Archivo de la categoría: Gastronomia

ESTA NAVIDAD… REGALA LAKUA EXPERIENCE

Seguro que ya estás dándole vueltas y preguntándote qué vais a hacer esta Navidades…
Así que… Y si sorprendes a los tuyos regalando Lakua Experience???

Atravesar la puerta del Gran Hotel Lakua, el único 5 estrellas de Vitoria, es adentrarse en un mundo de sensaciones que me gustaría narrarte, que me gustaría compartir contigo, que me gustaría mostrarte… un mundo de experiencias que, sin embargo… debes descubrir por ti mismo. Así que no pongas excusas y hazlo, atrévete a vivir Lakua Experience y diseña una escapada a Vitoria estas Navidades para brindar por la vida, celebrar la Navidad o recibir el Año Nuevo en un espacio singular, acogedor, cuyas habitaciones son auténticos remansos de paz, su spa panorámico, una tentación para el alma, su piano bar, un rincón donde volver a enamorarte, y su gastronomía, una experiencia en sí misma capaz de agasajar los paladares más exigentes, desde 69 €, IVA incluido, sobre todo… en éstas Navidades!!!!!!!!!

 

Qué te parece si viajamos a Vitoria estas Navidades? Qué te parece un paseo por una de las ciudades medievales más bonitas del mundo? Qué te parece pasear por su Anillo Verde y contemplar especies vegetales y anumales mientras respiras pura naturaleza? Qué te parece visitar su Catedral, abierta por Obras, y adentrarte en una obra arquitectónica única en el mundo que tiene duende y magia? Qué te parece celebrar NocheBuena, Navidad, Noche de Fin de Año, Año Nuevo o el Almuerzo Familiar del día de Reyes en un establecimiento diseñado para cuidarte, abrazarte y disfrutar de los tuyos con absoluta paz y calma?

 

Es el momento… Fíjate….!!!! El Menú de Nochebuena, de Navidad o de Año Nuevo, diseñado para el disfrute de unas fechas muy especiales, puedes disfrutarlo por tan sólo 69 euros por persona, IVA INCLUIDO, deleitándote con platos como los Langostinos asados al Calvados y mantequilla trufada, el Taco de Bacalao confitado a baja temperatura sobre pisto de calabación y napado con su pil pil, un Arroz Meloso de Vieiras y Bogavante, un Jarrete de Cordero Asado con puré de boniato a la pimienta roja o un semifrío de yougurt y brownie de chocolate, un Brioche de Torrija caramelizada o un Mousse tres Chocolates con helado de crumble de manzana… Y todo ello acompañado de blancos, tintos de crianza (DO Rioja), cava y cafés….

 

Para la última noche del año, para la cena de Fin de Año, donde dirás adiós a este 2022 y recibirás con una sonrisa el 2023, el Gran Hotel Lakua también ha preparado un menú que, por tan sólo 115 euros por persona, IVA INCLUIDO, te va a sorprender con propuestas como un Tartar de Salmón Ahumado, mango y aguacate con vinagreta de piñones, con una Mariscada Cocida de cinco referencias, con un Solomillo de Ternera con Foie fresco y Pedro Ximénez o con una Goxua en rejilla de Chocolate con helado de cerezas… Y si lo que deseas es contratar un paquete de Fin de Año, lo tienes todo (Cena y habitación doble) por 160 euros…

 

Finalmente, si lo que decides es elegir Lakua Experience para vivir intensamente el almuerzo familiar del Día de Reyes, el establecimiento también te hace una propuesta de esas que se te van a quedar guardadas en la retina para siempre. Y es que, por tan sólo 60 euros por persona, IVA INCLUIDO, los comensales podrán celebrar este día con un Relleno de Mar sobre salsa de yogur y mostaza suave, con una Ensalada de Ventresca de Bonito del Norte con pimientos de tricio asados, con un Taco de Pulpo a la brasa sobre puré de patata y pimentón de la Vera, con un Solomillo de Ibérico relleno de foie sobre patata roja, tomillo y crema de miel y…… claro!!!!!!!! con un Roscón de Reyes con Helado de Vainilla!!!!!

