Archivo de la categoría: Noticias

TURISMO Y AVENTURA DE LA MANO DEL FORMENTERA ALL ROUND TRAIL 2018

En los últimos tiempos proliferan cada vez más las carreras que se acercan al entorno natural. Caminos y senderos que aproximan a la naturaleza con un ingrediente de aventura y una gran dosis de exigencia física. Es el caso de Formentera All Round Trail (FART), que se celebrará el próximo 3 de marzo en la pequeña de las islas Pitiusas y que aporta una buena dosis de reto y desafío.

La Formentera All Round Trail es una carrera de 74 kilómetros que recorre la costa de la isla con salida y llegada en el Puerto de La Savina. Conjuntamente se celebra la Half  Round Formentera Trail de 40,5 kilómetros con salida en Es Arenals y llegada en el Puerto de la Savina y el Tros de Fart de 21 kilómetros con salida en Es Caló y llegada en el Puerto de la Savina.

Cuenta con un trazado que bordea toda la isla en medio de espectaculares paisajes acercando a los participantes a enclaves de gran valor patrimonial. El cambio de terreno constante, la orografía y climatología harán que sea una prueba dura y para la que se necesita una buena preparación. Está permitido el uso de bastones únicamente con punta de goma. Un reto con bajadas vertiginosas, cuestas desafiantes de fuertes pendientes y tramos expuestos a una agradable brisa que garantiza pisadas por sugerentes playas, zancadas sobre intimidantes acantilados y tránsito junto a torres defensivas.  A la vez, destaca por una filosofía de máximo respeto al medioambiente, con limitación de inscripción y requisitos con la finalidad de generar el mínimo impacto en el entorno.

El plazo de inscripción para la Formentera All Round Trail expira el 28 de marzo a las 20.00 horas y se puede realizar a través de la página www.elitechip.net.

Los interesados pueden encontrar packs que incluyen alojamiento, alquiler de vehículo e inscripción. Para más información puede consultarse también la web http://www.trailformentera.com.

Como aliciente adicional, la Formentera All Round Trail es una prueba clasificatoria para el prestigioso Ultra Trail de Mont Blanc (UTMB), que tendrá lugar en Chamonix del 27 de agosto al 2 de septiembre de 2018 y reúne en su salida a los grandes nombres del trail universal.

Villa-Lucía recibe la IV edición del congreso ‘Logrosalsa’

El proyecto ‘Logrosalsa’, creado a partir del esfuerzo y trabajo de un grupo que personas motivadas en la promoción de actos y espectáculos relacionados con el baile y los ritmos latinos, encabezados por profesores de larga trayectoria y especializados en baile social, ha logrado ya consolidarse como una sólida propuesta, que celebra este año su cuarta edición.

Una cita que tendrá lugar el próximo 24 de febrero en el Espacio Gastronómico Villa-Lucía, convertido en el Weekend Logrosalsa, congreso que crece cada año en calidad y cantidad, y reconocido por el buen baile de sus fiestas, el ambiente familiar y sus bailarines e instructores de fama nacional e internacional. Este año cuenta con la presencia de Ye Mambo, Erik y Mónica, Zergio y Eva Mambo, Ye Mambo Txikis, entre otros. Participarán, además, grandes y reconocidos DJs de mundo latino.

Así, Logrosalsa promete una jornada cargada de talleres tanto por la mañana como por la tarde, comida, cena, shows y baile social hasta las 6.00 horas. La actividad se dividirá en tres salas: Salsa (mambo), Kizomba, y una tercera dedicada a la Bachata y la salsa comercial.

Los Djs a cargo de la música serán, en la Sala de Salsa y Mambo: Dj Charly Travieson, Dj Pablo Bat, Dj Bruno y Dj Fran. En la Sala de Bachata y Salsa comercial: Dj Julio Son y Dj Oscar, mientras que la Sala Kizomba estará dinamizada por el Dj Kike.

La participación en el congreso tiene varias posibilidades de precios: full-pass, sólo la fiesta, cena,… El espacio sede donde tendrán lugar las clases, cena, shows y fiestas es el Espacio Enogastronómico Villa-Lucía de Laguardia.

Ya está abierto el plazo de reserva e inscripción de plazas tanto para los talleres con el full pass, como para la cena en el 606 501 494. La cena, una excelente ocasión para degustar las especialidades elaboradas con productos de proximidad y Kilómetro 0 -sello de la cocina de Villa-Lucía-, tendrá formato de menú con bebidas incluidas y café e infusiones.

