Archivo de la categoría: Musica

FERROL SIGUE VIBRANDO A RITMO DE MÚSICA CON EL NACHIÑOS FEST

Ferrol no para ni un instante. Los amantes del indie tienen una cita ineludible en la ciudad coruñesa para dejarse la voz con los mejores grupos del panorama nacional e internacional.

 

 

Este 2023, Ferrol será la anfitriona de la cuarta edición del Nachiños Fest. Un evento que acoge a los amantes de la música Indie en un espacio único rodeado de naturaleza. Los días 8 y 9 de septiembre miles de personas podrán disfrutar de un cartel liderado por artistas de la talla de Crystal Fighters y Alizzz Cupido. Los abonos ya están a la venta en la web. Además, este es un festival comprometido con la sostenibilidad, y en colaboración con diferentes asociaciones.

 

 

Ferrol está de moda, y por eso este año vuelve con el evento Indie más importante de la región: Nachiños Fest, los días 8 y 9 de septiembre. Una cita que, en su cuarto año de celebración, va camino de convertirse en uno de los eventos punteros del panorama musical en este país. Los asistentes, que ya pueden comprar su abono en la página web del festival, podrán disfrutar de los cabezas de cartel, los aclamados Crystal Fighters. La banda anglo-española será la punta de lanza de un plantel repleto de grandes bandas y artistas como Alizzz, Cupido, Anabel Lee, Besmaya, The Rapants, Berto, Marem Ladson, Julia Nar, Galician Army, Alison Darwin, Cool nenas, Jimena Dgarayz, Raquel Miguez y La duendeneta.

Nachiños Fest es un festival organizado bajo la premisa de crear un evento lo más sostenible posible, tras la unión de la organización con Sologas se han promovido acciones encaminadas a la protección del medioambiente. La gestión selectiva de residuos, el consumo de productos ecológicos locales, el fomento del transporte público para acceder al recinto y la protección del entorno rural son algunas de las acciones que poco a poco van consolidando al Nachiños Fest y a la ciudad de Ferrol como un destino de ocio sostenible y plenamente respetuoso con el medio ambiente y la apuesta por el producto de cercanía.

Naturaleza, música, un entorno inigualable… El verano no tiene fin en Ferrol. Siempre hay un plan que te hará elegir este destino como tu lugar favorito al que volver siempre.

 

 

Más información en: visitferrol.com/

 

 

 

¡FERROL SE DISFRUTA EN AGOSTO AL COMPÁS DE LA MEJOR MÚSICA EN DIRECTO!

Marlon, Camela y La La Love animarán unas fiestas de verano que año tras año siguen apostando por la mejor música en directo como reclamo para sacar a todo el mundo a bailar a las calles.

 

 

 

 

 

Agosto es un mes lleno de posibilidades si quieres disfrutar de una ciudad tan especial como Ferrol. A falta de confirmación oficial de otros artistas. Desde el Ayuntamiento ya han cerradolas primeras actuaciones que podrán deleitar a los ferrolanos y visitantes en sus fiestas de verano: Marlon, Camela, La la love y la Orquesta Olympus harán bailar a los asistentes a finales de este mes. Comerciantes, hosteleros y Ayuntamiento apuestan por dinamizar el centro del municipio a través de la música en directo y aprovechando el impulso que está teniendo la ciudad, como así lo certifican sus datos: Casi 5000 personas se han acercado a la Oficina de Turismo sólo en este mes de julio, una cifra que espera verse incrementada en agosto con las Fiestas de Verano.

¡Ferrol está de moda!

 

 

 

 

 

Ferrol se viste de fiesta este mes de agosto con un total de 25 conciertos que se celebrarán de 20:00 a 23:00 horas, de martes a domingo, para amenizar las calles de la ciudad. El objetivo de esta propuesta es potenciar la imagen de este territorio mediante una actuación conjunta por parte de Ayuntamiento, hosteleros y comerciantes.

