Archivo de la categoría: Hoteles

VILA GALÉ CASAS D’ELVAS, UN NUEVO HOTEL BOUTIQUE DEL QUE ENAMORARSE ESTA PRIMAVERA

Próximamente, en pleno corazón de la preciosa ciudad-fortaleza de Elvas se podrá disfrutar de la última unidad hotelera del grupo portugués.

 

 

Vila Galé Casas D’Elvas es la gran apuesta del segundo mayor grupo hotelero del país vecino. Un complejo de 44 habitaciones que nace como resultado de la remodelación y restauración de las casas de la fábrica de ciruelas y de los antiguos edificios del aljibe eclesiástico y del consejo de guerra. Este hotel boutique hará las delicias de los amantes de la historia y la cultura portuguesa dentro de muy poco.

 

En el panorama de la hotelería boutique, pocos proyectos logran conjugar con tanta maestría el respeto por el patrimonio histórico y la vanguardia en el diseño y la comodidad. Vila Galé Casas D’Elvas, situado en el corazón de la emblemática ciudad-fortaleza de Elvas, en Portugal, es un ejemplo paradigmático de cómo la restauración de edificios históricos puede dar vida a un hotel boutique que no solo preserva la identidad local, sino que también eleva la experiencia del huésped a niveles de excelencia.

 

 

El hotel, que abrirá sus puertas en abril, es el fruto de una meticulosa restauración de las antiguas casas de la fábrica de ciruelas, así como de los históricos edificios del aljibe eclesiástico y del consejo de guerra. Este proyecto no solo rescata del olvido estructuras de gran valor arquitectónico, sino que las integra en un concepto moderno y sofisticado. Cada detalle del diseño ha sido cuidadosamente pensado para respetar la esencia de estos espacios, mientras se incorporan elementos contemporáneos que garantizan el máximo confort.

 

 

Las 44 habitaciones del hotel son un testimonio de este equilibrio entre pasado y presente. Con una decoración que combina materiales nobles, tonos cálidos y líneas limpias, cada estancia es un refugio de serenidad y elegancia. Los huéspedes podrán disfrutar de un ambiente íntimo y acogedor, donde la historia se siente en cada rincón, pero sin sacrificar las comodidades modernas que se esperan de un hotel de su categoría.

 

 

Uno de los pilares de cualquier hotel boutique de alto nivel es su oferta gastronómica, y Vila Galé Casas D’Elvas no decepciona. El restaurante Massa Fina, con su inspiración en la cocina italiana, promete ser un destino culinario en sí mismo. Con una propuesta que combina ingredientes locales de la más alta calidad, el restaurante no solo satisface los paladares más exigentes, sino que también ofrece una experiencia sensorial única. Ya sea para una cena íntima o un almuerzo relajado, Massa Fina se erige como un espacio donde la gastronomía se convierte en arte.

 

 

Más allá de las habitaciones y la gastronomía, el hotel ofrece una piscina panorámica que se integra armoniosamente con el entorno histórico. Este espacio, diseñado para el relax y la contemplación, permite a los huéspedes disfrutar de vistas únicas mientras se sumergen en un ambiente de tranquilidad absoluta. Además, la sala de eventos del hotel es un espacio versátil y elegante, ideal para celebraciones, reuniones de negocios o encuentros culturales, siempre con el telón de fondo de la imponente ciudad-fortaleza de Elvas.

 

 

Ubicado en el centro de Elvas, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el hotel ofrece a sus huéspedes la oportunidad de explorar una de las ciudades más fascinantes de Europa. Con sus murallas centenarias, sus calles empedradas y su rica historia, Elvas es un destino que invita a ser descubierto. Vila Galé Casas D’Elvas no solo es un lugar para alojarse, sino también un punto de partida perfecto para sumergirse en la cultura y la historia de esta joya portuguesa.

