Archivo de la categoría: Turismo y familia

DECUBRE UNA SEMANA SANTA ÚNICA ENTRE CASTILLOS, FORTALEZAS Y MONUMENTOS

Emoción, pasión e historia son los ingredientes para vuestra próxima aventura, en la que recorrer la geografía española.

La Red de Patrimonio Histórico os invita a vivir una Semana Santa diferente con visitas especiales a algunos de los castillos más impresionantes de España. No dejéis pasar la oportunidad de conocer la geografía española a través de cualquiera de las joyas arquitectónicas con las que cuenta la Red.

 

La Semana Santa es un momento ideal para descubrir nuestro país, no sólo promovidos por el olor a incienso y las procesiones. Por este motivo, la Red de Patrimonio Histórico ha preparado una propuesta especial, para todos los amantes de la historia y la cultura.

El Castillo de Loarre, situado en la provincia de Huesca en la frontera natural entre el Vall del Ebro y la Cordillera de los Pirineos, es considerado una de las fortalezas románicas mejor conservadas de Europa. Este monumento fue construido en el siglo XI, y actualmente tiene gran parte de su estructura original intacta, lo que permite a los visitantes experimentar la grandeza de una fortaleza medieval, de la que destacan sus dos torres principales y la capilla románica de Santa María.

En 1906, el Castillo de Loarre fue declarado Monumento Nacional por su incalculable valor histórico, cultural y patrimonial.  En la actualidad, la fortaleza ha dado un paso más allá siendo propuesto por la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados como candidato a Patrimonio Mundial ante la Unesco.

El Castillo de Chinchilla de Montearagón es una imponente construcción con siglos de historia y un pasado ligado a la Corona de Castilla, que se ubica a tan solo 13 kilómetros de Albacete y domina el horizonte desde el cerro de San Blas.  Este monumento fue reconstruido en el siglo XV por Juan Pacheco, Marqués de Villena, con muros de mampostería y torres cilíndricas.

El municipio de Chinchilla de Montearagón no solo cautiva por su castillo sino también por su Semana Santa, en es especial por la celebración del ancestral Canto de la Pasión, un evento único que añade un atractivo más a la visita.

El Palau Ducal dels Borja, en Gandía, declarado Bien de Interés Cultural desde 1964, es uno de los edificios más representativos del Patrimonio Histórico Valenciano. Allí los visitantes podrán disfrutar de diferentes actividades como: una visita guiada al Palau Ducal, con una duración de 52 minutos y un precio desde 4 euros. También, ¿Dónde están las llaves del Palau? una actividad en la que los niños descubrirán un enigma mediante un juego de pistas, con una duración de 45 minutos y un precio desde 4 euros.

Otra propuesta puede ser vivir el Universo cofrade, en el Museo de la Ciudad de Antequera. Esta visita monográfica con teatralización os hará vivir un viaje inmersivo por las diferentes obras cofrade expuestas allí, desde una visión histórica conoceréis el origen de las cofradías y las procesiones de Semana Santa, el simbolismo y la riqueza artística de los pasos y elementos penitenciales.

Esta actividad tiene una duración aproximada de 45 minutos, los días 5 y 12 de abril, a las 12:00h, con un precio desde 4 euros.

Estas actividades os ofrecen una oportunidad única para conocer España desde una perspectiva histórica, con propuestas exclusivas. La Red de Patrimonio Histórico os muestra una forma diferente de vivir la Semana Santa, un placer más allá del incienso y las procesiones.

 

Más información:
https://www.spainheritagenetwork.com/
Instagram: @redpatrimoniohistorico
Facebook:@Redpatrimoniohistorico
LinkedIn:@Redpatrimoniohistorico

¡ESTA SEMANA SANTA DISFRUTA DE VILLA-LUCÍA CON LOS 5 SENTIDOS Y EN FAMILIA!

Del 17 al 20 de abril, el Espacio Gastronómico de Laguardia tiene el plan perfecto para que grandes y pequeños vivan unos días repletos de actividades y experiencias para todos los públicos.