‘Logrosalsa’ tiene también como objetivo el dar a conocer Rioja, la ciudad de Logroño y sus alrededores, así como todas las actividades que se programen en ella, los sitios en los que podéis bailar y escuchar la mejor salsa, etc. Se convierte, así, en un punto de encuentro para todos los aficionados a la salsa en el territorio y fuera de él.

UN SAN VALENTÍN PARA CADA PAREJA EN CARRÍS HOTELES

La cadena hotelera cuenta con establecimientos únicos en Galicia y Oporto para ofrecer a cada cliente su hotel ideal para dar rienda suelta al romanticismo

La elegancia del Hotel Porto Ribeira de Oporto, la comodidad de los apartamentos The Arc Carrís, la accesibilidad del Hotel Marineda de A Coruña, el confort del Almirante de Ferrol, el encanto de la Casa de la Troya de Santiago de Compostela y la funcionalidad del Cardenal Quevedo de Ourense dan forma a las propuestas de Carrís Hoteles, marca del Grupo Carrís, para pasar un San Valentín diferente y adaptado a las necesidades de cada cliente. Los viajeros podrán disfrutar de establecimientos singulares, ubicados en espacios muy céntricos de las ciudades y que ofrecen las mejores instalaciones, así como un trato personal y de calidad.

Visitar la Torre de Hércules en A Coruña, recorrer el barrio de La Magdalena en Ferrol, contemplar la Catedral de Santiago de Compostela, pasear por el Puente Romano de Ourense o disfrutar de las vistas de la Ribeira de Oporto son solo algunos de los encantos que podrán descubrir los visitantes que se hospeden en alguno de los alojamientos de Carrís Hoteles durante estos días.

Se trata de establecimientos de tres y cuatro estrellas, situados en puntos estratégicos de grandes ciudades de Galicia y Portugal. Hospedarse en uno de ellos para celebrar San Valentín supone vivir momentos inolvidables, ya que al encanto del Hotel se suman los mejores planes de naturaleza, gastronomía, cultura, aventura…

Hotel Carrís Porto Ribeira, Oporto
Oporto es una ciudad romántica por naturaleza. La Ribeira del Duero ofrece una estampa única para los que decidan realizar una escapada a la Ciudad de los Puentes. Carrís Hoteles propone un San Valentín especial desde su establecimiento ubicado en la segunda ciudad más importante de Portugal. El Hotel Carrís Porto Ribeira, en plena zona monumental de Oporto, ha sido recientemente remodelado convirtiéndose en uno de los hoteles referencia de la localidad. Cuenta con 159 habitaciones además de su restaurante Forno Velho y con la creación del Nomadik Lounge Bar, un moderno espacio, vanguardista y acogedor, en el que destaca una sorprendente terraza interior perfecta para poder relajarse.

Contemplar la Ribeira, el río Duero, las bodegas o el famoso puente de Luis I, icono de la ciudad, estará al alcance de aquellos huéspedes que decidan dejarse llevar por el romanticismo que evoca el Hotel, entre toques vanguardistas y colores vivos, así como los más modernos equipamientos para ofrecer la máxima comodidad.

 

 

The Arc Carrís
Para los que quieran vivir la magia de Oporto con todas las comodidades, pero sin renunciar a la independencia que ofrece un apartamento, Carrís Hoteles ofrece The Arc Carrís. Se trata de apartamentos para 2, 4 y 6 personas, ubicados en la Ribeira del Duero, acondicionados con todas las prestaciones de un hotel de lujo, pero ofreciendo la libertad que proporciona un apartamento.

Hotel Carrís Marineda, A Coruña
Para los que busquen complementar un fin de semana romántico con una escapada de compras, nada mejor que el Hotel Carrís Marineda, ya que el establecimiento de cuatro estrellas se sitúa en el complejo comercial y de ocio más grande de España, Marineda City Ocio, Shopping & Business.

Sus 113 habitaciones van desde dobles hasta una suite, pasando por triples y familiares. Con parking gratuito, a seis minutos del aeropuerto y a tres minutos del centro de la ciudad, se convierte en un hotel ideal para recorrer A Coruña y alrededores. Imprescindible es la visita a la Torre de Hércules, el único faro romano en funcionamiento que es Patrimonio de la Humanidad, así como caminar relajadamente por el paseo marítimo más largo de Europa.