 

 

 

El programa de fiestas contará con las actuaciones de Marlon el 25 de agosto, o de La la love el 26 de agosto.El 29 de agosto será el turno de los eternos Camela.Estos conciertos se podrán disfrutar en la Plaza de armas.Por otra parte, el 31 de agosto, la Orquesta Olympus hará bailar a pequeños y mayores, en el puerto de Curuxeiras, cerrando el mes estival por excelencia.

 

 

 

 

Una oportunidad única para disfrutar del buen ambiente que se respira en esta ciudad, preparada para celebrar su semana grande con música y fuegos artificiales. Hay ganas de celebración, de disfrutar en las calles, de conocer la ciudad, de perderse por sus rincones… ¡Hay ganas de Ferrol!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información:visitferrol.com/

 

 

 

XXIV EDICIÓN DE LAS NOCHES EN LOS JARDINES DEL ALCÁZAR DE SEVILLA

Los jardines abren sus puertas un año más para celebrar una nueva edición de conciertos de diferentes estilos con una propuesta de 45 grupos musicales.

 

 

 

 

 

 

 

 

El ciclo de noches en los Jardines del Alcázar de Sevilla ya ha dado comienzo, y hará disfrutar a los espectadores hasta el próximo 16 de septiembre. En su edición número 24, la organización ha combinado diferentes estilos con una gran presencia de artistas locales que regalarán momentos mágicos a quienes decidan disfrutar de una noche diferente por un precio de 7 euros. Completar esta experiencia con una estancia en los hoteles América y Derby o en los Apartamento Lumbreras 16, es un básico.

 

 

 

El Real Alcázar de Sevilla es un edificio ilustre que pinta el skyline de la ciudad. El hecho de estar habitado durante siglos sin descanso, le otorga un extraordinario valor histórico. Esta fortaleza, que se remonta al siglo X, ha visto transitar califas y reyes por sus rincones, pero será Carlos V, quien encargará sus majestuosos jardines. Esta será la imagen casi definitiva que ha llegado hasta nuestros días, con espacios con personalidad propia.

 

 

 

Este año, vuelven los conciertos a la Noche en los Jardines del Real Alcázar, donde poder disfrutar de 75 conciertos hasta el 16 de septiembre, todos ellos a las 22:30. Participarán un total de 45 grupos organizados en seis bloques; Flamenco, músicas de raíz europea, músicas del mundo, música clásica, música antigua y otras músicas. Una gran propuesta, donde los artistas locales tendrán un papel importante.

 

 

 

 

La adquisición de las entradas, para asistir a los diferentes conciertos, se podrá hacer de forma online, y en caso de quedar tickets el día del evento se podrá adquirir de forma presencial en la Puerta de la Alcoba, con un coste de 7 euros en todos los canales de venta.

 

 

 

 

Un plan que invita a conocer una Sevilla diferente en la que disfrutar de la música y el arte, además de aprovechar el resto del día para pasear por la capital andaluza, admirar sus monumentos y perderse por sus callejuelas. Una excusa perfecta para terminar la escapada alojándose y descansar en los Hoteles América y el Derby de Sevilla.

 

 

 

 

Ambos, son lugares ideales para reponer fuerzas, con una inmejorable localización, ya que están situados en plena Plaza de Duque de la Victoria, en el corazón de la ciudad. Los lugares más icónicos de la capital hispalense a un paseo de distancia sin necesidad de transporte, únicamente andando, recorriendo cada rincón con calma conseguirás conocer una ciudad mágica.

 

 

 

 

El hotel América presenta un estilo completamente renovado, moderno y elegante. Habitaciones silenciosas, redefiniendo el concepto de confort y descanso. Por su parte, el Derby de Sevilla conserva ese toque ‘marinero’, con una apuesta por tonos azules, generando un ambiente singular. Y a destacar también, por supuesto su terraza en la azotea, ideal para desconectar deleitándose con unas magníficas vistas.

 

 

 

Pero, si lo que se busca es algo más tranquilo, apartado del ajetreo del centro, y se apuesta por una estancia más cercana a la magia del barrio de La Alameda, los Apartamentos Lumbreras 16 son la mejor opción. Un espacio cerca del río Guadalquivir para disfrutar de las comodidades de un hotel, pero con la libertad de un apartamento en pleno corazón de un barrio renovado, con un ambiente más joven y familiar.

