Archivo de la categoría: Hoteles

CLAVES PARA ELEGIR LA MEJOR UBICACIÓN PARA UN EVENTO; CONGRESOS, CONFERENCIAS, CONVENCIONES Y FERIAS

 

 

 

La elección del lugar adecuado para celebrar una conferencia es clave para su éxito. Factores como accesibilidad, capacidad y servicios ofrecidos pueden marcar la diferencia en la experiencia de los asistentes. En este sentido, el Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center se consolida como un referente en la organización de eventos de gran envergadura, gracias a su estratégica ubicación y a su inigualable infraestructura.

  1. Accesibilidad y ubicación: la clave para facilitar la asistencia

Uno de los aspectos más importantes al elegir la ubicación de una conferencia es la facilidad de acceso. Contar con buenas conexiones de transporte asegura una mayor asistencia y comodidad para los participantes. El Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center, el hotel más grande para congresos y convenciones en un mismo edificio en Europa, goza de una ubicación privilegiada, a solo 7 minutos del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y a 10 minutos de IFEMA Madrid, con conexión directa con el centro de la ciudad, a tan solo 12 minutos del estadio Santiago Bernabéu.

El hotel cuenta, además, con 1.000 plazas de parking privadas. Además, su cercanía con la A-2 y la M-40, su servicio de transporte al aeropuerto y su apuesta por la accesibilidad universal, garantizan que todos los asistentes, incluidas personas con movilidad reducida, puedan disfrutar de una experiencia cómoda y sin barreras, tanto para clientes individuales como para asistentes a eventos, lo convierten en una opción ideal para asistentes nacionales e internacionales.

2. Espacios versátiles y capacidad adaptada a cualquier evento

El tamaño y la flexibilidad de los espacios son fundamentales en la organización de un congreso o conferencia. El Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center cuenta con uno de los mayores centros de conferencias de Europa, con capacidad para hasta 2.000 personas en su Auditorio, además de 54 salas multifuncionales adaptables a distintas necesidades, incluyendo sus galerías, que sirven como apoyo para dar servicios exclusivos y privados de catering y alimentación a tan solo unos pasos de la sala donde se haya llevado a cabo la reunión o plenaria. Su infraestructura permite acoger eventos de cualquier magnitud y tipología, desde reuniones corporativas hasta congresos internacionales, pudiendo albergar eventos de hasta 2.500 asistentes, haciendo posible adaptar el espacio como corresponda.

 

 
3. Tecnología de vanguardia para potenciar la experiencia

Las necesidades tecnológicas juegan un papel clave en el desarrollo de cualquier evento dentro del marco de un espacio tan grande. Desde sistemas de audio y video de alta calidad hasta conectividad Wi-Fi de alto rendimiento (con varias líneas dedicadas de hasta 5 Gbps).

El hotel cuenta con cinco Videowalls de última generación, proporcionando una comunicación visual impactante y eficiente en distintos puntos estratégicos del recinto, con la idea principal de transmitir e informar a los asistentes del evento sobre la ubicación de sus distintas reuniones a lo largo del evento, garantizando una experiencia fluida de asistentes en todo el evento:

 

  • Dos Videowalls en cada atrio, de 2,4 x 2,7 metros con pantallas LED de alta calidad y resolución 4K.
  • Un Videowall en la entrada principal, perfecto para destacar mensajes clave y dar la bienvenida a los asistentes.
  • Dos Videowalls en la recepción del congreso, ideales para la proyección de contenidos corporativos y anuncios personalizados.

Además, el hotel dispone de un sistema de 27 pantallas verticales distribuidas estratégicamente a lo largo de la planta baja del hotel, 28 pantallas en salones (1920 x 1080 px) para información acerca de los usos de cada salón durante el evento (plenarias, break out rooms, staff office, banquetes, exposiciones….etc), 2 pantallas en el buffet Madrid (1920 x 1080 px) y 4 pantallas en el auditorio (1920 x 1080 px) para garantizar una experiencia visual a medida y brindar opciones de branding adaptadas a cualquier evento.

 
4. Servicios complementarios: una experiencia integral

Más allá del espacio y la tecnología, los servicios complementarios son también importantes a la hora de elegir un venue para conferencias. En el Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center, los asistentes pueden disfrutar de una oferta gastronómica variada, con menús personalizados para eventos, así como de un servicio de alojamiento de primer nivel con más de 800 habitaciones. Además, el hotel ofrece zonas de networking y áreas de descanso que favorecen el intercambio de ideas y la generación de nuevas oportunidades de negocio.