 

Es momento de vivir Lakua, es momento de regalar Lakua Experience, es tu momento 5 Estrellas…

INFORMACIÓN Y RESERVAS: 945 181 000 

www.granhotelakua.com

 

VUELVE ‘LA DANZA DEL VINO, EL ESPECTÁCULO’… ¡EL MEJOR REGALO NAVIDEÑO!

 

 

El Espacio Gastronómico de Laguardia acogerá esta emotiva velada el sábado 18 de marzo de 2023.
La mejor manera de dar la bienvenida a la primavera… ¡y de felicitar anticipadamente a todos los padres, Josés, Pepes y Pepitas pues el día siguiente es su santo!

 

No hay mejor regalo que una experiencia de esas que jamás se olvidan; porque son especiales, únicas… y van más allá de lo material, apelando a las emociones, a los sentimientos. Es el caso de Vuelve ‘La Danza del Vino, el espectáculo’. Fiel a su filosofía de fusionar gastronomía y cultura en un entorno natural marcado por la vid y el vino, Villa-Lucía vuelve a tentar con una velada inolvidable en la que saborear una cena-picoteo con productos Km.0 mientras se disfruta de un espectáculo sensorial que refleja a la perfección la danza, tradición y cultura de Rioja Alavesa. Y como guinda, fiesta-verbena con baile al son de las canciones del Dúo Imperial. Reservarla anticipadamente –como hacemos con los grandes conciertos– es la mejor manera de garantizar tener plaza para disfrutarla… ¡y el más original regalo para estas navidades!

 

        Vuelve La Danza del Vino, el espectáculo nos transporta hasta el corazón de la preciosa comarca de Rioja Alavesa de la mano del grupo Mulixka Dantza Taldea, gestado en 2017, con 14 artistas dirigidos por el dantzari y coreógrafo Josu Sánchez. Mulixka –cuyo lema escénico es Acordándonos de las viejas raíces, creamos nuevos brotes–, representará en su espectáculo el proceso de elaboración del vino mediante bailes y coreografías; arrancando con el despertar de las cepas tras su profundo sueño invernal y sus posteriores brotes, para ver cómo los viticultores revisan, miman y cuidan sus viñedos con cariño y esmero, recordando la larga espera desde el frío invierno hasta el fin de verano… con la esperada vendimia y el largo proceso de elaboración del vino en bodegas. Un auténtico homenaje a las gentes de la comarca y a los bodegueros, que dedican su vida a este preciado elixir de dioses que es el vino. Todo ello, con un singular guía: Félix María de Samaniego, famoso fabulista del siglo XIX, al que da vida el actor Juanjo Monago. Y tras el espectáculo, fiesta-verbena con baile al son de las canciones del Dúo Imperial.

 

          La velada dará comienzo a las 21:00 horas del sábado 18 de marzo de 2023 y los asistentes a la misma tendrán el complemento gastronómico de una cena-picoteo en la que degustar el Menú Km.0 Vuelve La Danza del Vino, el espectáculo compuesto por:

 Cajitas de la granja (conteniendo: Botellita de crema de cardo con aceite de trufa de la Montaña, ‘Txupito de crema de tomate de nuestras huertas de la ribera del Ebro al estilo salmorejo y Mini hermético de cuajada de foie con compota de manzana de Villa-Lucía), Surtido de embutidos riojanos de Martínez Somalo y Queso de Pastor, Yema de huevo de caserío con aceite de trufa, parmentier de patata de Álava con setas, hongos y jamón, lámina de queso y patatas paja de la Llanada, Mini roll de pollo de caserío con salsa cazadora al vino tinto crianza Monólogo D.O.Ca. Rioja, Mini sándwich de pan azkoien de papada de cerdo de caserío Basatxerri a baja temperatura y con huevas de arenque, Cremoso de queso Idiazabal al revés con culís de Fresaraba y vino en el fondo, y crumble crujiente en la corona, además de servicio de café e infusiones. Todo ello, maridado con Vino tinto crianza Orube Medalla de Oro D.O.Ca. Rioja y Cava Brut Reserva Faustino Art Collection.

