Archivo de la categoría: Turismo

LIDERAZGO EN CLAVE FEMENINA

Tanit Congress & Awards premia el liderazgo femenino en un foro imprescindible para poner en valor lo que las mujeres tienen que aportar a nuestra sociedad. Tras su celebración, Ibiza se posiciona como un referente de igualdad.  

 

 

 

El 26 de octubre, la isla de Ibiza vibró con un evento que dejó huella: los reconocimientos ‘Tanit Congress & Awards 2024’. En el corazón del Centro Cultural de Jesús, y con el respaldo del Consell Insular y el Ayuntamiento de Santa Eulalia, la gala honró, una vez más, el inestimable aporte de las mujeres, destacando su gran trabajo, muchas veces desde la sombra, en la industria turística y más allá. Con la presencia de figuras tan destacadas como Samantha Vallejo Nájera o Marta Robles, los asistentes disfrutaron de una velada mágica que culminó con la entrega de 8 premios, a 8 mujeres inspiradoras. 

 

 

Tanit Ibiza Conexión es un proyecto que ha traído a la sociedad un halo de esperanza, con el objetivo de liderar en igualdad sin miedo, inspirar sin límites y de tejer una red de sororidad que nos permita a cada una brillar sin apagar la luz de las demás, en ese anhelado liderazgo compartido que estamos construyendo junt@s. Una ardua tarea en la que sus fundadoras Alicia Reina y Eva Ballarín llevan años trabajando y cosechando éxitos.

 

 

Como en ediciones anteriores, el Centro Cultural de Jesús fue el lugar elegido para la celebración de los ‘Tanit Congress & Awards 2024’. Este evento comenzó con un discurso personal, y lleno de intención por parte de Alicia Reina, quien destacó: “Este viaje es una travesía hacia un horizonte lleno de oportunidades, donde la igualdad de oportunidades será el objetivo”.

 

 

La jornada comenzó con una mesa redonda titulada ‘Sopa de letras’ moderada por Montse Monsalve, quien estuvo acompañada por la chef Samantha Vallejo Nájera, y Marta Robles, periodista y escritora. La charla, llena de anécdotas y emoción, abordó diferentes temas como la conciliación, el papel de la mujer en puestos de decisión o la importancia de descubrir qué nos apasiona en la vida y explorarlo poco a poco. Su amor por la isla, siendo consideradas ibicencas de alma, les valió el reconocimiento ‘Tanit Spirit’, por representar y ser embajadoras del espíritu de esta isla allá donde van.

 

 

 

Samantha Vallejo Nájera nos reveló, que ella descubrió su pasión por la cocina poco a poco, mientras estudiaba paisajismo y por una apuesta. Mientras que Marta Robles siempre supo que el mundo de la literatura era su pasión, y la comunicación se cruzó en su camino convirtiéndola tras mucho trabajo en la primera presentadora del informativo de las 21:00, un hito que sirvió para abrir la puerta a otras compañeras.

 

 

Eva Ballarín culminó el congreso con una reflexión inspiradora sobre la teoría de las dos vueltas (Fórmula 1). Durante su intervención destacó que por motivos históricos los hombres y las mujeres siempre han tenido roles distintos. Las mujeres históricamente no tomaban decisiones, por tanto, se encuentran a dos vueltas de distancia de los hombres. De este modo resaltó la importancia de que las mujeres se fortalezcan en habilidades que permitan cerrar la histórica brecha de liderazgo, gestionando mejor el tiempo o mejorando habilidades comunicativas y de oratoria, para acelerar y recuperar esas dos vueltas de ventaja que nos llevan los hombres. Esto permitirá crear una sociedad más justa con un liderazgo compartido real y efectivo.

 

 

 

Esta interesante reflexión dio paso a la apertura de los premios, un momento muy emotivo, ya que nuevamente Alicia Reina inspiró con sus palabras a los presentes: “Hoy al unir nuestras fuerzas nos impulsamos hacia un futuro mejor para Ibiza. navegando con determinación y contando con el viento a favor que representa el talento y el liderazgo femeninos que abundan y nos inspiran. Hoy, Ibiza, esta isla mágica que ha inspirado a generaciones, nos envuelve con su energía para celebrar el poder y la fuerza de las mujeres que con su liderazgo trazan caminos hacia un futuro mejor”, palabras que calaron hondo en los asistentes.

 

 

Estos premios son la celebración de que en esta isla existen mujeres inspiradoras, mujeres que reúnen los valores Tanit; comprometidas, visionarias y que han encontrado en sus sueños la fuerza para continuar. Por todo esto, cada año se premia a 8 mujeres que en diferentes categorías construyen puentes de cambio, y son fuente de inspiración para futuras generaciones demostrando que no existe un modelo único de liderazgo, sino diferentes estilos.