 
5. Sostenibilidad y compromiso con el medio ambiente

En la actualidad, la sostenibilidad es un factor clave en la planificación de eventos. Elegir un lugar con políticas medioambientales responsables contribuye a reducir el impacto ambiental y refuerza el compromiso de las empresas con la sostenibilidad. El Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center apuesta por prácticas sostenibles, como la reducción del consumo energético, el uso eficiente de recursos y la gestión responsable de residuos, ofreciendo así una opción alineada con las tendencias y exigencias actuales del sector MICE.

 

 

Más información:
Web MADRID MARRIOTT AUDITORIUM
Avenida de Aragón 400, Madrid.
Información y reservas, 914 00 44 00 / info@marriottauditorium.com
LinkedIn: Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center | LinkedIn
Twitter: Marriott Auditorium (@hotelauditorium) / Twitter
Instagram: Madrid Marriott Auditorium (@hotelauditorium)
Facebook: Madrid Marriott Auditorium | Facebook
YouTube: YouTube

 

LA LUZ ES LA PROTAGONISTA EN VITORIA–GASTEIZ

Un recorrido con 21 puntos de interés a través del arte lumínico, que podréis disfrutar del 14 al 16 de febrero.

 

 

 

Umbra Light Festival es la oportunidad perfecta para conocer esta ciudad de una forma diferente. Este año, del 14 al 16 de febrero, Vitoria-Gasteiz será iluminada aprovechando los días de menor luz del año, creando un recorrido con 21 puntos de interés. Esta actividad pretende regalar una experiencia inolvidable al públicio en la que interactuar con expresiones artísticas y tecnológicas. Para conocer la ciudad estos días, la mejor opción siempre será alojarse en el Gran Hotel Lakua.

 

Este festival es una oportunidad perfecta para redescubrir la ciudad de Vitoria-Gasteiz desde una perspectiva artística y envolvente. Umbra Light Festival vuelve un año más a iluminar el casco medieval, la coronación, San Martín y el Anglo con una amplia selección de expresiones artísticas ubicadas en 21 puntos de interés. Bajo el lema, “Arte es Paz” inspirado en un texto escrito por el dramaturgo noruego y premio Nobel de Literatura, Jon Fosse, los artistas han iluminado los espacios de la ciudad recordando la importancia del arte como medio de unión entre personas y la transcendencia del arte.

 

En los días con menos luz del año, del 14 al 16 de febrero, en horario de 19:00 a 23:00, la capital alavesa brillará con luz propia gracias a la disposición de diferentes figuras de arte visual digital, cuya finalidad es que el público experimente e interactúe con dichas expresiones artísticas en el entorno urbano.

Un plan diferente para conocer una ciudad maravillosa. La luz y el sonido invadirán las arterias principales de Vitoria para ensalzar su belleza natural. Este año, la obra de Juan Gómez-Cornejo, ‘Campana de Paz’ conectará los campanarios de la Catedral de Santa María y la Iglesia de San Miguel y San Vicente mediante un haz de luz, que simboliza el paso del tiempo.

 

Además, para hacer de tu visita una experiencia inolvidable, te recomendamos hospedarte en el Gran Hotel Lakua, el único hotel cinco estrellas de la ciudad. Con una ubicación privilegiada, cómodas habitaciones y un servicio excepcional, este alojamiento es la opción ideal para disfrutar de una estancia de lujo mientras te sumerges en la magia del Umbra Light Festival.

Más información y reservas:

www.granhotelakua.com

Teléfono: 945 181 000

CUATRO DESTINOS EN PORTUGAL PARA LA ÚLTIMA ESCAPADA DE INVIERNO

De la mano de Vila Galé Hotéis vamos a descubrir rincones del país vecino que no debes perderte…

 

Tavira, paraíso de golfistas y amantes de la esencia árabe.

La ciudad histórica de Tavira, en El Algarve, ofrece una curiosa combinación entre el patrimonio puramente portugués y esa irresistible influencia morisca. Unas laberínticas calles que esconden bellas casas con vistosos azulejos, las ruinas de la fortaleza y 36 iglesias de distinta tipología. Hay también en la región cuatro campos de golf de 18 hoyos: Benamor Golf, Quinta de Cima, Quinta da Ria, Monte Rei Golf & Country Club, Castro Marim y Quinta do Vale.

Vila Galé cuenta en esta preciosa ciudad con el Vila Galé Tavira. En pleno centro, el viajero se encuentra con una preciosa unidad con marcada inspiración árabe en sus salones y zonas comunes. 268 habitaciones y suites amplias y confortables, un restaurante, un bar, piscina exterior, salón de juegos, Club de Niños (Club Nep) y grandes salas para reuniones, incentivos y otros eventos. Cuenta con spa, equipado con piscina interior, baño turco y salas de masaje.