 

¿Aún no has pensado qué vas a hacer esta Semana Santa? ¡Solucionado! Villa-Lucía prepara el mejor plan familiar para que todos puedan disfrutar de castillos hinchables, simuladores de Formula 1, vermuts, tardeos, propuestas de picoteo Km. 0, actuaciones musicales y una experiencia de degüello de vinos antiguos de más de 40 años a fuego y agua, además de un sinfín de sorpresas que deberéis descubrir en una visita única que no dejará indiferente a nadie…

 

Si hay que vivir la Semana Santa, mejor hacerlo en familia y con los 5 sentidos. El Espacio Gastronómico Villa-Lucía, en Laguardia, está preparando unos días de diversión asegurada para grandes y pequeños en un ambiente lúdico y familiar con actividades diseñadas para pasar unos días en la mejor compañía.

 

Los días 17, 18, 19 y 20 de abril, en horario de 12:30 a 14:30 por la mañana, y de 16:30 a 20:00 por la tarde, los más pequeños de la casa podrán jugar y divertirse en la carpa instalada en la plaza central de Villa-Lucía, en la que habrá un parque infantil con castillos hinchables y juegos supervisados por monitores de ‘El Torico’. Por si fuera poco, tanto en las carpas climatizadas como en los jardines, siempre que la climatología lo permita, se habilitará la zona de vermuts y ‘tardeo’, donde saborear una fantástica selección de picoteo Km. 0 de dulce y salado. Además, en dichas carpas, pequeños y no tan pequeños se lo pasarán en grande echando partidas a las clásicas máquinas de arcade, o poniéndose a prueba en los simuladores de Formula 1 y diversos juegos que garantizarán risas y diversión.

 

Pero, ¿Qué sería de Villa-Lucía si no hubiese música? Los días 17, 18 y 19 habrá música de ambiente durante toda la mañana para amenizar la fiesta, mientras que la mañana del 20 de abril será el DJ Ángel Coca quien se encargue de animar la jornada. A la tarde, la marcha sigue durante los cuatro días con Dúo Imperial, expertos en poner en pie a todo el mundo para bailar los éxitos musicales de siempre con su actuación en directo.

 

Pero es que la diversión no termina aquí, ya que todos los días, tanto por la mañana (13:30), como por la tarde (17:30), podremos ser partícipes de una sorprendente experiencia de ‘degüello de vinos’ de más de 40 años de antigüedad a fuego y agua. Es una actividad que no se ve todos los días, y, sin duda, un imprescindible para los que disfrutan del mundo del vino, pues al terminar, se podrán degustar estos vinos ‘degollados’.

 

Para los peques más cocinillas, los días 17 y 20 de abril a las 17:30 se lo van a pasar pipa en el taller de cocina infantil de tortillas de patata a cargo de ‘La Melosa Foodtruck’, y de dulces caseros junto a Pilar, una crack de la repostería, ¡con tan sólo 10 añitos!

 

Durante estos días, también se puede saborear el ‘Menú Asador Vintage’ y el ‘Menú Especial Semana Santa’ en el Asador Restaurante. Los más jóvenes podrán hacer lo propio con el ‘Menú Especial Gente Menuda’. ¿Lo mejor? Que, al disfrutar de estos menús, existe la posibilidad de acceder a la zona de tardeo y de parque infantil por la tarde de forma gratuita. Para el resto de visitantes, las entradas a este espacio tienen un precio de 7€ para niñas y niños de hasta 12 años. El acceso incluye una visita a la Experiencia 4D ‘En Tierra de Sueños’, una fabulosa aventura audiovisual e interactiva que ha recibido más de 18 premios internacionales.

 

El precio por entrada para los adultos es también de 7€, incluyendo una consumición (refresco, cerveza o vino) y un pintxo. Por otra parte, para los niños que quieran participar en los talleres de cocina de los días 17 y 20, la entrada tendrá un importe de 20€.Todas las entradas se pueden adquirir en www.comecultura.com

 

Deja que Villa-Lucía te haga vivir una Semana Santa espectacular junto al resto de tu familia con las mejores actividades y planes en un ambiente sorprendente… ¿Te vienes?