 

 

Vila Galé Casas D’Elvas es mucho más que un hotel; es una experiencia que combina historia, elegancia y modernidad en un entorno único. Para aquellos que buscan una escapada romántica, un viaje cultural o simplemente un refugio de lujo, este hotel boutique se presenta como una opción inmejorable. Con su atención al detalle, su respeto por el patrimonio y su compromiso con la excelencia, Vila Galé Casas D’Elvas está llamado a convertirse en un referente de la hotelería portuguesa. Sin duda, un destino que merece un lugar destacado en la agenda de cualquier viajero exigente.

 

 

 

Más información: www.vilagale.com

SABOR DE MONTAÑA CON PRODUCTO KM 0

El hotel Vall de Núria cuenta con una interesante selección de restaurantes y foodtrucks preparados para dar a sus comensales los mejores productos.

 

 

En el corazón del Pirineo catalán, rodeado de naturaleza y accesible solo a través del emblemático tren cremallera, el Hotel Vall de Núria no solo ofrece un refugio para los amantes de la montaña, sino también una experiencia gastronómica que rinde homenaje a los sabores de la región. Apostando por productos de kilómetro 0 su cocina respeta la tradición local en cada bocado.

La propuesta culinaria del Hotel Vall de Núria destaca por su compromiso con los productores de proximidad. Estos cuentan con el sello de ‘garantía producto del Ripollès’, una distinción que certifica la calidad y autenticidad de los ingredientes provenientes de esta comarca. Embutidos artesanales, yogures fabricados artesanalmente, quesos o carne criada en pastos de altura son algunos de los ejemplos que este hotel pone a disposición de sus comensales. El compromiso con la cocina de proximidad se traduce en una experiencia donde cada plato cuenta una historia.

 

Los diferentes espacios gastronómicos están preparados para ofrecer un servicio de alta calidad como ‘El Restaurant’, un espacio abierto con servicio de buffet libre con gran cantidad de opciones y cocina en vivo, donde los sabores son la prueba de una cocina de calidad elaborada con producto de proximidad. ‘El Racó de la Vall’, un salón amplio donde degustar comida a la carta y admirar la panorámica que sus ventanales ofrecen del valle.

 

Para aquellos ratos más distendidos, o cuando cae la noche, el ‘Salón del Estatut’ ofrece un ambiente acogedor y relajado donde tomar un buen café o compartir algo de picar. Por último, este hotel tiene dos opciones más: ‘Finestrelles’, esta terraza ubicada con vistas al lago es un espacio informal ideal para cualquier comida rápida junto con la ‘Furgoteca’, y también puedes disfrutar de ‘La Cabana’ que es la reina de las hamburguesas ecológicas y caseras, un manjar perfecto para reponer fuerzas.

 

En su afán por ofrecer una cocina accesible para todos, el Hotel Vall de Núria dispone de opciones vegetarianas. Además, su apuesta por la sostenibilidad se refleja en la reducción del desperdicio alimentario y el uso de productos ecológicos en su oferta diaria.

 

 

Más información:
https://hotelvalldenuria.cat/

 

VALL DE NÚRIA ES UN RINCÓN SOLIDARIO

Con motivo de la II Cena Benéfica, en la que han participado diferentes proveedores locales, se ha conseguido donar una importante cifra a los damnificados por la DANA

 

 

 

El pasado 8 de febrero, la gastronomía y la solidaridad se dieron la mano en un evento único, conducido por la periodista Alicia Escribano. El emblemático Hotel Vall de Núria fue el escenario de la Segunda Cena Solidaria, una iniciativa gastronómica creada junto con el Aula de Hostelería del Ripollès yel instituto Abat Oliba, en colaboración con FGC, y producto del Ripollès.La exquisita cena degustación recaudó 2.963,34 euros para apoyar a los damnificados por la DANA.

 

Esta experiencia gastronómica fue producida entre el equipo docente del aula de hostelería del Ripollès, los alumnos que comienzan en el sector pertenecientes al Instituto Abat Oliba, y el equipo del Hotel Vall de Núria, donde el personal cuenta con más de 30 años de experiencia. Juventud y veteranía trabajaron conjuntamente para ofrecer una noche de gala a los invitados a la II Cena Benéfica.