Cascais, un mirador de lujo al Atlántico.

Esta coqueta localidad mantiene su tradición pesquera a pesar del gran impulso que supuso el boom del turismo de sol y playa. Destino de artistas y aristócratas, esta villa pesquera, salpicada de palacetes y mansiones, fue un destino dorado para la nobleza europea. Actualmente es sede de festivales y conciertos, pero también ofrece la posibilidad pasar una tarde paseando por las callejuelas del casco antiguo, plagadas de tiendas que combinan artesanía y moda y terrazas de bares y cafés donde escapar del bullicio de Lisboa (a 30 km).

Y qué mejor que descansar el Vila Galé Cascais, a escasos metros de la conocida Boca do Inferno, de la Marina de Cascais y del centro histórico del pueblo. Totalmente renovado en 2009, cuenta con 233 habitaciones y suites, todas ellas amplias y muchas con vistas impresionantes sobre el Océano Atlántico. También ofrece un restaurante con un puesto de cocina en vivo, dos bares, salas de reuniones con luz natural y un Satsanga Wellness donde disfrutar de masajes y tratamientos de belleza.

Coimbra, magia a orillas del río Mondego.

‘La ciudad de los estudiantes’, viva y alegre, es irresistible para quienes buscan un rincón que combine ambiente joven como zonas de ocio, con lugares cargados de historia, como la centenaria Universidad de Coimbra, con 700 años de tradición académica, y su majestuosa biblioteca del siglo XVIII. Es impresncindible también visitar ‘Portugal dos Pequenitos’, con sus réplicas en miniatura de los pueblos y monumentos portugueses e incluso del Santuario de Fátima, que se sitúa a 80 kilómetros en coche.

Es en esta ciudad donde reside el Vila Galé Coimbra. Un hotel con onda y 229 habitaciones modernas, perfecto tanto para viajeros de placer como para los que están de negocios. Su tema estrella es la danza, que le da ese toque inspirador a la decoración. Pero aquí no solo se baila, también puedes “girar” por la piscina exterior con vistas al río, explorar sus dos restaurantes, pegarle una visita al bar o perderte en la biblioteca. Y si lo que buscas es relajarte, el Satsanga Spa es tu parada obligada: piscina interior, sauna, baño turco, hidromasaje y gimnasio te esperan para que te des ese respiro que te mereces.

Oporto, icónica y siempre sorprendente.

Es una de las ciudades emblema de Portugal, eso está claro. Hay todo un abanico de planes y experiencias que vivir en esta urbe, siempre con el Río Duero como testigo de excepción. La zona de Ribeira, las históricas Cavas de Vino, La Casa de la Música, el Museo de Arte Contemporáneo o la Estación de Sao Bento conforman una lista de imperdibles en esta visita.

Oporto es una ciudad de película… Y por eso Vila Galé cuenta en ella con Vila Galé Porto, un genuino establecimiento situado en uno de los edificios más altos de la ciudad. Un hotel dedicado al cine, donde en cada espacio y cada habitación se rinde homenaje a los grandes del séptimo arte. Con habitaciones standard y de categoría superior, el Vila Galé Porto dispone de dos restaurantes, dos bares y salones polivalentes para eventos y reuniones. En el piso superior se encuentra el spa, donde nadar en la piscina cubierta, relajarse en la piscina de hidromasaje o hacer ejercicio en el gimnasio, disfrutando de lo que se considera una de las mejores vistas de la ciudad.

Más información:
www.vilagale.com

 

 

AEDH LLEGA A ASTURIAS PARA UNA DOBLE JORNADA DE TURISMO DE EXPERIENCIAS

Gijón y Oviedo son los escenarios elegidos por la Asociación Española de Directores de Hotel para desarrollar dos productivas jornadas en las que conocer tendencias del sector y hacer networking.

 

 

La Asociación Española de Directores de Hotel continúa su recorrido por la geografía nacional organizando loas jornadas de #ExperienciasAEDH. Sesiones de formación y networking que implican a empresarios locales y profesionales del sector para conocer de primera mano y debatir sobre tecnología, distribución, hostelería y turismo. Del 17 al 19 de febrero, la Asociación organizará una serie de actividades tanto en Gijón (hotel Príncipe de Asturias), como en Oviedo (Gran Hotel Regente) coordinado por Isidro Tenorio del CART, Centro de Alto Rendimiento Turístico, con la colaboración de Profitroom, Bequest, HotelsDot, Hotetec, Dataria y RoomPriceGenie.

