR LA PRIMAVERA SABOREANDO ROSES!

Séptima edición de un concurso plenamente asentado en la localidad y que la convierte en el referente gastronómico de la región a las puertas de la primavera.

 

 

 

 

 

Dejadas atrás las restricciones de la pandemia, La Ruta de la Tapa y el Vino del Empordà vuelve a los números de participación que cosechó en el 2019 con 84 establecimientos hosteleros que harán las delicias de visitantes y de los locales. Un intenso circuito gastronómico que se extenderá durante 10 días en los que los comensales podrán degustar las propuestas de los bares y restaurantes participantes, acompañándolas con un fenomenal vino de la D.O Empordá.

 

 

 

El Área de Promoción Económica del Ayuntamiento de Roses organizará en 2023 una nueva edición de la exitosa campaña enogastronómica Ruta de les Tapes de Roses i del Vi D.O Empordà, que tendrá lugar entre el 17 y el 26 de marzo. No hay mejor forma de dar inicio a la primavera que saborear con los amigos o con la familia una deliciosa tapa acompañada de un sugerente vino de la tierra.

 

 

 

La VII Ruta de les Tapes de Roses i del Vi D.O Empordà es el escaparate ideal para que los espacios dedicados a la hostelería en la ciudad expongan sus propuestas y argumentos para ‘conquistar’ los paladares de unos comensales acostumbrados a unos altos estándares de calidad. Desde las creaciones más vanguardistas hasta los remakes de clásicos de la cocina que reciben un nuevo toque personal, buscando sorprender a los que ya creían que lo habían visto todo en el mundo de la gastronomía.

 

 

Desde su primera edición, en 2016, el número de establecimientos adheridos a la campaña no ha dejado de crecer, pasando de los 25 establecimientos iniciales a los ochenta de las últimas ediciones celebradas. La afluencia de público ha ido también en aumento, llegándose en 2019 al récord de 193.000 tapas servidas.

 

 

 

El público podrá disfrutar de estas tapas por el módico precio de 3€, que incluye la tapa y una copa de vino de la D.O Empordà. También podrán participar en un sorteo validando 9 tapas distintas de forma manual sellándolas en una cartulina, o bien de manera digital en la app de la Ruta. Se sortearán 5 premios para consumir todas las tapas de forma gratuita en la edición del año 2024 (2 premios para los votantes en papel y 3 para los que decidan hacerlo a través de la app). Entre todos los participantes del sorteo, a través de sus votaciones se elegirá a la tapa favorita del público, cuyo autor será premiado con una distinción especial. Pero también se entregará un premio a la mejor tapa, elegido por un jurado experto y anónimo.

 

 

 

Lo que empezó como una iniciativa para dinamizar e impulsar la hostelería local se ha convertido en un auténtico certamen culinario en el que los 84 establecimientos que participan en esta edición buscan esa expresión inconfundible que dibujan las caras instintivamente cuando estamos deleitándonos con un bocado exquisito. Tapas, buen vino, compañía y una ciudad que lo tiene todo para sorprenderte.

 

10 días. 84 locales… ¡84 razones para venir a comerte Roses!

 

 

 

Más Información en: https://www.rosesgastronomia.cat/

 

 

 

PARA ESTAR BIEN POR DENTRO Y POR FUERA… ¡PINTXOS Y SPA EN EL GRAN HOTEL LAKUA!

Una revitalizante sesión de spa, coronada con una suculenta selección de los mejores pintxos elaborados con un excelente producto local. Gran Hotel Lakua lo tiene claro.

 

 

 

 

 

 

Llega la primavera y las ganas de salir a vivir experiencias, a conococer lugares fantásticos y a dejar un recuerdo imborrable. Para ello, lo mejor es no pasar por alto ningún detalle y que nuestra elección sea un éxito. Gran Hotel Lakua de Vitoria y éxito son conceptos que van de la mano a la hora de preparar una escapada a una de las ciudades con más atractivos culturales, históricos y gastronómicos del país. No es casualidad que casi medio millón de visitantes eligieran Vitoria-Gasteiz y Álava como su destino idóneo para su escapada a lo largo del pasado año.