Hotel Carrís Casa de la Troya, Santiago de Compostela
Se trata de un edificio rehabilitado en la original Casa de la Troya, que aún conserva su tradicional piedra compostelana. Se encuentra en la rúa Azabachería, en el casco histórico, a escasos metros de la Catedral; junto a la plaza del Obradoiro y la de la Quintana. El Hotel Carrís Casa de la Troya cuenta con 23 coquetas habitaciones, algunas con vistas al imponente Templo, que combinan un cuidado y cómodo diseño con el especial ambiente de las construcciones tradicionales gallegas; constituye, por tanto, un pedacito de romanticismo en sí mismo, siendo el enclave ideal para visitar la Catedral, así como la Plaza de Platerías, sus galerías de arte y las coquetas calles de la capital compostelana.

 

 

Hotel Carrís Cardenal Quevedo, Ourense
A pocos minutos de la Catedral de Ourense se encuentra el Hotel Carrís Cardenal Quevedo, un hotel de cuatro estrellas que cuenta con parking propio y con 39 habitaciones de diferentes tipologías, en las que poder descansar de los largos paseos por la ciudad del Miño. Descubrir los impresionantes Cañones del Sil, el Monasterio de Oseira o San Clodio y disfrutar de las bodegas de la Denominación de Origen Ribeira Sacra son solo algunas de las opciones para vivir en pareja en estas fechas.

Hotel Carrís Almirante, Ferrol
Situado en pleno centro de la ciudad, el Hotel Carrís Almirante cuenta con 98 habitaciones totalmente equipadas con la tecnología más moderna, y distribuidas en seis tipos, desde Estándar y Estándar Superior hasta una Suite pasando por Premium y Premiun Superior. Además, para complementar la estancia, nada mejor que una cena romántica en su restaurante Asador Gavia para probar los platos más típicos de la gastronomía ferrolana.

Disfrutar de las playas vírgenes de Ferrol, el clásico Faro de Cabo Ortegal y grandes espacios de relax, como Valdoviño, Cariño, Ortigueira, Cedeira o Doniños, donde descubrir las tradicionales viviendas de galerías blancas acristaladas, son el plan perfecto para vivir un San Valentín diferente en la ciudad.

San Valentín constituye la oportunidad perfecta para dejarse mimar, disfrutar de un buen vino en pareja, perderse por calles cargadas de historia o enamorarse de la magia que destilan ciudades llenas de romanticismo y nostalgia. La opción ideal para ello es Carrís Hoteles; además, reservar desde su web, www.carrishoteles.com, tiene importantes ventajas como minibar gratuito durante toda la estancia y el mejor precio garantizado, pudiendo acceder también a paquetes promocionales, descuentos especiales y otros valores añadidos.

Tarragona bate su récord de visitantes con 2,2 millones en 2017 y más de medio millón de turistas

Presentación Balance Turístico 2017 en Tarragona. Inma Rodríguez y Ángel Arenas

 

Tarragona ha logrado poner en valor más que nunca su reconocido patrimonio cultural y sus otros muchos atractivos, como sus playas, su excelente clima o su rica gastronomía, para cerrar el año 2017 con cifras turísticas récord. De sus 2,2 millones de visitantes –un 11 % más que el año anterior– que dejaron 1,4 millones de pernoctaciones, 503.647 fueron turistas. También se ha producido una consolidación como destino familiar –el 40,7%– y plató de producciones audiovisuales, con 115 filmaciones.  

     El turismo puso sus ojos en Tarragona durante 2017 logrando “sobrepasar barreras históricas”, como señaló el gerente del Patronato Municipal de Turismo, Ángel Arenas, en las presentación del balance final del pasado año realizada el pasado 30 de enero. En el mismo acto, la concejala de Turismo y presidenta del Patronato, Inma Rodríguez, reconoció que “no buscamos cifras de récord, pero es muy importante tener un crecimiento sostenido que nos ayude a posicionar la ciudad como destino turístico de calidad”.

 

Una de esas barreras a las que hacía alusión Arenas fue la de los más de medio millón de turistas –503.647, un 2% superior a 2016– que se dejaron tentar por la única ciudad costera española que atesora tres Patrimonios de la Humanidad por la UNESCO: el legado arqueológico romano de Tarraco, la dieta mediterranea y los castells. De estos turistas, un 58% son españoles, seguidos de franceses (9,1%), británicos (5,5%), alemanes (4,3%), italianos (3,3%), americanos (2,2%) y holandeses (1,7%).

 

Los datos recogidos por el Observatorio del Parque Científico y Tecnológico de Turismo y Ocio cifran en 2,2 millones los visitantes de la ciudad, lo que supone un incremento del 11% respecto al pasado año, con otra cifra récord: 1,4 millones de pernoctaciones. La ocupación en campings ha sido del 70,9% y la hotelera, del 52,5%, calculándose una estancia media por pernoctación de 2,8 días.