     El precio de la entrada es de 49 euros (IVA incluido) para adultos, y la entrada infantil (de 4 a 12 años), de 30 euros (IVA incluido), Si se reservan anticipadamente (hasta el 28 de febrero), los precios bajan a 44 euros, adultos; y 25 euros, la infantil.

       Para quienes no deseen desplazarse en vehículo propio se ofrece la posibilidad de disfrutar de un servicio exclusivo de autobuses. Desde Vitoria-Gasteiz, el precio (ida y vuelta) es de 15 euros, con salida a las 20:00 horas desde el Palacio Europa (Avenida de Gasteiz) y regreso a las 1:30 horas desde Villa-Lucía. Desde Logroño, el precio (ida y vuelta) es de 8 euros, con salida a las 20:30 horas desde El Espolón y regreso a las 1:30 horas desde Villa-Lucía.

Las entradas ya están disponibles en www.villa-lucia.com

 

 

 

Más información y reservas:
Teléfono 945 600 032
o reservas@villa-lucia.com

ELLA Y TILDA TENTACIONES GASTRO PARA UNAS NAVIDADES MADRILEÑAS

Se acerca diciembre, el mes más emotivo y festivo del año; el de las
celebraciones y los reencuentros; con familiares, amigos o compañeros de trabajo. Y llega también el momento de escoger ese lugar especial donde compartir fechas tan especiales como Nochebuena, Navidad, Año Nuevo o Reyes. Para quienes opten por celebrarlas en Madrid, SmartRental Group ha elaborado las más variadas y deliciosas propuestas gastronómicas en sus dos restaurantes de referencia: Ella, en el rooftop del Gran Vía Centric; y Tilda, la neotaberna castiza del recién inaugurado (este verano) Hotel Akeah Gran Vía. Dos opciones distintas y –a la vez– complementarias, para unas Fiestas Navideñas inolvidables. ¡Bienvenidos!

 

Ella Sky Bar, de Madrid… ¡al cielo!

 

          Ubicado en el rooftop de SmartRental Collection Gran Via Centric, muy cerca de Callao y del Madrid de los grandes musicales, Ella Sky Bar es la opción perfecta para celebrar unas Navidades de altura admirando, de paso, el skyline madrileño desde su terraza panorámica. Allí se ubica también su restaurante, que ha elaborado diversos menús. Todos estos menús incluyen entrante, primer plato, segundo, postre y bebida (con IVA incluido).

          La Comida de Navidad (25 diciembre) tiene un menú de 60 euros. La Cena de Nochevieja (31 diciembre), con un precio de 250 euros (100 euros los niños) ofrece un menú con platos como ‘Rape a la sidra con almejas’ o ‘Pollo a la pepitoria con pasas y nueves’… e incluye –tras las tradicionales 12 uvas– copa de champagne y cotillón con copa. Para quienes deseen celebrar allí la Comida de Año Nuevo (1 enero) su menú, de 60 euros, propone entre otros: ‘Roti de pavo con salsa de arándanos y vino de Jerez’ o ‘Bacalao a natas con queso gruyere gratinado’. Y para el Día de Reyes (6 enero) hay otro menú de 60 euros.

          Ella Sky Bar también ha pensado en las celebraciones de empresa, esas en las que confraternizamos con nuestros compañeros de trabajo, con dos Menús Especiales. El Menú 1 tiene un coste de 55 euros y propone deliciosos platos como ‘Lomito de lenguado con salsa de champagne y mantequilla’ o ‘Roti de pavo con salsa de arándanos y vino de Jerez’. El Menú 2 cuesta 65 euros y tiene también sabrosas propuestas como ‘Solomillo de vaca gallega madurada con boletus salteados, reducción de Oporto y foie’ o ‘Rape a la sidra con almejas’.

 

 

          Neotaberna Tilda, auténtico sabor castizo

 

          Tilda, el referente gastronómico de Akeah Gran Víaprimer hotel de la nueva marca de SmartRental Group, situado en el bohemio barrio de Malasaña– también ofrece en su castiza neotaberna diversas propuestas para celebrar en ella las Fiestas Navideñas, diseñando menús con entrantes, primeros platos, segundos, postre y bebida (IVA incluido).