 

 

Ellas; Estela Matutes, Tanit Pionera; Esther Matutes, Tanit Comunicadora; Sara Marí, Tanit Hotelera; Stella González, Tanit Gastrónoma; Fanny Tur, Tanit Cultura y educación; Mari Àngels Marí, Tanit Emprendedora; Teresa Bermejo, Tanit Creativa, o María Luisa Cava de Llano, Tanit Solidaria, son un ejemplo de lucha y trabajo. Todas tienen algo en común: han demostrado que el liderazgo femenino no solo inspira, sino que transforma realidades.

 

 

La alcaldesa de Santa Eulalia, Carmen Ferrer, clausuró el evento elogiando la dedicación y valentía de estas mujeres que, con sus testimonios y experiencias, enriquecen a la sociedad y son un faro para nuevas generaciones: “Es un orgullo para nuestra isla porque su inagotable dedicación y sus ambiciosos proyectos logran transformar la sociedad, impulsándola a ser más productiva y evolucionada”.

 

 

El presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, resaltó la importancia de las mujeres ibicencas como ejemplo de liderazgo y resiliencia, afirmando: “Ibiza es un referente, y sus ibicencas son un ejemplo”.

 

 

Tanit Congress & Awards 2024 no solo celebra logros individuales, sino que aviva la llama del cambio para que las generaciones futuras no solo sueñen, sino que vivan en un mundo donde el liderazgo compartido sea la norma y no la excepción.

 

Más información: www.tanitibizaconexion.com

 

TANIT CONGRESS & AWARDS 2024: UNA CELEBRACIÓN DEL LIDERAZGO FEMENINO QUE IMPULSA EL CAMBIO

Marga Prohens, Samantha Vallejo-Nájera y Marta Robles, entre las protagonistas de un evento que pondrá en valor el talento femenino. Reconocimiento, solidaridad e inspiración en una celebración que impulsa el liderazgo femenino de impacto positivo.

 

 

 

 

 

El próximo 26 de octubre, el Centro Cultural de Jesús acogerá una nueva edición de Tanit Congress&Awards. Este evento reconoce el liderazgo femenino y la excelencia, con el respaldo del Consell de Ibiza y el Ayuntamiento de Santa Eulalia, entre otros. El congreso contará con la participación de Marga Prohens, Samantha Vallejo-Nájera y Marta Robles. Una jornada que inspirará al público asistente con varias mesas de diálogo y el reconocimiento de 8 mujeres brillantes. Sin olvidar la faceta más solidaria de Tanit con la celebración de un cóctel benéfico a favor de la Asociación Elena Torres.

 

Tanit Ibiza Conexión celebrará una nueva edición del Tanit Congress&Awards el próximo 26 de octubre, en el Centro Cultural de Jesús. Este evento cuenta con el patrocinio del Consell de Ibiza y del Ayuntamiento de Santa Eulalia, entre otros importantes partners, que se suman a este proyecto.

El evento se dividirá en dos partes; una primera que comenzará a las 17:30, con la apertura a cargo de Sara Barbado, Concejala de Infancia, Igualdad y Mayores del Ayuntamiento de Ibiza, que estará acompañada por Eva Ballarín y Alicia Reina, co-fundadoras de Tanit.

A continuación, se sucederán los reconocimientos Tanit Ibiza Spirit premiando a grandes profesionales, embajadoras de Ibiza y referentes para las futuras generaciones por su labor y compromiso social como: Marga Prohens, Presidenta del Govern Balear; Samantha Vallejo-Nájera, empresaria y chef; y Marta Robles, periodista y escritora.

Además, se llevarán a cabo dos espacios de diálogo. El primero, “Charlando con nuestra presidenta”, protagonizado por Marga Prohens, donde compartirá su experiencia como líder política, los desafíos personales y profesionales que ha enfrentado, desde una perspectiva cercana. El segundo de estos espacios será una mesa redonda “Sopa de letras”, moderada por Montse Monsalve, que junto con Samantha Vallejo-Nájera y Marta Robles compartirán sus historias de éxito, desafíos y aprendizajes, ofreciendo al público una oportunidad única.

El cierre del Congreso tendrá lugar a las 19:15, con las intervenciones de Carolina Escandell Ferrer, Consellera Ejecutiva de Bienestar Social y Recursos Humanos del Consell Insular de Ibiza, junto con Eva Ballarín y Alicia Reina, quienes también presentarán el libro ‘12 Vidas’.