 

Tarragona ha seguido consolidándose como un destino familiar, con un 40,7% (dos de cada cinco turistas vienen en familia), que seduce a un 37,4% de parejas, siendo el 26,5% restante para amigos, grupos organizados o viajes de estudios.

 

¿Qué motiva al visitante a acudir a Tarragona? En un 57%, su patrimonio cultural, en un 17,5% sus playas; en un 6,7% su clima y en un 4,3% su gastronomía. En cuanto a los principales lugares de visita destacan la Part Alta (23,8%) y el legado romano en general (21,7%), seguidos de espacios concretos como las tiendas y centros comerciales, la Catedral, el Anfiteatro, la Rambla, las Murallas, el Balcón del Mediterráneo, el Circo Romano, el Serrallo y su puerto, los museos y los restaurantes.

 

Otro aspecto a destacar es que, quien prueba Tarragona, repite. Así lo pone de manifiesto el 67,6% de visitantes que no pernoctan pero que regresan para seguir disfrutando de los atractivos de esta capital mediterránea.

 

Tarragona también se ha visto consolidada en 2017 como plató audiovisual, siendo el municipio de Cataluña, después de Barcelona, que más producciones ha acogido; un total de 115 filmaciones, entre las que destacan los largometrajes ‘Occidente’, digirido por Jorge Acebo, y ‘Boriness’, del italiano Fabrizio Rossetti; las series televisivas ‘Félix’, de Cesc Gay, y la xina ‘Wanderting reborn flower’; o la campaña publicitaria veraniega de Estrella Damm, ‘La vida nuestra’, dirigida por el realizador cinematográfico y actor Raúl Arévalo.

 

La promoción online tarraconense también se ha mostrado al alza con más de medio millón de visitas, un 16% de incremento, y 17,702.167 millones de páginas vistas en su web www.tarragonaturisme.cat, un 9% más que el pasado año. Y por lo que respecta a sus perfiles en redes sociales, los 19.333 seguidores en Instagram, un aumento del 19% respecto al pasado año; los 16.219 seguidores en su facebook, un 18,6% más, o los 12.333 followers en su twitter, @TGNturisme, un 12% de aumento, suponen otro gran impulso para la ciudad, mientras que en Youtube se han rozado las 77.000 visualizaciones, con un incremento del 31% respecto a 2016.

 

 

 

 

 

 

 

Los Carnavales llegan al municipio zamorano de Toro

Es la fiesta preferida para muchos, ya sean mayores o pequeños. Sinónimo de diversión y celebración, los Carnavales son conocidos en el mundo entero. La fiesta pagana más famosa llega a Toro un año más para quedarse durante seis días llenos de actividades.

El pistoletazo de salida será el viernes 9 de febrero a las 17.00 con los pequeños como protagonistas de las calles de Toro. El desfile de los famosos ‘Chupetines’, acompañados por la charanga ‘El Flow’,  se dirigirán desde la Guardería del Canto hasta la Carpa Municipal, en la Plaza Mayor, para continuar la fiesta. A las 19.00 horas niños y adolescentes podrán bailar a ritmo de los 60 en la disco móvil a cargo de ‘Alpha Sonido’. Después, a las 21.00 horas, tendrá lugar el pregón oficial de las fiestas amenizado por el Grupo CarnavaleroLos Hombres de Caco’.

El sábado 10 de febrero comienza con el concurso de disfraces de mascotas a las 13.00 horas en la Carpa Municipal. A las 13.30 horas tendrá lugar la tradicional boda infantil de Carnaval.  Los niños y niñas que lo deseen, debidamente ataviados para la ocasión, formarán la comitiva que, acompañada por la charanga ‘El Flow’, partirá del ayuntamiento encabezada por los novios para recorrer las calles de la ciudad hasta la Plaza de Toros donde se celebrará uno de los bailes nupciales más especiales de estas fiestas. Y ¿qué sería de una boda sin convite? En los Carnavales de Toro no falta de nada, por ello todos los participantes podrán disfrutar de la  comida nupcial una vez finalizado el desfile.

A las 20.30 horas se celebrará el concurso regional de coplas en el teatro Latorre de Toro, con una entrada única de 5 euros por persona, y la actuación estelar de Los Peseteros, Las Marujas, D`Family y Vichy. A continuación, mientras el jurado hace su deliberación, actuará el afamado monologuista Julito Rapado. A las 00.00 horas, tendrá lugar la quedada carnavalera en la que la Charanga ‘Cermeños’ acompañará a todos los disfrazados hasta la Carpa Municipal para dar comienzo a la Gran Disco Móvil a cargo de ‘Electroevent’. Durante toda la noche se celebrarán concursos de disfraces y se hará entrega de numerosos premios gracias a la colaboración de la Asociación Cermeña y el Comercio y Hostelería de Toro.