          Para la Comida de Navidad, un menú de 60 euros con platos como ‘Lingote de cochinillo con salsa de manzana, orejones y cama de patata panadera’. El Menú de San Esteban (26 diciembre) tiene un coste de 35 euros con platos como ‘Pollo relleno de orejones y uvas al Pedro Ximénez’. Para despedir el año, una Cena de Nochevieja por 250 euros (100 euros los niños), con delicias como ‘Besugo al Josper con hojaldre de patata y fritada de ajos’. Para dar la bienvenida a 2023, una Comida de Año Nuevo por 60 euros, con sabrosas propuestas como ‘Pavo relleno de orejones y dátiles bañado en salsa de ciruelas’. Y para el Día de Reyes, otro menú de 60 euros con sugerencias como ‘Lenguado en salsa de champagne con huevas de tobiko’.

          Tilda también se postula como el espacio ideal para las cenas navideñas de empresa, con dos interesantes propuestas. El Menú 1 tiene un precio de 55 euros y propone platos como ‘Lomito de bacalao cocinado a baja temperatura con fritada de pimientos rojos asados al Josper’. El Menú 2 cuesta 65 euros, con platos como ‘Costilla de vaca glaseada con calvados y miel’.

          Estas Fiestas Navideñas pueden tener un sabor especial degustando las deliciosas propuestas gastronómicas de SmartRental Group en sus restaurantes ELLA y Tilda.

 

 

 

Más información: eventos@smartrental.com  o tel. 686.627620

Fiestas-Cena de Navidad en Villa-Lucía, Rioja Alavesa

Los días 9, 10, 16 y 17 de diciembre Villa-Lucía, reconocido Espacio Gastronómico de Laguardia, ofrece cuatro animadas veladas gastro-musicales para amigos y grupos de empresa

 

Las Navidades son época de celebración, de compartir momentos especiales; en pareja, en familia, con amigos… o con nuestros compañeros de trabajo. De reunirnos en torno a una mesa y, con buena comida y bebida, recordar todo lo bueno que nos ha deparado el año… dejando aflorar nuestros mejores deseos y propósitos para el nuevo año 2023 que está a las puertas. Y qué mejor escenario para este entrañable encuentro que Villa-Lucía. El reconocido Espacio Gastronómico de Laguardia ha preparado cuatro cenas-fiesta de Navidad –los dos fines de semana anteriores a Nochebuena y Navidad– con música en directo, sorteo de regalos y unos photocalls muy especiales, en sidecar o coche Vintage. Y del 9 de diciembre al 8 de enero ha elaborado hasta seis diferentes propuestas de menú –entre 41,10 euros y 63,50 euros– basados también en una cuidada enogastronomía local y de Km.0. Bienvenidos a unas Navidades diferentes e inovidables… ¡en Villa-Lucía!

 

 

El Asador Villa-Lucía, primer restaurante Km.0 de la D.O.Ca. Rioja, acreditado y homologado por el movimiento internacional Slow Food y con un Solete Repsol, abre sus puertas a las cenas previas a la Navidad; esas en las que nos reunimos en grupo, con amigos o compañeros de trabajo. En concreto serán cuatro cenas-fiesta para los dos fines de semana previos a las fiestas navideñas: los días 9, 10, 16 y 17 de diciembre. Hay hasta 5 alternativas distintas de menús, entre los 42,20 euros y los 65 euros (IVA incluido) y se incluye: Música en directo (de la de siempre) durante la cena, con Emiliano Retortillo; y música de fiesta y baile con voz en directo y DJ, con el Dúo Imperial (el cubano Reynaldo Caballero y la navarra Izaskun Goizueta); un magnífico sorteo de Navidad, con regalos y sorpresas; Sweet & Candy bar tras la cena y durante el baile; y photocalls de sidecar o coche Vintage.