 

 

Quien elige un cinco estrellas para desconectar unos días en vísperas de una primavera que se antoja movida nunca se va a equivocar. Quien lo hace eligiendo el Gran Hotel Lakua de Vitoria, único cinco estrellas de la capital, sabe que va a tener todo lo necesario para su estancia con unos inmejorables estándares de calidad. Su excelente ubicación para acceder a él desde Bilbao y Madrid, conectado con el aeropuerto y con acceso a la entrada principal de la ciudad lo convierten en un lugar estratégico desde el que preparar un viaje sencillamente perfecto y una experiencia memorable.

 

 

 

Pocos planes apetecen más para empezar la primavera activando cuerpo y mente que una terapéutica sesión de spa. En la cuarta planta del hotel, con unas vistas sencillamente espectaculares, aguarda su spa con su piscina de hidromasaje, sauna  seca y  fuente de hielo para realizar contrastes; asi como tumbonas térmicas para reposar sosegadamente… ¿O qué tal recibir un masaje con los mejores tratamientos relajantes, terapéuticos o de belleza en cualquiera de sus 3 cabinas.

 

 

 

Una vez reparados cuerpo y mente, es el turno de sorprender al paladar. Euskadi es gastronomía, una de sus señas de identidad. Gran Hotel Lakua no descuida en absoluto un aspecto tan sumamente importante y muy demandado por los visitantes. Es más, lo toma como reclamo ‘sentando a la mesa’ a sus huéspedes para ofrecerles un completo menú del día con varias opciones  donde  disfrutar de ensaladas templadas, carnes y pescados, y productos de temporada. Para saborear las mejores tostas y pintxos con el mejor vino de la zona también está el café Garnier. La mejor opción para tomar algo ligero en un ambiente tranquilo y elegante.

 

 

 

La primavera es una nueva página en el libro de este 2023. Qué mejor forma de empezar la estación en Gran Hotel Lakua y disfrutar de una experiencia que sólo el único cinco estrellas de la ciudad de Vitoria-Gasteiz es capaz de ofrecer a los clientes más exigentes.

 

 

 

 

¡La respuesta siempre es Gran Hotel Lakua!

Más información: www.granhotelakua.com

 

 

5 PLANES PARA ESCAPARTE A RIOJA ALAVESA EN TU PRÓXIMO VIAJE

Te damos unas pistas para disfrutar del amplísimo catálogo de planes que ofrece una de las regiones más atractivas para los amantes del enoturismo y la gastronomía.

 

 

 

 

 

Habrá quien piense que 316 km2 no dan para mucho y que las actividades que pueden realizarse son limitadas. No pueden estar más equivocados. Rioja Alavesa cuenta con un sinfín de experiencias enológicas y gastronómicas, visitas culturales, actividades deportivas, y festejos tradicionales para todo tipo de público. Ya sean parejas, grupos de amigos, familias con niños de distintas edades o grupos más numerosos, Rioja Alavesa tiene siempre el plan perfecto para cada uno adaptado al tiempo del que dispongan para su escapada.

 

  • Cata a ciegas. Una prueba de fuego para aquellos ‘entendidos’ del vino. Bien puedes demostrar a tu pareja o amigos que eres todo un sumiller, o bien aprender y dejaros guiar por expertos que os ayudarán a distinguir matices y aromas que requieren de un olfato bien entrenado. En este juego de Cata a Ciegas de Pago de Larrea, los participantes aprenderán a identificar tres tipos de vino, Caecus Joven, Caecus Crianza y Caecus Reserva, utilizando los 5 sentidos y adquiriendo conocimientos básicos de cata. https://onx.la/df2ad

 

 

 

  • Jardín de las Variedades. La bodega Familia Valdeana, con sus más de 400 años de historia, ofrece al visitante la posibilidad de vivir un viaje al pasado en su museo enológico. Además se puede apreciar el valor de lo tradicional en el museo del vino, donde la bodega enseña al visitante cómo se elaboraba el vino en el siglo XIX. O tal vez dejar volar los sentidos en su túnel compuesto por 5 antiguos depósitos y 4 lagos de fermentación restaurados. Allí el visitante puede apreciar los colores del vino, experimentar con los aromas, las temperaturas… Pero la joya de la corona está en su Jardín de las Variedades, un viñedo localizado sobre un meandro del río Ebro que ofrece una vista espectacular. Allí podremos descubrir 130 variedades de plantas y visitar el viñedo con el cuál elaboran un vino como el tomado en La Última Cena. https://onx.la/d8ed7

 

 

 