El 11 de febrero a las 12.00 horas los asistentes podrán disfrutar del tradicional pasacalles en el que las murgas recorrerán las calles de la ciudad acompañadas por las charangas y seguido del tradicional ‘Concurso de Parodias’ en la Plaza Mayor. A las 17.00 horas se celebrará la gran boda tradicional del Carnaval. A las 19.30 horas, y tras un largo día de fiesta, tendrá lugar el VI Concurso de imitaciones musicales en categoría infantil y adulto. Los participantes deberán aportar, antes del 8 de febrero, un Pen Drive con la música de la actuación que vayan a realizar, indicando el nombre de los concursantes y de la actuación, en la Oficina de Turismo.

El día 12 de febrero es el día reservado a los más pequeños de la casa. A las 17.00 horas tendrá lugar el Grandioso desfile infantil de Carnaval.  El martes 13 es el turno de los mayores. A las 17.30 horas tendrá lugar el desfile de Carnaval amenizado por la orquesta ‘Cuarta Calle’.

El 14 de febrero, el famoso Entierro de la Sardina pone el broche final a seis días de fiesta y celebración. Don Carnal se despide hasta el año que viene y da paso a Doña Cuaresma. El cortejo fúnebre, partirá de la Plaza de San Francisco y al ritmo de la charanga ‘Los Trotamusicos’ y bajo la experta dirección del Grupo Rurro Teatro se dirigirá hacia la Plaza Mayor donde los asistentes serán consolados de nuevo con la tradicional Sardinada, regada con vino de Toro.

Seis días cargados de diversión y actividades para todos los públicos que harán las delicias de los habitantes y visitantes de Toro del 9 al 14 de febrero.

El San Valentín más romántico en el Madrid Marriott Auditorium

Con San Valentín a la vuelta de la esquina, Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center tiene ya el plan ideal para hacer de la cita más romántica del año una velada inolvidable. Los enamorados o no, que también vale de excusa, tienen la oportunidad de celebrar en el hotel el día de San Valentín, los próximos 16  y 17 de febrero, con una cena muy especial.

Este menú de lujo se podrá disfrutar en el restaurante Kalma y hará las delicias de los comensales. Incluye Copa de gelée de cava y violetas, tartar de caqui y langostinos; Carpaccio de setas con ensalada de lechugas variadas lascas de jamón Ibérico y perlas de moscatel dorado; Rodaballo en escabeche de algas con verduritas ahumadas y  Corazón de solomillo de ternera, manzana prohibida caramelizada; y salsa de vino tinto especiada para terminar con un postre de Chocolate negro, fruta de la pasión y velo de agua de rosas. Todo ello regado con Vino Blanco You & Me Albariño, D.O. Rias Baixas o Vino Tinto Celeste Crianza, D.O. Ribera del Duero, además de Cava Elyssia Pinot Noir Brut Rosé.

Al minucioso cuidado por el detalle del Madrid Marriot Auditorium se unen propuestas específicas para  los días de San Valentín. Quien desee extender esta cita puede optar por el Paquete de San Valentín que, además de incluir esta cena romántica, incorpora estancia de una noche más desayuno y con la opción de disfrutar de habitación Executive bajo disponibilidad. En un momento tan especial como este, Madrid Marriott Auditorium también quiere añadir su pizca de dulzura con una sorpresa en forma de bombones o chocolates en la habitación además de botella de cava. Ofrece también la opción late check out bajo disponibilidad y parking. Los clientes que disfruten de la cena y opten luego por el paquete completo tendrán un descuento del 10%.

Madrid Marriot Audiotorium es un hotel donde disfrutar de inolvidables experiencias sensoriales de la mano de los servicios más punteros. Se podrán compartir momentos mágicos con esa persona especial en el centro de Fitness Center, un lugar ideal donde olvidarse del estrés del día a día con diferentes tipos de masajes, relajantes, descontracturantes y drenantes, además de tratamientos tanto faciales como corporales miman al huésped durante toda su estancia.

Enamorarse de cada uno de los rincones de este hotel es posible. No hay espacio o lugar que escape de la calidez y cuidado de los detalles. Exclusividad y lujo envuelto en un diseño de ensueño donde la cercanía abraza cada uno de sus ambientes.

En el Madrid Marriott Auditorium lo primero son las personas, lo que lo convierte en el hotel perfecto para enamorarse…