 

Estas cenas-fiesta se desarrollarán de la mano de sus galardonados chefs Juan Antonio Gómez y Fabián Tofolón, quienes han dado vida a la gastronomía local y las recetas tradicionales de Luchy Santamaría. Entre los platos entrantes hay sabrosas delicias como: Centros de carpaccio de novilla de la Sierra de Cantabria con lascas de Idiazabal, sal de Añana y helado de oliva virgen extra arróniz Km. 0, Arroz cremoso con trigueros, setas, hongos y trufa de la Montaña, Yemas de huevo de caserío, aceite de trufa de la Montaña, lámina de queso fundente, parmentier, setas y patatas paja de la Llanada Alavesa Km. 0, Vieira entera gratinada con setas, hongos y gambas al estilo de la abuela Luchy o Centros de croquetas artesanas de chuletón a la brasa.

 

Y entre los platos principales a elegir, tentaciones como: ‘Solomillo de ternera de la Montaña con patatas fritas de Álava y pimientos de la Ribera asados al sarmiento, Lingote de corderito lechal a baja temperatura con su jugo y ligera pincelada de compota de pera, Lomo de merluza de Pintxo del Cantábrico con pilpil de puerros con vino blanco o ‘Lomo de bacalao de Islandia a la riojana, entre otros.

 

Además, dentro de las propuestas de Villa-Lucía, también podemos encontrar diferentes alternativas veganas como: Menestra de verduras al estilo de la abuela Luchy pero sin rebozar, Gratén de setas, hongos y trigueros con bechamel de soja y queso vegano en concha de vieira o Ensaladita de verduras y hortalizas de la Ribera con frutos secos y frutas de navidad con vinagreta de tempranillo y AOVE arróniz.

 

Como es habitual en Villa-Lucía, quienes no deseen desplazarse con vehículo propio tienen la posibilidad de disfrutar del servicio exclusivo de los autobuses del Magic Wine Tour de Víctor Bayo. Desde Logroño, la salida es a las 21:00h desde El Espolón (frente a la Cafetería Ibiza) y el regreso a las 01:15 o a las 02:15 horas. El precio por persona es de 5 euros (ida y vuelta). También hay un servicio desde Vitoria-Gasteiz (mínimo 35 personas), con salida a las 20:00 horas desde el Palacio Europa (Avenida de Gasteiz) y regreso a las 02:00 h. El precio por persona es de 14 euros (ida y vuelta).

 

   Otra opción con 6 menús para todas las Navidades

   Además de estas cuatro cenas-fiesta, Villa-Lucía amplía su oferta gastronómica navideña con seis diferentes menús, que podrán degustarse del 9 de diciembre al 8 de enero, y cuyos precios oscilan entre los 41,10 euros y los 63,50 euros (IVA incluido).

 

También en este caso, quienes no deseen desplazarse con vehículo propio tienen la posibilidad de disfrutar del servicio de los autobuses de Víctor Bayo, solo desde Logroño, por un precio de 5 € (a añadir en el menú elegido) el trayecto de ida y vuelta entre Logroño y Villa-Lucía, para grupos superiores a 35 personas. Para grupos de inferior número se ruega consulten las tarifas y horarios que se les pueden ofrecer.

 

      

Más información y reservas en:
www.villa-lucia.com o en el teléfono 945.600.032.

GASTRONOMÍA… EN KALMA… LOS 5 SENTIDOS, AL SERVICIO DEL PLACER

El restaurante mediterráneo a la carta del Madrid Marriott Auditorium vuelve a abrir sus puertas con una carta espectacular que pone a prueba el paladar más exigente, y agasaja al comensal que busca una “Experiencia 5 Sentidos

 

Atravesar el dintel de la puerta del Restaurante del Madrid Marriott Auditorium es adentrarse en un singular mundo de experiencias, no sólo culinarias, sino también, escenográficas… Su decoración, entre azules que impregnan de calma todo el espacio, sus tonos madera, que acogen al comensal y le aportan señorío, elegancia y paz, su vajilla modernista, que decora cada mesa, sus rincones privados para disfrutar de un momento especial, y una carta con especialidades que sorprenden y activan los cinco sentidos, son los ingredientes perfectos para una propuesta gastronómica diferente y muy íntima donde los vinos, además, cobran una especial relevancia. Vive la Gastronomía de los 5 Sentidos, disfruta del placer de comer, en el Restaurante Kalma.