 

Más información: reservas@villa-lucia.com o en el teléfono 945 600 032

UN NUEVO REFERENTE DE TURISMO FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DE MADRID

Torrelodones recibió el sello de Turismo Familiar por parte de la Federación Española de Familias Numerosas en el marco de FITUR.

 

 

El pasado miércoles 22, a las 13:30, durante el curso de la Feria Internacional de Turismo, la Federación Española de Familias numerosas distinguió a Torrelodones con el sello de Turismo Familiar siendo el segundo destino en obtenerlo en la Comunidad de Madrid. Un reconocimiento que premia la apuesta de este municipio por las familias. 

 

En el marco de la Feria de Turismo Internacional (FITUR), el municipio de Torrelodones recibió el sello de Turismo Familiar que acredita a este destino como la mejor opción cuando las familias deciden viajar, y buscan un lugar con una amplia oferta cultural.

 

Torrelodones es el segundo destino de la Comunidad de Madrid en recibir esta distinción.

 

Este reconocimiento fue entregado por la Federación Española de familias numerosas, el pasado 22 de enero a las 13:30, en el stand del municipio ubicado en el pabellón 9 (9A41A). Por primera vez, Torrelodones contó con un espacio propio dentro de esta feria.

 

 

Para más información: https://www.torrelodones.es/

 

ERASE UNA VEZ… UNA NAVIDAD EN UN CASTILLO

Estas fiestas no perdáis la oportunidad de conocer alguno de los monumentos que pertenecen a la Red de Patrimonio Histórico de España (REPAHIS), así como de disfrutar de las actividades especiales que estos días tienen para sus visitantes.

 

 

 

 

La Navidad es un momento ideal para disfrutar en familia, vivir experiencias nuevas y conocer destinos que están a pocos kilómetros, pero nunca encontramos el momento indicado para conocerlos. Ahora que las familias se reúnen y buscan planes alternativos a los típicos mercados largos paseos por calles decoradas con luces, es momento de visitar alguno de los Castillos de la Red de Patrimonio Histórico de España. Estos cuentan con actividades increíbles para pequeños y mayores.

 

 

La Navidad es una época mágica que invita a disfrutar de momentos especiales con familia, amigos o en pareja. Y qué mejor escenario para ello que los impresionantes castillos de la Red de Patrimonio Histórico de España.

 

 

Estas actividades no solo permiten vivir experiencias únicas en entornos cargados de historia, sino que también ofrecen la oportunidad de descubrir la riqueza cultural y paisajística de diferentes rincones de la geografía española.

 

 

En el majestuoso Palacio de la Magdalena podréis disfrutar de“Una Navidad de cuento”, los días 23, 26, 27, 28 y 29 de diciembre, en horario de 17:00 y 18:00.Los elfos de Santa Claus os acompañarán a conocer las estancias del palacio con una representación teatral sobre el espíritu de la Navidad. También, los más pequeños podrán hablar con Santa y pedirle sus regalos.

 

 

Para los amantes de la música, el Conjunto Monumental de Estepa presenta el Concierto Navideño Aromas de Navidad, el domingo 22 de diciembre a las 18:00. Una experiencia única para descubrir los aromas de la Navidad a través de los cinco sentidos con villancicos flamencos en un enclave privilegiado como el Convento de San Francisco. Este concierto contará con la voz de la gaditana Caridad Vega, la guitarra de David Silva, junto con los sabores de los mejores mantecados y polvorones con indicación geográfica protegida, y el anís Bravío.

 

 

Otra actividad que no os podéis perder estas fechas, se celebrará en el Palau Ducal dels Borja con “La Casca del Duc”, los próximos 2 y 3 de enero a las 16:00.En esta actividad los más pequeños de la casa podrán hacerse una nueva caja para guardar sus ‘Casca de Reis’, una experiencia única para vivir la Navidad de una forma diferente y fomentar los momentos entre padres e hijos.

 

 

En la web de la Red de Patrimonio Histórico de Españapodréis encontrar algunas experiencias singulares para conocer de una forma diferente este lugar.