Esta primera parte contará con la actuación musical de Príncipe Constantina, “Tanit”.

La segunda parte del evento reconocerá el destacado papel de 8 mujeres extraordinarias, que con su talento, esfuerzo y compromiso han dejado una huella imborrable, con la entrega de los Tanit Ibiza Awards 2024. Los premios serán inaugurados por Marga Prohens, presidenta del Govern Balear, Carmen Ferrer, Alcaldesa de Ibiza, y las cofundadoras de Tanit Ibiza Conexión, Eva Ballarín y Alicia Reina. En este espacio, Charo Ruíz, Carmen Santos, Juana María Marí Torres, Natalia Tur, Sonia Escribano, Helher Escribano, Marisina Marí Cava de Llano y Silvia Castillo, estas mujeres que fueron premiadas por ser fuente de inspiración con vidas y logros notables nos acercarán su experiencia como galardonadas Tanit 2023, poniendo en valor qué ha significado para ellas recibir este reconocimiento.

El evento concluirá con la presencia de Vicent Marí, Presidente del Consell Insular de Ibiza, y Manuel Vegas, Presidente de la AEDH (Asociación Española de Directivos y Directores de Hotel), y la actuación musical de Ibiza Dance Academy, “Confianza” a cargo de Príncipe Constantina y Karel Marrero, que levantará al público de sus butacas.

Por último, se celebrará un cóctel benéfico, a partir de las 21:00, en el que se espera superar el donativo de 6.000 € recaudados en la edición anterior para la Asociación Elena Torres, dedicada a la investigación del cáncer. Los asistentes tendrán la oportunidad de contribuir a esta noble causa mientras disfrutan de un ambiente distendido y solidario

Más información: www.tanitibizaconexion.com

SEMANA DE ORO PARA LA AEDH

La Asociación Española de Directores de Hotel celebrará en los próximos días un sinfín de eventos sobre hostelería y turismo

 

 

 

AEDH continúa su recorrido por España realizando varias sesiones de diferente temática, englobadas todas en la hostelería y el turismo. La presentación de un proyecto colaborativo sobre Distribución Hotelera y Revenue Management, dos jornadas gratuitas de experiencias sobre seguridad, sostenibilidad y optimización de la cuenta de resultados, un encuentro dirigido para los estudiantes de Hostelería y Turismo, otro para directivos… ¡y mucho más!

 

 

El 7 de noviembre será el turno del VI Encuentro Nacional de Talento Joven en Hostelería y Turismo. Pensado para reunir el talento más joven del sector turístico, enfocado en aquellos que han acabado recientemente o están acabando sus estudios de Hostelería y Turismo, la cita será en el Hotel Claridge Madrid.

 

 

El Novotel Madrid Center acogerá el 8 de noviembre por la mañana el III Encuentro Internacional de Directivos de Hostelería y Turismo AEDH. Este tercer Encuentro Internacional organizado por la AEDH propone una jornada completa con mesas de debate, smart talks, momentos de networking, degustaciones, etc. Todo ello alrededor de la figura directiva y el liderazgo en el sector y con más de 30 profesionales y expertos que compartirán su conocimiento y opiniones sobre el futuro del turismo, del empleo en el sector, de la gestión de los destinos, de la nueva comercialización, de la tecnología, del talento, de los viajeros…

 

 

Y por la tarde, sin cambiar de lugar, tendrá lugar el III Foro AEDH Venus de discusión sobre el liderazgo de la mujer en el sector turístico. La asistencia será gratuita y será organizado por la Asociación Española de Directores de Hotel y la Fundación Climent Guitart.

 

Por su parte, el sábado 9 de noviembre la noche será una fiesta con la entrega de Premios Estrella AEDH en la Cena de Gala & Estrellas AEDH 2024. El Novotel Madrid Center acogerá la ceremonia, además de la entrega de otros reconocimientos, la entrega del Premio Hotel más Innovador de la mano de Hotelkit y una tómbola benéfica, entre otros acontecimientos que tendrán lugar.