        Acompañar al cliente, crear una relación directa y cercana con él para transmitirle confianza y seguridad, estar disponible para el huésped en todo momento y ofrecerle el apoyo que necesite son los valores y la filosofía que siempre ha llevado por bandera el Madrid Marriott Auditorium, que, a pesar de ser un establecimiento de casi 900 habitaciones, sin embargo, abraza, cuida, atiende y mima cada estancia haciendo de este hotel, un lugar confortable, cálido y muy fácil de vivir y disfrutar.

        Valores y filosofía que ahora también podemos sentir y disfrutar en su recientemente abierto Restaurante Kalma, un gran templo gastronómico con una excepcional propuesta culinaria de conjunto en el que, no sólo su carta y sus vinos ya son protagonistas de un momento diferente entorno a la mesa, sino que también, el cliente va a poder disfrutar de su decoración, que presenta una perfecta fusión entre elegancia, modernidad, vanguardia y un ambiente sosegado para disfrutar de la gastronomía, de la atención del personal, que cuida hasta el último detalle de la puesta en escena de cada momento a compartir, de su chef, Javier Sáez-Bravo, que no ha dudado en crear, innovar, agasajar y mimar la materia prima para lograr recetas de excepcional calidad, que se presentan en el plato sorprendiendo al comensal, y del juego de luces y sombras que siempre están presentes en el espacio y que generan sensaciones e instantes muy diferentes a lo largo del día. “Es un placer buscar sonrisas en el cliente, ofrecerle una experiencia diferente en la mesa, cuidar su paladar y darle alternativas a sabores de siempre, con un toque de magia que realza los 5 sentidos, Así trabajamos cada día en Kalma… por y para nuestro huésped…”.

          ¿Qué te parece si decides probar una fideuá de costillas de ibérico y foie? ¿O un guiso corto de pochas frescas con langostinos y butifarra? ¿O unas carrilleras de ternera con puré de boniato y chip de patata violeta? ¿O un bacalao a baja temperatura sobre crema ligera de marmitako? ¿O una tarta Ferrero Roché con helado de vainilla y galleta rota de pistacho?

           Explosión de sabores y sentidos que, también, y por tan sólo 20 euros, puedes disfrutar con un Plato del Día que incluye aperitivo y bebida, pudiendo elegir entre…. Lunes de Lentejas Guisadas con Verdura y Bulgur, o Martes de Fabada con Pixín, o Miércoles de Guiso de Arroz con Pollo y Setas, Jueves de Cocido Madrileño Completo y Viernes de Marmitako…. ¿Te apetece “Gastronomía con Kalma”????

           Y todo ello regado con una selección de vinos de ensueño, que permite que la experiencia sea diferente a la que en otros espacios gastronómicos puedes disfrutar y que resulta de una apuesta firme del Restaurante por mostrar la cultura enoturística de nuestro país, tan rica, y a veces tan desconocida, pero que de la mano de grandes conocedores de su esencia y su valía, te acerca con cada sugerencia que decidas pedir…

           ¿Te apetece Kalma??? ¿Te apetece Gastronomía con los 5 Sentidos??? ¿Te apetece venir al Madrid Marriott Auditorium, dejar tu coche en el Parking de forma gratuita, elegir tu mesa en un espacio singular, organizar tu cena romántica, tu almuerzo de trabajo, tu celebración familiar o tu reunión de amigos y no olvidar jamás la experiencia que te proponemos hoy???????????

Todos los detalles del XII Foro de Enoturismo de Rioja Alavesa

El 24 y 25 de noviembre, el Espacio Gastronómico Villa-Lucía, en Laguardia, será el punto de encuentro de esta cita anual en torno al mundo del enoturismo

 

¿Cuál es el poder del km0 como filosofía de negocio y vida? ¿Cuándo la demanda supera la oferta? ¿Cómo conseguir la carta perfecta con tres técnicas sencillas? ‘Marketing y ecología humana para crear emociones en el enoturismo’, ‘Modelos de transición verde y sostenible para conseguir la eficiencia energética’… Durante dos intensas jornadas, las nuevas tendencias del enoturismo se pondrán en valor con ponencias, mesas redondas y talleres que girarán en torno al sector, en el marco de un destino turístico de primer nivel en el mundo del enoturismo Rioja Alavesa.