 

 

LaRed de Patrimonio Histórico de Españaes entidad que se consolida como un referente dentro del turismo cultural y experiencial siendo,además, un nexo de unión entre los propios visitantes y los destinos turísticos. Poniendo en valor el extraordinario patrimonio de nuestro país, repleto de historia, cultura y tradición.

 

 

 

Más información:https://www.spainheritagenetwork.com/

Instagram: @redpatrimoniohistorico

Facebook:@Redpatrimoniohistorico

LinkedIn:@Redpatrimoniohistorico

LA MAGIA DE LA NAVIDAD CON FIGURAS DE GRAN TAMAÑO

Del 13 al 30 de diciembre en la Sala Villaseñor de la Casa de Cultura,  la magia de la Navidad llega a Torrelodones con una maravillosa exposición de belenes

 

 

El plan perfecto para estas Navidades está en Torrelodones. Este municipio cerca de la capital madrileña os ofrece una alternativa ideal del 13 al 30 de diciembre, con la exposición “La Magia de la Navidad” ubicada en la Sala Villaseñor de la Casa de la Cultura. Allí, las figuras de gran tamaño moldeadas por Enrique Villagrasa os sorprenderán por sus detalles, como piezas únicas.

 

Este año la navidad en Torrelodones promete ser especial, ya que además de los millones de planes que propone el municipio podréis vivir una experiencia única del 13 al 30 de diciembre, en la Sala Villaseñor de la Casa de la Cultura. Este espacio se convertirá en el epicentro de la magia navideña con una exposición de belenes.

 

 

Bajo el título “La Magia de la Navidad” los visitantes podrán descubrir un espectacular belén de estilo árabe y oriental, inspirado en las pinturas del siglo XIX. Sus figuras son verdaderas obras de arte creadas por el artista valenciano Enrique Villagrasa, quien a través de la técnica “a palillo” ha sabido simbolizar su sensibilidad en esta representación modelada a gran tamaño, y usando finas sedas y linos para los ropajes.

 

 

Los detalles arquitectónicos han sido elaborados combinando la tradición con la innovación; proexpan y resina ABS impresa en 3D para dar vida a un paisaje de ensueño.

 

La Navidad en Torrelodones es un regalo para los sentidos, una experiencia que deja huella y nos recuerda que los momentos más valiosos son aquellos que compartimos juntos.

Para más información: https://www.torrelodones.es/

DESPIDE 2024 ENTRE MONTAÑAS Y NIEVE EN VALL DE NÚRIA

El Hotel Vall de Núria ha preparado un pack especial para aquellos que buscan un plan alternativo esta Nochevieja.

 

 

El Hotel Vall de Núria os invita a celebrar el Fin de Año con un exclusivo pack que combina una deliciosa cena con menú degustación, uvas de la suerte, fiesta con DJ y barra libre, alojamiento y transporte en el emblemático tren cremallera. Un plan único, para una noche única.

 

 

Este 31 de diciembre, el Hotel Vall de Núria te propone un plan diferente para dar la bienvenida a 2025. Si estás buscando un destino especial en un entorno repleto de naturaleza, en el que vivir una experiencia maravillosa, y donde pedir los mejores deseos, no busquéis más.

 

 

El Hotel Vall de Núria os ha preparado un pack especial: Cena de gala + uvas de la suerte + Fiesta con Dj y barra libre + alojamiento + Tren cremallera de subida y bajada. La mejor experiencia para disfrutar de la última noche del año, sin tener que preocuparos de nada. No dejéis escapar la oportunidad de vivir un fin de año mágico y especial.

 

 

Durante la cena de gala tendréis la oportunidad de saborear un menú degustación de cuatro platos y un exquisito postre, todo elaborado a partir de productos locales garantizando siempre la mejor calidad. No faltarán los dulces típicos de estas fiestas, como turrones y neules que harán de la velada un festín inolvidable. Y, por supuesto, recibiréis el año nuevo con las tradicionales 12 uvas de la suerte.

 

 

Y con los dos pies en 2025 comenzará la fiesta, la pista de baile cobrará vida con un DJ y barra libre hasta que el cuerpo aguante…

 

 

Más información: https://hotelvalldenuria.cat/