 

El menú fue elaborado con materia prima del territorio, destacando, eso sí, la importancia de los productos del Ripollès, no sólo por su cercanía sino también por su gran sabor, junto con otros proveedores locales. Entre los que destaca la solidaridad de Forn Robiró, Aviram Selgas, L’Esquiador, LIMPID, Delter, Vins Guillament, El Celler d’en Joan, Gemüsering, Freixenet, Damm, Nespresso y Coca Cola.

 

Esta segunda edición ha cosechado el mismo éxito que la anterior. La noche del 8 de febrero se recaudaron un total de 2.963,34 euros cuya donación se realizará mediante la fundación Horta Sud, a los damnificados por la DANA.

 

Una vez más se demuestra que la sociedad sigue albergando un espacio solidario en su alma.

 

Más información: https://hotelvalldenuria.cat/

 

UN VIAJE EN FAMILIA POR LAS TRADICIONES DE LA SEMANA SANTA

Tradición, cultura y descanso será la fórmula perfecta para unos días conociendo la esencia de Vitoria Gasteiz

 

 

La capital alavesa se convierte en el epicentro de la devoción, la historia y el arte durante la Semana Santa. Entre procesiones, misas y conciertos de música sacra, la ciudad ofrece una experiencia única para quienes buscan combinar espiritualidad y descanso. El Gran Hotel Lakua es el alojamiento perfecto para disfrutar en familia de una estancia llena de comodidad y relajación.

 

Poned rumbo a un destino que combina tradición, historia y descanso en mayusculas. Vitoria-Gasteiz se convierte en el epicentro de la religiosidad, la historia y el arte durante la Semana Santa. Sus procesiones, misas y conciertos de música sacra transportan a los visitantes a un mundo de devoción y cultura. Desde 1538 la Cofradía de la Vera Cruz, año de su fundación, atrae a viajeros que buscan una experiencia única.

La Semana Santa es un momento de reflexión y pasión, pero también puede ser una oportunidad para el descanso y la desconexión en familia. Un viaje diferente para conocer las maravillas de esta ciudad medieval llena de rincones impresionantes. Allí, pequeños y mayores, podrán conocer de primera mano la procesión del Silencio en Jueves Santo o la del Santo Entierro en Viernes Santo.

Para quienes deseean vivir esta experiencia, el Gran Hotel Lakua es la mejor opción por su ubicación, al norte de la ciudad, y conectado con el centro histórico mediante autobús urbano o metro ligero. Este hotel es perfecto para familias ya que cuenta con apartamentos totalmente equipados, en los que podrán alojarse 3 adultos, 2 adultos y 1 niño o 2 adultos y 2 niños siempre que compartan sofá cama. Otra opción, puede ser elegir habitaciones dobles comunicadas entre sí, o doble comunicada con  habitación triple. Para cada familia hay una opción diferente.

Este hotel pone a disposición de sus huéspedes un fabuloso spa con piscina de hidroterapia a 32-34ºC con distintos efectos, jets dorsales, lumbares y un banco de hidromasaje. Además, podréis disfrutar de una sauna seca, una fuente de hielo para contrastes y dos tumbonas términas de reposo. Para quienes buscan un extra de relajación, el hotel también ofrece un exclusivo servicio de masajes, ideal para revitalizar el cuerpo tras un día recorriendo esta hermosa ciudad.

Esta Semana Santa, sumérgete en la historia, la tradición y el descanso en el Gran Hotel Lakua, y vive una experiencia inolvidable entre procesiones y relajación.

 

Más información y reservas:
www.granhotelakua.com
Teléfono: 945 181 000

 

 

UN ARQUITECTO QUE TRANSFORMÓ SEVILLA

Aníbal González fue el genio del Regionalismo Arquitectónico que dio alma a la ciudad de Sevilla a través de sus emblemas universales.  

 

 

 

El maestro del Regionalismo Arquitectónico, Aníbal González, es el gran responsable de las grandes obras icónicas de la capital hispalense. Su legado sigue siendo el motor cultural de la ciudad, con figuras tan imponentes como la cúpula de la Exposición Iberoamericana de 1929. Si estáis pensando en conocer su obra, la mejor opción para descansar serán los Hoteles América y Derby.

