Archivo de la categoría: Sin categoría

EN LLERENA SUENAN COMPASES ‘A LA SOMBRA DEL MUDÉJAR’

La undécima edición de este popular certamen reúne artistas procedentes de Badajoz, Cádiz, Córdoba, Sevilla y Cáceres.

 

 

 

El próximo 21 de julio dará comienzo el concurso de cante ‘A la sombra del mudéjar’, dividido en dos categorías; una obligatoria de cantes generales; y otra opcional de cante flamenco extremeño. La primera eliminatoria se celebrará en la sede de la Peña cultural flamenca Ciudad de Llerena, entidad organizadora, a las 22:00. La decimoprimera edición cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Llerena y el patrocinio de la Diputación de Badajoz.

 

 

 

La Peña Cultural Flamenca Ciudad de Llerena organiza un año más, su tradicional concierto de cante ‘A la sombra de mudéjar’, en colaboración con el Ayuntamiento de Llerena y la Diputación de Badajoz, una cita para los amantes del arte flamenco.

 

 

La fase preliminar del certamen se celebrará los días 21 y 22 de julio en la sede de la peña, con entrada gratuita. De los 14 cantaores iníciales, a la final solo pasarán 5 de ellos, que se medirán el 28 de julio en el Centro Cultural La Merced y cuya entrada será de 6 euros. Todos los finalistas estarán acompañados en cada una de sus actuaciones, por la virtuosa guitarra del maestro Francis Pinto.

 

 

Los participantes de esta edición, la más numerosa hasta el momento, proceden de Badajoz, Cádiz, Córdoba, Sevilla y Cáceres.

 

 

Para más información: https://llerena.org/turismo/oficina-de-turismo/

VITORIA-GASTEIZ RESPIRA DEPORTE

El próximo mes de julio, la capital alavesa será un referente deportivo, al albergar competiciones de la talla del Tour de Francia y el Iron-Man Vitoria-Gasteiz 2023.

 

 

 

 

 

 

 

El próximo 2 de julio comenzará la segunda etapa del Tour de Francia en Vitoria-Gasteiz.  Además, los atletas más exigentes tienen marcada en rojo una fecha en su calendario. El domingo 16 de julio se celebra la edición del Ironman Vitoria-Gasteiz 2023. El deporte inundará las calles para hacer disfrutar a pequeños y mayores, mientras que el Gran Hotel Lakua te permitirá descansar y reponer fuerzas tras tanta actividad.

 

 

 

 

 

 

 

Vitoria-Gasteiz se vestirá de amarillo para dar el pistoletazo de salida a la segunda etapa del Tour de Francia 2023, el próximo 2 de julio. Los ciclistas recorrerán entre Vitoria y San Sebastián carreteras con un perfil montañoso, atravesando increíbles paisajes verdes. Esta etapa comenzará desde el parking de Mendizabala, cruzando la ciudad y descubriendo sus calles y plazas comoel Portal de Lasarte, Portal de Castilla, Parque de la Florida (Monseñor Cadena y Eleta), Plaza de la Virgen Blanca, Mateo Moraza, Olagibel, Avenida Judimendi, Valladolid y Bruselas.

 

 

 

 

 

Este recorrido toma parte de la Gran Ruta Cicloturista de la Llanada Alavesa en dirección a la costa donostiarra, dónde los competidores se encontrarán con la gran subida de Jaizkibel, en sentido contrario, sin perder intensidad.

 

 

 

 

 

 

A partir del 27 de junio se empiezan a concentrar en el Gran Hotel Lakua de Vitoria3 de los equipos participantes en el Tour de Francia, que empieza el 1 de julio en el País Vasco.