 

El lunes 17 de febrero tendrá lugar la primera de las acciones que AEDH ha organizado en Asturias. Se trata de la Sesión Libro Blanco de Revenue Management, un proyecto colaborativo dirigido tanto a asociados de AEDH como personal independiente. Esta nueva sesión tendrá lugar el 17 de febrero a las 16:30 en el Hotel Príncipe de Asturias de Gijón. Es una gran oportunidad para compartir tus conocimientos, influir en la dirección de la investigación, y colaborar con otros líderes del sector en la búsqueda de soluciones innovadoras que mejoren la distribución hotelera y optimicen el revenue management. En este acto se hará un análisis del mercado y se discutirá sobre los retos actuales del Revenue Management.

 

 

Los días 18 y 19 de febrero será el turno de las Jornadas de #ExperienciasAEDH. Ambas siguen un mismo guion. Una docena de expertos presentarán y analizarán nuevas técnicas, estrategias, acciones, tendencias y herramientas orientadas a potenciar la comercialización, mejorando la experiencia de los viajeros y trasmitiéndoles emociones intensas.

 

 

A las 09:30 tendrá lugar la primera ponencia: ‘Valores AEDH’. Acto seguido, a las 09:50, Javier Zamora, asesor jurídico de la AEDH y David Fernández, de Eskariam conducirán la ponencia Empoderando a los hoteleros frente a Booking. Tras ellos, será el turno de Alianza Hotelera: nuevos proyectos, con Fernando Gallardo, secretario general de la Alianza Hotelera.

 

 

Tras la pausa para el café y networking, se celebrarán dos mesas redondas. La primera de ellas, a las 11:40, se titula ‘Cómo vender a las nuevas generaciones de viajeros: el viajero aumentado. La segunda, a las 12:40, lleva el nombre Herramientas para mejorar la experiencia del Viajero’. Al término de estas mesas se procederá a la clausura de la jornada y tendrá lugar el almuerzo y networking con los ponentes e invitados. Para participar en el almuerzo es necesario dirigirse aquí y reservar.

Más información: www.aedh.es

¿DÓNDE ESTÁ LA CALLE CON EL NOMBRE MÁS CORTO?

Si hay un dato que pocos saben es que Sevilla tiene una calle cuyo nombre tiene apenas dos letras… ¿queréis saber cuál es?

 

 

La calle Fe, dos letras y apenas 240 metros de largo, se sitúa en el barrio de Padre Pío-Palmete, en el distrito de Cerro-Amate. Esta curiosa vía destaca en el plano sevillano por su corto pero profundo nombre. Este pequeño rincón de la capital hispalense no es más que un reflejo de la riqueza cultural e histórica de la cuidad. Para conocer está y otras curiosidades, lo mejor es perderse sin rumbo por sus calles y descansar en los hoteles Derby y América.

 

Sevilla es una ciudad llena de curiosidades y secretos .Entre ellos se encuentra la calle Fe, cuyo nombre, con tan solo dos letras, la convierte en una de las más cortas de España. Ubicada en el histórico barrio de Padre Pío-Palmete, en el distrito de Cerro-Amate,  esta vía de tan solo 240 metros y formada por casas de dos plantas encierra años de historia en su escueto nombre.

 

A pesar de su reducida extensión, la calle Fe no pasa desapercibida para quienes se aventuran a explorarla. Su nombre corto, pero cargado de simbolismo, es una curiosidad que llama la atención de los visitantes.

 

Para quienes deseen descubrir esta y otras joyas que alberga la ciudad, una excelente opción es pasear, sentarse en cualquier banco y admirar la belleza propia de los edificios, deleitarse con sus fachadas llenas de encanto para más tarde cuando el cansancio asome, descansar en los Hoteles América o Derby Sevilla, los cuales tienen los mejores servicios y localización para vuestra escapada.

 

Ambos son lugares ideales para reponer fuerzas, con una inmejorable localización, ya que están situados en plena Plaza de Duque de la Victoria, en el corazón de Sevilla, sin necesidad de transporte. Únicamente andando conseguiréis conocer una ciudad mágica.

 

Pero si buscáis algo más tranquilo, apartado del ajetreo del centro, y preferís una estancia más cercana a la magia del barrio de La Alameda, los Apartamentos Lumbreras 16 son vuestra opción. Un espacio cerca del río Guadalquivir para disfrutar de las comodidades de un hotel, pero con la libertad de un apartamento.