 

 

 

 

Viaja a Sevilla, y disfruta del encanto de esta ciudad, conociéndola desde un prisma distinto, a través de la música y la cultura.

 

 

 

 

 

 

 Más información:

https://www.hotelamericasevilla.com/

https://www.hotelderbysevilla.com/

https://www.lumbreras16.com/es

LA RÍA DE MUROS NOIA SE ‘INUNDA’DE ACORDES Y MELODÍAS DE ARPA

Del 3 al 6 de agosto, en los recintos más emblemáticos de Noia, algunos de los mejores intérpretes de arpa a nivel internacional sorprenderán al público con clásicos de rock, jazz, pop y música clásica.

 

 

 

 

 

 

La Ría de Muros Noia se prepara para la décima edición del Noia Harp Fest. Cuatro días de actuaciones en vivo pensadas para disfrutar de impresionantes melodías con un aura distinta y mágica gracias al arpa. Músicos procedentes de Escocia, Alemania, Chile, Francia, Irlanda y España deleitarán al público en diferentes escenarios de la localidad, como la Praza do Tapal, el Liceo de Noia, el Teatro Coliseo Noela o la Iglesia de Santa Maria A Nova. Un cartel con nombres como Müsgo, Laoise Kelly, The Poozies o la Filharmónica de Galicia y en el que se rendirá un sentido homenaje al célebre arpista español, Nicanor Zabaleta.

 

 

 

 

 

La décima Edición del Noia Harp Fest pone de manifiesto la consolidación de un proyecto que cumple su primera década de vida, y lo hace de la mano de artistas de talla internacional. Del 3 al 6 de agosto, se podrá disfrutar de un total de 7 conciertos, todos ellos de entrada libre hasta completar aforo, en los que el arpa es el protagonista absoluto. Desde los sonidos más clásicos y característicos ligados a este instrumento, hasta las propuestas más innovadoras con ritmos de jazz, de pop y de rock. Todo ello, en unos escenarios a la altura, como El Liceo; la Praza do Tapal, a los pies de la Iglesia de San Martiño; o el impresionante Museo de Laudas Gremiales, en la Iglesia de Santa María A Nova.

 

 

 

 

El festival dará comienzo el 3 de agosto en el Liceo con el II Encuentro de escuelas de arpa de Galicia, seguida de la fiesta de bienvenida al festival, que estará amenizada con música tradicional gallega.

 

 

 

 

 

El 4 de agosto será el turno de la arpista irlandesa Loise Kelly, quien ofrecerá un recital en Santa María A Nova. Kelly es una interprete de reconicido prestigio internacional, llegando a reprensentar a Irlanda en el Festival Mundial de Arpa de Paraguay. Tras ella, ya en la Praza do Tapal, será el turno del dúo formado por Gilles Chabenat y Daniela Heiderich. Un recorrido por melodías tradicionales y más modernas de la cultura francesa y alemana que cautiva al espectador. En último lugar, también en la Praza do Tapal, cerrará la jornada la banda británica The Poozies. Este grupo trae una más que interesante propuesta que aúna sonidos de arpa con violines y melodías vocales sorprendentes.

 

 

 

 

La jornada del 5 de agosto dará comienzo en el Liceo con un sentido concierto de homenaje al arpista Nicanor Zabaleta, uno de los músicos especialistas en este instrumento más importantes de España. La Asociación Española de Arpistas, en colaboración con Noia Harp Fest rendirán un merecido tributo a Zabaleta para conmemorar el trigésimo aniversario de su muerte. Tras esta actuación, regresamos a Praza do Tapal para disfrutar de un concierto muy especial, pues la Real Filharmonia de Galicia hará el estreno mundial de la obra Hybris, Premio Portus Apostoli de composición para arpa y orquesta 2023.