 

 

 

 

 

Más tarde, y para aquellos que tengan ganas de más deporte, el 16 de julio llega una nueva edición del Ironman Vitoria-Gasteiz 2023, única prueba de su categoría que transcurre en una ciudad medieval.La competición constará de 3.8 km de natación por las aguas del lago de Ullibarri-Gamboa, el mayor embalse de Euskadi;180 km de bicicleta por la orilla del lago continuando por el destacado paisaje verde de los pueblos de Álava, con la Sierra de Elguea de telón fondo; y 42.2 km de carrera a pie recorriendo el corazón de la ciudad con meta en la Plaza Nueva. Esta trepidante experiencia pondrá a prueba a los deportistas llevando sus fuerzas al límite, dónde el afán de superación es el aliciente para llegar a la meta.

 

 

 

 

Y, ¿dónde reponer fuerzas? En el Gran Hotel Lakua, único hotel de la capital alavesa con cinco estrellas. Ofrece a los visitantesuna ubicación excelente, así como una amplia oferta  de servicos que ayudarán a los participantes a recobrarse por completo del esfuerzo. Disfruta de su piscina de hidroterapia con distintos efectos y complementa tu experiencia con una sauna seca y tumbonas térmicas. Más tarde, es momento para deleitar el paladar con la mejor selección de tostas y pintxos marinados con un buen vino de la zona.

 

 

 

 

Deporte y gastronomía son el atractivo de la ciudad para locales y visitantes.

 

 

 

 

 

 

Más información y reservas: www.granhotelakua.com

Teléfono: 945 181 000

 

 

 

 

 

 

LLERENA, CAPITAL DE `EL PECADO´

 

 

 

 

Llerena se viste de gala para celebrar su vigésimo segunda edición del Certamen Internacional de Cortometrajes “El pecado”, cuyo plazo de inscripción termina el 8 de junio. Los días 28 de julio, 1,2 3, y 5 de agosto dicho concurso formará parte de la semana cultural de las fiestas patronales de la ciudad. Este festival cuenta con el patrocinio de la Diputación de Badajoz y la colaboración de la consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Extremadura y de Caja Rural de Extremadura.

 

 

 

La ciudad acoge una vez más, y ya van veintidós, el Certamen de Cortometrajes ‘El pecado’, cita consolidada en el calendario cultural de Llerena. El acto es organizado por el Ayuntamiento de Llerena y la Asociación Cultural local Mórrimer.

 

 

 

 

Este festival ha llegado a contar con hasta un millar de inscripciones, como es el caso del año 2021, cifra ambiciosa que este año se pretende igualar, e incluso superar. Recibiendo trabajos procedentes de más de 50 países. En El Pecado han participado como público más de 75.000 personas en sus diferentes ediciones, en las que se han inscrito más de 10.000 cortometrajes.

 

 

 

El certamen se desarrollará a lo largo de los días 28 de julio, 1,2, 3 y 5 de agosto, en los que la música y el cine irán de la mano en este festival. Las piezas seleccionadas se proyectarán, de manera gratuita  y al aire libre, en el Parque Cieza de León y Plaza de la Merced, sitios mágicos de la ciudad. La guinda del pastel será la entrega de premios en el Auditorio Ciudad de Llerena con la proyección de los cortometrajes galardonados.

 

 

 

Una cita ineludible en un enclave idílico para los amantes del cine que podrán disfrutar de una atractiva programación de proyecciones donde habrá cabida para todas las temáticas y formatos de cortometrajes de ficción.

 

 

 

Este verano Llerena se convertirá en la nueva meca del cine.

El pecado sería no asistir.

Para más información:

https://llerena.org/turismo/oficina-de-turismo/

 

ESPAÑA BUSCA SU REPRESENTANTE PARA EL BOCUSE D’OR DE NORUEGA 2024

La cita europea supondrá el ensayo general para el certamen a nivel mundial de 2025 que se celebra en la ciudad francesa de Lyon, como parte de la Feria de Sirha.