 

Sevilla es una ciudad que nunca deja de sorprender al viajero, ya sea por su temperatura o bien por los secretos que cada día desvela a sus visitantes.

 

Para más información:

https://www.hotelamericasevilla.com/

https://www.hotelderbysevilla.com/

www.lumbreras16.com

 

VIAJAR POR NEGOCIOS: CÓMO EL MADRID MARRIOTT AUDITORIUM FACILITA TU ESTANCIA

Desde check-in móvil hasta Executive Lounge: el paraíso del business traveler en Madrid

 

 

 

Madrid Marriott Auditorium se posiciona como la elección ideal para los viajeros de negocios que buscan comodidad, eficiencia y servicios personalizados en su visita a la capital española. Con una ubicación estratégica entre el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y el centro de la ciudad, el hotel ofrece una experiencia única para maximizar la productividad y el confort durante su estancia.

 

Servicios diseñados para el viajero de negocios

El Madrid Marriott Auditorium comprende las necesidades específicas de los viajeros corporativos, proporcionando una amplia gama de servicios premium:

  1. Servicio de transporte al aeropuerto y más

El hotel proporciona un servicio de traslado gratuito al aeropuerto, con salidas frecuentes desde las 04:00 a las 02:15, los 7 días de la semana, permitiendo a los huéspedes cumplir con sus horarios de vuelo sin preocupaciones. Además, se ofrece transporte especial al centro comercial para quienes busquen un respiro.

  1. Conectividad de alta velocidad

Con una conexión a internet de hasta 60 Mbps, mantenerse conectado nunca ha sido tan fácil. Ya sea para una videoconferencia, responder correos, o consultar archivos en la nube, la conexión rápida y estable garantiza una experiencia fluida.

  1. Espacios exclusivos y reuniones con privacidad

El Executive Lounge, abierto de 07:30 a 22:30, es un espacio ideal para relajarse o mantener reuniones informales. Equipado con snacks continuos y bebidas premium, es perfecto para cerrar acuerdos en un ambiente profesional y exclusivo. Así como los 2 business centers que se encuentran en distintos espacios en la planta baja del hotel.

  1. Guest Experience y servicio At Your Service®

Un equipo disponible las 24 horas del día a través de la extensión nº 9 para atender cualquier petición, desde organización de transporte hasta solicitudes especiales, asegurando una atención inmediata y personalizada para cada cliente.

  1. Check-in y Check-out móvil

A través de la Marriott Mobile App, los huéspedes pueden realizar el check-in o check-out de manera anticipada y recibir notificaciones cuando su habitación esté lista, facilitando una gestión de tiempo eficiente.

  1. Desayuno buffet

Con horario desde las 06:30 a las 11:00, el Buffet Madrid ofrece una amplia variedad de opciones para comenzar el día con energía. Si no fuese posible disfrutar del mismo, el hotel ofrece outlets como su Greatroom bar, o el restaurante a la carta Kalma, entre otros, haciendo posible que el hotel ofrezca servicios de alimentación y bebidas desde las 06:30 am hasta la 01:00 am con ambientes diferenciados y diseñados para cubrir cualquier tipo de necesidad.

Comodidad y bienestar durante tu estancia

Para el descanso y el equilibrio, el hotel cuenta con un Fitness Center completamente equipado, piscina y sauna disponibles para relajarse después de un día estresante.

Además, el Parking, la tienda Barajas Market 24 horas con artículos disponibles y esenciales para cualquier viajero y el servicio de lavandería aseguran que todos los aspectos de la estadía estén cubiertos, desde la logística hasta los pequeños detalles, todo pensado para que te centres en lo importante.

Programas exclusivos y ventajas adicionales

El programa de fidelidad Marriott Bonvoy permite a los huéspedes acumular puntos por sus estadías y disfrutar de beneficios exclusivos en propiedades Marriott en todo el mundo. La inscripción es gratuita y está disponible en recepción.

El aliado perfecto para tus viajes de negocios

En el Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center, se entiende que los viajes de negocios deben ser lo más eficiente y agradable posible. Con su combinación de ubicación estratégica, servicios personalizados y atención al detalle, se aseguran de que cada huésped disfrute de una experiencia impecable que eleve su productividad y bienestar.

Más información:

Web MADRID MARRIOTT AUDITORIUM

Avenida de Aragón 400, Madrid.

Información y reservas, 914 00 44 00 / info@marriottauditorium.com

LinkedIn: Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center | LinkedIn

Twitter: Marriott Auditorium (@hotelauditorium) / Twitter

Instagram: Madrid Marriott Auditorium (@hotelauditorium)