 

 

Finalmente, el 12 de noviembre acontecerá en el Hotel Bellavista Sevilla el evento presencial más fresco e innovador de la AEDH. Nuevas herramientas para un Turismo de Experiencias será un evento único especialmente interesante para pequeñas y medianas empresas turísticas locales que quieran tomar ideas y contrastarlas con otros profesionales del sector. Con charlas y mesas redondas interactivas, compartiendo experiencias y mucho networking con profesionales y especialistas de ámbito nacional en tecnología, distribución, hostelería y turismo

 

 

 

Más información: www.aedh.es

 

AEDH PRESENTA SUS JORNADAS DE EXPERIENCIAS SOBRE HOTELES Y ENERGÍA

La Asociación Española de Directores de Hotel celebrará en Cambrils y Valencia las últimas jornadas AEDH de octubre de #ExperienciasAEDH

 

 

AEDH continúa su recorrido por España realizando, esta vez, dos jornadas gratuitas de experiencias sobre seguridad, sostenibilidad y optimización de la cuenta de resultados. Tendrá lugar una presentación de iniciativas que pueden ayudar a mejorar la eficiencia, así como herramientas para generar mejores experiencias a los clientes. Y sobre todo, conoceremos, de la mano de Eskariam como proceder y sumarse a la demanda colectiva para pedir una indemnización a Booking por sus políticas abusivas. 

 

El Hotel Melià Valencia es el lugar escogido por la Asociación Española de Directores de Hotel para la próxima jornada de experiencias el 29 de octubre. Organizado por la Asociación Española de Directores y Directivos de Hotel (AEDH) en el Hotel Meliá Valencia, y con la colaboración del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), el Centro de Alto Rendimiento Turístico (CART), Eskariam, Alianza Hotelera, Bequest, Abora Solar e Hydronik.

 

Por su parte, en Tarragona, el Hotel Sol Port Cambrils acogerá la jornada de experiencias el 30 de octubre. Durante estas sesiones de mañana se realizarán visitas guiadas a instalaciones, ponencias, mesas redondas, entrevistas y café&networking con expertos en sostenibilidad, energía, ingeniería, hoteles, circularidad… especialmente enfocada a la optimización de costes, obteniendo la mejor experiencia del viajero.

 

Ambos eventos comparten gran parte de la programación, en la que destacan mimiponencias como ‘Producción ACS: Cómo convertirla en un motor de mejora y ahorro’, con José Raúl Martínez Vázquez, CEO de Hydronik; ‘El futuro de la energía solar, hoy: las placas híbridas’, con Roberto Pac Pertusa, Director de Marketing de Abora Solar; o ‘Un giro más a la Sostenibilidad gracias al reciclado del aceite usado de cocina’, con José Ramón Cuesta, Presidente de Aceite Solidario.

 

Por supuesto, habrá debate y mesas redondas, como ‘Cuenta de Resultados vs. Experiencia de Cliente’, con José Raúl Martínez Vázquez, CEO Hydronik; Roberto Pac, Director de Marketing de Abora Solar; y Eduard Fernández, Área Engineering Manager Cat&Lev Meliá Hotels International; o ‘Tecnologías sostenibles para resolver las incógnitas del sector hotelero’, con REHAU, Polaroo, LARIS RECYCLING, SALIX ENERGÍA, etc.

 

Tanto en Valencia como en Cambrils, será Manuel Vegas Lara, Presidente de AEDH quien recibirá a los invitados y hablará sobre valores AEDH. En ambos actos se concluirá con un almuerzo & networking, previa reserva de plaza en Valencia y Cambrils.

 

 

 

Más información: www.aedh.es

 

PREMIANDO EL TALENTO FEMENINO QUE LIDERA LA TRANSFORMACIÓN

Ocho mujeres líderes en gastronomía, educación, emprendimiento, comunicación, moda y medicina recibirán un galardón por su compromiso con la cultura y la comunidad de Ibiza.

 

 

El próximo 26 de octubre, en una nueva edición de Tanit Ibiza Congress&Awards, se rendirá homenaje a ocho mujeres excepcionales cuyas trayectorias han dejado una marca indeleble en la sociedad, y en Ibiza.Entre las premiadas, Stella González Tuells, Fanny Tur Riera, Sara Marí Washbourne, Estella Matutes Juan, Esther Matutes Mestre, Teresa Bermejo Poyan y M. Angels Marí Puig, estas mujeres han demostrado que la pasión, el compromiso y el amor por Ibiza pueden impulsar grandes logros en todo el mundo.

 

 

Tanit Ibiza Awards 2024 volverá a destacar el papel transformador de la mujer en la sociedad ibicenca, rindiendo homenaje a ocho figuras femeninas extraordinarias que, con su talento, esfuerzo y compromiso, han dejado una huella imborrable en sus respectivos campos.

 

 

Estos premios, que llevan el nombre de la diosa cartaginesa de Ibiza por excelencia, “Tanit”, símbolo de fertilidad, vida y empoderamiento, reconocen el impacto de estas mujeres en áreas tan diversas como la gastronomía, la educación, el emprendimiento, la medicina, el turismo, la responsabilidad social, la comunicación y la moda. En esta edición, las galardonadas representan nuevamente el alma de Ibiza, una isla que sabe conjugar modernidad y tradición, innovación y autenticidad cultural.