Un paseo por Sevilla es una aventura en la que podréis encontraros con la impronta arquitectónica de Aníbal González. Su estilo fusionó elementos históricos con toques modernistas y funcionales, dotando a la ciudad de una identidad propia. Además de su papel como arquitecto, González destacó por ser una pieza clave en la transformación urbana de la capital hispalense.

 

Su obra más célebre, y por la que es conocido a nivel internacional, es la Plaza de España. Concebida como eje central de la Exposición Iberoamericana de 1929, es un monumento a la belleza y a la integración del arte, la historia y el urbanismo.

 

La huella del arquitecto sevillano en la ciudad va mucho más allá, ya que fue responsable de otros edificios de gran valor histórico como el Pabellón Mudéjar, el Pabellón Real y el Museo Arqueológico de Sevilla. Estas construcciones combinan la tradición andaluza con pinceladas innovadoras, en un marco de estilo regionalista propio del autor.

 

Tras una ruta conociendo estas maravillosas obras, os recomendamos descansar en los Hoteles América o Derby Sevilla, ya que cuentan con los mejores servicios y localización para vuestra escapada.

 

Ambos son lugares ideales para reponer fuerzas, con una inmejorable ubicación, ya que están situados en la Plaza de Duque de la Victoria, en pleno centro, por lo que se puede prescindir del transporte. Únicamente andando conseguiréis conocer una ciudad mágica.

 

Pero si buscáis algo más tranquilo, apartado del ajetreo del centro, y preferís una estancia más cercana a la magia del barrio de La Alameda, los Apartamentos Lumbreras 16 son vuestra opción. Un espacio cerca del río Guadalquivir para disfrutar de las comodidades de un hotel, pero con la libertad de un apartamento.

 

La Sevilla que conocemos hoy no sería la misma sin la impronta de Aníbal González. Su obra, que combina tradición y modernidad, es un testimonio vivo de su talento y visión. La herencia de este arquitecto sigue vigente, inspirando a quienes visitan la ciudad y consolidando a Sevilla como una joya arquitectónica nacional e internacional.

 

 

Para más información:
https://www.hotelamericasevilla.com/
https://www.hotelderbysevilla.com/
www.lumbreras16.com

 

 

HERITAGE LE TELFAIR GOLF & WELLNESS RESORT: UN REFUGIO EXCLUSIVO CON HISTORIA EN ISLA MAURICIO

 

 

 

Isla Mauricio es, sin duda, uno de los destinos más deseados por todos los que buscan su edén particular en otras latitudes. Con sus playas de arena blanca, rodeada por las aguas cristalinas del Océano Índico y paisajes hechizantes, es el lugar ideal tanto para quienes buscan relax y bienestar como para los amantes de la aventura y la sofisticación. Detrás del atractivo turístico y natural de Isla Mauricio, se esconde una rica historia cultural que merece ser explorada. En este contexto, emerge Heritage Le Telfair Golf & Wellness Resort, un lujoso refugio que no solo ofrece una experiencia de excepción, sino que también está profundamente vinculado a la historia de la isla.

 

Este elegante resort de estilo colonial, miembro de Small Luxury Hotels of the World. se ubica directamente sobre la arena, en una localización estratégica que fue el epicentro de una importante plantación de caña de azúcar que data de 1765. La historia de Mauricio se despliega ante sus ojos en este entorno; de hecho, el nombre ‘Le Telfair’ rinde homenaje al naturalista irlandés del siglo XIX que contribuyó al desarrollo de este paisaje agrícola.

 

El resort forma parte del exclusivo Domaine de Bel Ombre, en la costa suroeste de la isla, donde Heritage Resorts ha desarrollado otros alojamientos de lujo como Heritage Awali, el único resort 5 estrellas todo incluido de la isla, y las Villas Valriche, creando un complejo turístico de 2.500 hectáreas que, a pesar de su magnitud, mantiene una atmósfera íntima.