  • El juego de los aromas. Los más pequeños de la casa también pueden disfrutar del enoturismo. Bodegas Lozano ofrece una visita completa a sus instalaciones, que incluyen desde un viñedo experimental hasta el botellero histórico. Pero la actividad estrella consiste en jugar a adivinar/identificar diferentes olores en familia. Una actividad divertida y didáctica ideal para niños y mayores. Incluye la degustación de mosto para niños y tres vinos para los adultos; maridados con un aperitivo de productos km 0 al finalizar la visita. https://onx.la/a82b3

 

 

 

  • Circuito hidrotermal para parejas. Una gran idea para una escapada romántica en cualquier época del año. En la villa medieval de Laguardia, se encuentra el Wine Oil Spa Villa de Laguardia. Este se compone de una piscina dinámica con diferentes jets, camas de microburbujas, geiser, zona de jacuzzi y pileta de agua fría, pediluvio y duchas de contrastes. Y por último, zona termal compuesta de sauna finlandesa, baño turco y zona de infusiones. La mejor opción para desconectar y olvidarse del ajetreo disfrutando de los beneficios de la hidroterapia con este circuito para dos personas. Un acierto seguro para regalar y sorprender a tu pareja. https://onx.la/d26cd

 

 

 

  • Senderismo y maridaje entre viñedos. Un plan perfecto para los que disfrutan de un buen paseo al aire libre dejándose llevar por los paisajes y unas vistas inmejorables. Una agradable ruta de senderismo de 9 kilómetros siguiendo el curso del Río Ebro en los alrededores de Baños de Ebro/Mañueta. Dos horas de paseo en las que descubrir el patrimonio natural de Rioja Alavesa. Caminando entre viñedos descubriendo algunos de los secretos de la vid, parando en varios puntos para maridar algunos de los vinos de la bodega con un pintxo. ¡Nada mejor que probar los vinos entre las viñas que les han dado vida! Para finalizar, una visita a las Bodegas Amador García en la que seguir disfrutando de un vino crianza maridado con unas croquetas y queso con mermelada. https://onx.la/c4041

 

 

 

Rioja Alavesa apetece en cualquier época del año. Elige el plan, elige la fecha y elige a tu compañero de viaje para descubrir una tierra que os maravillará.

Más información del destino en:
https://www.rutadelvinoderiojaalavesa.com

 

 

¡TAPAS Y VINO DEL EMPORDÀ PARA RECIBIR A LA PRIMAVERA, EN ROSES!

Del 17 al 26 de marzo de marzo la localidad se convierte en el referente gastronómico y enológico de la Costa Brava celebrando la 7ª edición de este evento.

 

 

 

 

Roses quiere conquistar al visitante por los cinco sentidos, y el gusto no iba a ser menos. Propuestas culinarias sugerentes, atrevidas e innovadoras. Otras más clásicas o con sutiles toques vanguardistas. Todo para mostrar el espectacular producto local de una zona privilegiada. Diez días para saborear la esencia de la cocina rosense e impresionar al paladar. Si sumamos a la ecuación una exquisita selección de los mejores vinos con D.O Empordà, nos salen las cuentas. ¡Una combinación ganadora! 

 

 

La VII Ruta de les Tapes de Roses i del Vi D.O Empordà marca el cambio de estación de la mejor manera posible: sorprendiendo a los comensales más exigentes con las mejores tapas acompañadas de los vinos de la tierra. Este año serán 83 restaurantes los que presenten sus propuestas, una participación mayor que la edición del año pasado (77). Vuelven así los números pre-pandémicos, con los mismos participantes que el año 2019.

 

 

El público podrá disfrutar de estas tapas por el módico precio de 3€, que incluye la tapa y un vasito de vino de la D.O Empordà. También podrán participar en un sorteo validando 9 tapas distintas de forma manual sellándolas en una cartulina, o bien validándolas digitalmente en la app de la Ruta. Se sortearán 5 premios para consumir todas las tapas de forma gratuita en la edición del año 2024 (2 premios para los votantes en papel y 3 para los que decidan hacerlo a través de la app). Entre todos los participantes del sorteo, a través de sus votaciones se elegirá a la tapa favorita del público, cuyo autor será premiado con una distinción especial. Pero también se entregará un premio a la mejor tapa, elegido por un jurado experto y anónimo.

 

 

Primavera, tiempo espectacular, la Costa Brava, una selección inigualable de la mejor gastronomía de la región y para culminar, un excelente vino de la región. ¿Se puede pedir más?

¡Buen provecho!

 

 

Más Información en: https://www.rosesgastronomia.cat/