 

 

 

 

 

 

Propuestas, creatividad, innovación y sobre todo, muchísimo trabajo con el único objetivo de ser el mejor chef del mundo. Participantes de todos los países van a ser elegidos a lo largo de los dos próximos años para competir en el prestigioso Bocuse d’Or. Por ello, la Academia Nacional Bocuse d’Or España, presidida por el trece estrellas Michelin, Martín Berasategui, está tras la búsqueda del chef que consiga impresionar al exigente jurado internacional en el evento de competición más importante del sector. El primer escalafón será nacional, la elección del candidato español que se celebrará en Madrid. En él se elegirá al chef que nos representará en el campeonato europeo en Noruega el próximo 2024.

 

 

 

La Academia Nacional Bocuse d’Or España, organización presidida por el 13 estrellas Michelin, el chef Martín Berasategui, busca al representante español para el campeonato continental europeo Bocuse d’Or que se celebrará en Trondheim, Noruega, en las fechas de 19 y 20 de marzo de 2024. Todos aquellos cocineros españoles, con experiencia en competición, que quieran participar deben enviar su candidatura por email antes del 10 de abril a la dirección:  candidato@bocusedorspain.com. Los aspirantes han de adjuntar un CV que incluya un breve resumen profesional, además de reflejar los logros en competiciones culinarias. Una vez recibidas y estudiadas todas las solicitudes, los miembros de la Academia Española de Bocuse d’Or comunicarán los finalistas del concurso nacional que se celebrará en Madrid en la sede principal de Makro en España el día 8 de Mayo.

 

 

 

Cada dos años se celebra el concurso de cocina más importante del mundo: el Bocuse d’Or. Para poder ser uno de los participantes en el certamen más exigente y reconocido del sector de la gastronomía, los cocineros deben lograr pasar primero las diferentes rondas clasificatorias nacionales. Como ganadores, después competirán en las pruebas continentales y, si se clasifican, finalmente estarán en la final mundial que se celebra en Lyon, dentro de la feria Sirha.

 

 

 

Para más información: linkers.es  y hosteleo.com

 

 

ÁLAVA LLEVA SU OFERTA TURÍSTICA A ANDALUCÍA CON UN AUTOBUS TEMATIZADO Y UN PUNTO DE INFORMACIÓN

Presenta el destino a agencias de viaje y prensa de Sevilla, Málaga y Cádiz

Cristina González: “Queremos seducir al público final y agencias dando a conocer de forma directa la oferta turística de Álava: nuestra desbordante naturaleza, rico patrimonio histórico y reconocida enogastronomía”

 

 

 Álava y Vitoria-Gasteiz van a dar conocer esta semana su oferta turística entre la ciudadanía de Andalucía a través de un autobús tematizado con espectaculares imágenes de los recursos naturales, patrimoniales y enogatronómicas del territorio y un punto de información ubicados en el centro de Sevilla, Málaga y Cádiz.

 

 

Autobús y punto de información turística están hoy lunes en el paseo Marqués de Contadero (Muelle de la Sal) de Sevilla en horario de 10 a 19 horas y mañana repetirán ubicación en horario de 10 a 16 horas. Miércoles y jueves estará en Málaga en la explanada de El Corte Inglés (Av. Andalucía, 4) y paseo Reding (esquina calle Cervantes), respectivamente, y el viernes en Cádiz (plaza de España).

 

 

Esta iniciativa forma de la campaña de promoción turística que la Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz están desarrollando este año en el mercado nacional. La campaña comenzó a principio de marzo en Santiago de Compostela, A Coruña y Oviedo y, tras su paso por Andalucía, visitará otras ciudades españolas como Madrid y Barcelona.

 

 

El objetivo de la campaña es doble: dar a conocer la oferta turística de Álava entre el público final y presentar el destino al sector y medios de comunicación.

 

 

La diputada foral de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, y el director del área, Felipe García, van a presentar así esta semana el destino a agencias y prensa de Sevilla, Málaga y Cádiz en diferentes actos que tendrán lugar en el interior del autobús. Las presentaciones incluyen la degustación de pintxos elaborados con productos alaveses, dulces, vino, txakoli y sidra.