 

El edificio principal del resort conserva el encanto del viejo mundo con su construcción colonial, mientras que sus suites se encuentran en modernas villas que rememoran la arquitectura de las construcciones originales de la plantación.

 

El paisaje que rodea el resort es un espectáculo de naturaleza virgen, con un kilómetro de playa de arena blanca y jardines tropicales que invitan a la relajación. Las actividades son variadas: además de sus reconocidos campos de golf, sede de torneos del European Tour, los huéspedes pueden disfrutar de deportes acuáticos o simplemente relajarse junto a la piscina. También es posible explorar la isla en bicicleta o disfrutar de la amplia oferta gastronómica en los 13 restaurantes y 8 bares del complejo que ofrecen una gastronomía que deleita los sentidos.

 

La propuesta culinaria de Heritage Resorts es otra de sus joyas. Sus restaurantes destacan por ofrecer una fusión de sabores locales e internacionales, con menús elaborados con ingredientes frescos y productos autóctonos de la isla. Desde cenas íntimas frente al mar hasta experiencias gastronómicas de alto nivel en Le Château de Bel Ombre, una mansión colonial del siglo XIX y que refuerza la conexión con la rica herencia de la isla a través de experiencias gastronómicas de estrella Michelín.

 

Si bien no es necesario ser un experto en la historia de Mauricio para disfrutar de esta experiencia, el Heritage Le Telfair ofrece a sus visitantes una sensación de pertenencia a un lugar único con una historia fascinante, alejándose de la idea de un complejo turístico común y acercándose a la esencia misma de la isla.

 

Bienestar y entretenimiento

 

El resort ofrece una amplia variedad de instalaciones para el bienestar y la diversión. El exclusivo Seven Colours Wellness dispone 2500 m2 con 9 salas de tratamiento, ideales para una experiencia de relajación absoluta. Además, los huéspedes pueden disfrutar de una extensa oferta de actividades tanto acuáticas como terrestres, entre ellas deportes náuticos, tenis, gimnasio y alquiler gratuito de bicicletas de montaña.

 

Para las familias, Heritage Le Telfair es el único resort 5 estrellas de la isla que ofrece un exclusivo baby club gratuito para bebés de 0 a 3 años, además de un kids club y teens club llenos de actividades emocionantes, asegurando entretenimiento y diversión para niños y adolescentes de todas las edades.

 

Un paraíso para los amantes del golf

 

Los aficionados al golf encontrarán en Heritage Golf Club dos campos de campeonato de 18 hoyos, par 72, rodeados por majestuosas montañas de un lado y las aguas cristalinas de la laguna del otro. Reconocido como uno de los clubs de golf más bellos del Océano Índico, ofrece green fees gratuitos para los huéspedes, con posibilidad de alquilar equipos, carritos de golf, contratar caddies y clases con profesionales (servicios adicionales con cargo).

 

A ello se suma el privilegio de jugar en dos de los campos de golf más espectaculares del planeta: La Reserve Golf Links, premiado como «Mejor nuevo campo de golf del mundo 2024» en los World Golf Awards, y Le Château Golf Course, galardonado en múltiples ocasiones como «Mejor campo de golf del Océano Índico». Ambos ofrecen una experiencia incomparable rodeada de vistas panorámicas al océano y a las montañas.

 

Estos campos, situados en la tranquila y pintoresca costa suroeste, brindan acceso exclusivo a la Reserva Natural de Bel Ombre, un refugio de más de 1,300 hectáreas de vegetación autóctona y fauna endémica. Los huéspedes pueden disfrutar de safaris guiados, caminatas por senderos vírgenes y una experiencia única en contacto con la naturaleza.

 

Compromiso con la sostenibilidad.

Fiel a su entorno privilegiado, Heritage Resorts tiene un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente. La cadena impulsa iniciativas ecológicas que abarcan desde la protección de los arrecifes de coral hasta la gestión responsable de recursos hídricos y energéticos. Además, promueve programas de apoyo a la comunidad local, asegurando que cada experiencia sea no solo lujosa, sino también respetuosa con el entorno natural y social.

 

 

Más información: www.heritageresort.mu