 

 

Rioja Alavesa es territorio vitivinícola, que atrapa, seduce y cautiva al visitante amante del enoturismo por la riqueza y variedad de sus vinos… y experiencias. Y para seguir mejorando sus expectativas y calidad se gestó hace más de una década el Foro de Enoturismo de Rioja Alavesa, cita anual en la que aprender a inspirarse junto a los mejores profesionales de diversas temáticas relacionadas con el enoturismo y la enogastronomía.

 

La 12ª edición de este Foro tendrá lugar el 24 y 25 de noviembre en el Espacio Gastronómico Villa-Lucia, en Laguardia (capital de Rioja Alavesa), y en él se tratará de encontrar la fórmula para crear nuevas experiencias para clientes cada vez más exigentes, al tiempo que se analizará la problemática del mercado laboral y se tratarán de buscar soluciones para una transición verde y sostenible.

 

 

         1ª jornada: Jueves 24 de noviembre

         El Foro arrancará con la ponencia marco El poder del km0 como filosofía de negocio y vida’ (10:30-11:30h), a cargo del empresario Josetxo Aratibel. Seguidamente se abordará la ‘Creación de experiencias para clientes cada vez más exigentes’ (12:00-13:15 h), de la mano de Cristina Soler, gerente de Llopard Cava S.A.; Sara Sánchez, CEO de Rusticae; y Fernando García y Daniel Landi (Comando G), enólogos que han conseguido 100 puntos parker. Cerrará la sesión matinal la mesa redonda ‘Cuando la demanda supera la oferta: el problema laboral actual del sector’ (13:15-14:30 h), con Elena Martín, presidenta de SEA Hostelería; Abencio Millán, director de la Escuela de Hostelería y Turismo de Santo Domingo de la Calzada (La Rioja); Felipe García, director de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo de la Diputación Foral de Álava; y Sonia Fuentes, gerente de Toloño.

 

Seguidamente tendrán lugar tres almuerzos-taller a elegir (14:30-16:00h). Gastronómico, ‘Cómo conseguir la carta perfecta con tres técnicas’, a cargo de Antonio Borrego, consultor de hostelería; Packaging, con Amina y Alejandro, de Eatyjet, nómadas gastronómicos; y Protocolo (nuevos consumidores), con Iván Álvarez, de ‘De Mil Arroces’, para disfrutar y degustar el mundo del arroz donde tú quieras.

 

         2ª jornada: Viernes 25 de noviembre

         Dará comienzo con la ponenciaMarketing y ecología humana para crear emociones en el enoturismo’ (09:30-10:30 h), a cargo de Arturo Crosby, CEO de Forum Natura. Y seguirá con otra ponencia, Modelos de transición verde y sostenible para conseguir la eficiencia energética (11:00-12:00 h), impartida por Rafael Poquet, responsable del área de Eficiencia energética de Emin Energy. Posteriormente, la mesa redonda El poder de la competición’ (12:00-13:30 h), con Michel Suárez, campeón de Euskadi Pintxos-Borda Berri; David Pallàs, campeón World Chocolate Master; y Fernando García y Daniel Landi (Comando G). Y por último, otra ponencia, ‘Escucha activa y escucha pasiva en nuestros negocios’ (13:00-14:15 h), a cargo de Elena García Ozores, de Cocodec Psicología S.C.

 

La Clausura del Foro (14:00-15:00 h) contará con una degustación de dos pintxos elaborados por Miguel Suárez y vino de despedida.

 

 

         Abiertas las inscripciones al Foro, en su web

           Todos aquellos interesados en asistir presencialmente al XII Foro de Enoturismo de Rioja Alavesa pueden formalizar sus inscripciones en: https://bit.ly/3FdPoJe . Los precios son de 40 euros (Foro) y 80 euros (Foro + Almuerzo). Y para los Socios de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa: 25 euros (Foro) y 50 euros (Foro + Almuerzo). Debe confirmarse la asistencia a la ceremonia de clausura.

 

Más información en: https://www.enoconocimiento.com/foro-enoturismo/  y  https://www.rutadelvinoderiojaalavesa.com