 

 

“Estamos dando a conocer al público final de Andalucía nuestra oferta de naturaleza, patrimonio y enogastronomía para seducirles y que nos visiten, pero estamos presentando también el destino a agencias de viajes, touroperadores y medios de comunicación. El objetivo es atraer personas viajeras a Álava de cara a Semana Santa, verano y el resto del año”, explica Cristina González.

 

 

Gonzalez subraya que mercado nacional es el principal motor del turismo en Álava –el 71% de quienes visitaron Álava en 2022 fueron españoles– e indica que Diputación Foral y Ayuntamiento están realizando por ello “un esfuerzo importante a través de esta campaña para fidelizar a estos visitantes y atraer al mismo tiempo a nuevos viajeros y viajeras nacionales”.

 

 

El autobús, elemento central de la campaña, está vinilado con espectaculares imágenes de algunos de los principales recursos de Álava: Catedral de Santa María, Muralla de Vitoria-Gasteiz, Valle Salado, Parque Natural de Gorbeia, Rioja Alavesa, Salto del Nervión, villas medievales, playas de interior, gastronomía de Álava y eventos como las fiestas de la Virgen Blanca y el Festival de Jazz.

 

 

El espacio interior del vehículo puede ampliarse una vez estacionado en cuestión de segundos mediante un sistema hidráulico y está habilitado para realizar presentaciones de destino a medios de comunicación y agencias de viaje, y mantener reuniones de trabajo.

 

 

Punto de información turística

 

 

Este ‘escaparate’ de Álava está recorriendo diferentes ciudades españolas para dar a conocer su oferta de naturaleza, patrimonio y enogastronomía, así como el atractivo programa de eventos culturales y deportivos de Vitoria-Gasteiz y otras localidades alavesas. El recorrido arrancó a principios de mes en Galicia y Asturias. “Ahora estamos presentando el destino en Sevilla, Málaga y Cádiz, y más adelante viajaremos a Madrid y Barcelona. Esta relación incluye las dos principales ciudades españolas, ciudades con conexión aérea directa con el aeropuerto de Foronda y ciudades en las que no estuvimos presentes en anteriores campañas como es el caso de Oviedo, Santiago o Cádiz”, señala Cristina González.

 

 

El autobús permanece estacionado en lugares estratégicos del centro de cada ciudad a modo de oficina de turismo itinerante y frente al mismo se ubica un punto de información al público final con distintas propuestas: Álava en autocaravana, moto y transporte público; Experiencias TOP en Álava; torres y castillos; enoturismo; Valle Salado; Rutas Medievales; Itinerarios Verdes…

 

 

Diputación y Ayuntamiento realizan de forma previa a la presencia en cada ciudad una campaña en redes sociales para informar del lugar y horario de estacionamiento del autobús y punto de información turística. Asimismo, incentivan y dinamizan la asistencia con el sorteo de ocho fines de semana para dos personas en Álava cuya participación requiere escanear un QR fijado al propio autobús

 

 

 

lOS COLORES DE LA VENDIMIA Actividades para el sábado 5 y domingo 6 de noviembre

Te presentamos estas dos propuestas espectaculares para este fin de semana, para disfrutar de LOS COLORES DE LA VENDIMIA  de LA RUTA DEL VINO Y CAVA RIBERA DEL GUADIANA.

Sábado 5 de NoviembreENOCULTURA TRUJILLANA

Conocerás los rincones y monumentos más destacados de Trujillo. Toda una experiencia que te hará retroceder en el tiempo y te hará sentir lo que sintieron los habitantes de la villa medieval que fue residencia de reyes… Y finalizará con un maridaje de vino y cava de Ribera del Guadiana y tapas de productos gastronómicos locales.

Domingo 6 de NoviembreENOBIRDING CON QUESO

Disfrutarás de una ruta a pie por el sendero del pantano para disfrutar de la observación de las aves del entorno hasta llegar al descansadero de pastores por la cañada real soriana occidental y después, disfrutar de una cata de cavas con quesos y Torta del Casar en Casa Pinotes (Casar de Cáceres)

https://www.rutadelvinoriberadelguadiana.com/los-colores-de-la-vendimia/