 

 

 

 

Müsgo, o ‘la Bjork española’, como la bautizó Risto Mejide en su paso por el programa televisivo Got Talent España, sorprenderá al público el 6 de agosto en el Liceo con su virtuosismo y su puesta en escena atrevida a la par que elegante, que rompe con el arquetipo tradicional del arpista. Son de Seu, orquesta folk de Galicia con más de veinte años de experiencia sobre los escenarios estrenará dos obras compuestas expresamente para el festival. Más de 40 músicos distribuidos en 9 secciones para interpretar, en clave contemporánea, la música gallega de tradición oral. Una forma espectacular de poner punto y final a un festival diferente y que año tras año sube el listón en calidad de las actuaciones y recepción del público venido de diferentes puntos tanto de Galicia como del resto de la península. La Ría de Muros Noia se  consolida como un referente cultural de primer orden gracias a iniciativas originales y únicas como esta.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información:

riademurosnoia.com 

noiaharpfest.gal/

 

 

 

ARANDA DE DUERO VIBRARÁ UN AÑO MÁS A RITMO DE INDIE

Sonorama Ribera, uno de los festivales referencia del panorama nacional e internacional vuelve con un cartel de primer nivel para convertir Aranda de Duero de nuevo en la capital del indie.

 

 

 

 

 

Un año más, Sonorama Ribera irrumpe en el panorama musical, siendo uno de los festivales más importantes, y reconocidos del verano. Aranda será la capital de la música del 9 a 13 de agosto con la mejor música indie nacional e internacional. Esta edición número 26 contará con una larga lista de artistas reconocidos. Una oportunidad idílica para conocer la ciudad, disfrutar del ambiente que se respira en sus calles, y deleitarse con los productos más típicos de la zona.

 

 

 

Este evento, renovado, presenta como principales novedades respecto a ediciones anteriores un escenario más enfocado en la música urbana, el Urban Stage y un espacio dedicado al humor. Además, otro de los cambios significativos será su recinto, un nuevo espacio en forma de pool party, donde disfrutar de los mejores Dj’s entre las 12:00 y las 18:00.

 

 

 

Sonorama Ribera ofrece a sus asistentes la oportunidad de disfrutar de uno de los festivales más icónicos de la música indie en España. Esta edición, número 26, cuenta con un cartel de altura, ya que el público podrá vibrar con las actuaciones en directo de grupos como: Vetusta Morla, Amaral, Viva Suecia o La pegatina.

 

 

 

Esta experiencia musical, solo quedará completa si también caminas por las calles de Aranda del Duero, y te deleitas con uno de los mejores platos de la zona, su tradicional e inigualable lechazo asado, un manjar espectacular para recuperar fuerzas, y seguir con la fiesta.

 

 

 

 

Más información:

www.asohar.es

https://www.arandadeduero.es/

LLERENA SE MUEVE AL RITMO DE LA MÚSICA

La música es una terapia para el alma y da a conocer la cultura de cada lugar. En esta ocasión, Llerena será el escenario para una velada musical sorprendente.

 

 

 

 

 

El próximo 21 de julio, a las 22:00 llega a la localidad extremeña, ‘Músicas en movimiento’, un festival que da voz a las bandas más representativas de la provincia de Badajoz. Este evento agrupa a las mejores formaciones y las presenta en un formato diferente e innovador en diferentes localidades y escenarios cada año.

 

 

Esta iniciativa musical, promovida y encabezada por Óscar Elías y Paco Croche, aterriza en Llerena para dar a conocer las figuras más relevantes del panorama artístico de la provincia, con la misión de difundir sus espectáculos por toda la provincia, apoyando a nuevos y emergentes talentos.

 

 

 

El proyecto es una plataforma de difusión para los músicos de toda la geografía española, haciendo llegar nuevas voces a los ciudadanos. ‘MUSICAS EN MOVIMIENTO’ se celebrará el 21 de julio a las 22:00 en Plaza España, con las actuaciones de Four Women Quartet, un proyecto musical que hace un recorrido por la historia del jazz desde una perspectiva femenina; Rack Rolls & The Remayteds, una banda de Rock and Roll potente y enérgica; y Badafolk, una agrupación musical cuyo repertorio ha sido extraído de la tradición irlandesa, escocesa, bretona y gallega.

 

 

 

Para más información:

https://llerena.org/turismo/oficina-de-turismo/