 

 

Entre las homenajeadas se encuentra Stella González Tuells, codirectora de la bodega Can Rich, galardonada por su compromiso con la agricultura sostenible con el premio Tanit Gastrónoma. Su trabajo ha llevado a la creación de vinos ecológicos que capturan la esencia de Ibiza, destacando por su dedicación a poner en valor los productos locales.

 

 

Por su parte, Fanny Tur Riera, directora del Archivo Histórico de las Pitiusas, ha sido reconocida por su labor incansable en la preservación del patrimonio cultural de Ibiza y Formentera. Gracias a su esfuerzo, las generaciones futuras podrán disfrutar de la rica historia de las islas y mantener viva su identidad cultural, y por ello recibirá el galardón Tanit Cultura.

 

 

En el ámbito empresarial, Sara Marí Washbourne, vicepresidenta del Grupo de Empresas Alonso Marí, recibirá el premio Tanit Hotelera por su liderazgo en el sector turístico. Ha demostrado que es posible promover el crecimiento económico sin perder de vista los valores y tradiciones locales, apostando por un desarrollo sostenible que respete la esencia de la isla.

 

 

A nivel internacional, Estella Matutes Juan, doctora e investigadora oncológica, será premiada con Tanit Pionera por sus avances en la lucha contra el cáncer, particularmente en la investigación sobre neoplasias linfoides. A pesar de su destacada y dilatada carrera profesional, nunca ha perdido su conexión con Ibiza, utilizando su influencia para inspirar a las nuevas generaciones de científicos de la isla.

 

 

En el mundo de la comunicación, Esther Matutes Mestre, periodista y delegada de IB3 TV en Ibiza y Formentera, será galardonada con el Tanit Comunicadora por su contribución a la visibilidad de las historias y la cultura local. Su dedicación a reflejar fielmente la realidad de las Pitiusas ha permitido mantener viva la identidad cultural de las islas, convirtiendo su trabajo en una fuente de cohesión social.

 

 

Teresa Bermejo Poyan, conocida por su creatividad en el mundo de la moda, ha sido premiada como Tanit Creativa, por su papel en la evolución de la moda ibicenca. A través de su tienda «Cantonada», Bermejo ha fusionado tradición y modernidad, llevando la estética de la isla a un público global y destacando a Ibiza como un centro de referencia en el ámbito del diseño.

 

 

Por último, M. Angels Marí Puig, economista y Secretaria General de PIMEEF, recibirá su galardón Tanit Emprenderora, por su liderazgo en el ámbito empresarial. Su trabajo ha sido esencial para fortalecer el tejido empresarial local, promoviendo la digitalización de las pymes y la igualdad de género, y asegurando que las empresas de Ibiza puedan prosperar en armonía con su entorno.

 

La identidad de la octava de las premiadas, en la categoría de Tanit Solidaria, no se conocerá, ni siquiera por la protagonista de este reconocimiento, hasta el día mismo del evento donde la magia de Tanit volverá a la alfombra roja de unos premios que buscan poner en valor al papel de la mujer en nuestra sociedad.

 

 

Cada una de estas mujeres ha dejado una huella en la isla, contribuyendo desde sus respectivas áreas a la preservación y el desarrollo de Ibiza, sin perder de vista sus raíces y valores. Es por eso, que el próximo 26 de octubre, en el Centro Cultural de Jesús, serán galardonadas en una nueva edición de Tanit Ibiza Congress&Awards, con el respaldo del Consell de Ibiza y del Ayuntamiento de Santa Eulalia.

 

 

Más información: www.tanitibizaconexion.com

TRAS LA SANCIÓN DE COMPETENCIA A BOOKING, LA AEDH AFIRMA QUE NUESTRA INDUSTRIA TURISTICA ESPAÑOLA ES AHORA MEJOR Y MAS COMPETITIVA

La Asociación Española de Directores de Hotel, que denunció en solitario hace más de dos años las prácticas de Booking sobre los hoteles españoles ante la Comisión de los Mercados y la Competencia (CNMC) que ha concluido con la sanción a la OTA, valora positivamente el nuevo escenario que se crea en la hotelería española.

Fue en abril de 2021 cuando la AEDH se alzó contra las condiciones abusivas que imponía BOOKING.COM a los hoteleros españoles, y contra las prácticas anticompetitivas que explotaban la situación de dependencia económica de los hoteles situados en España con respecto a Booking.com.  A pesar de que las quejas por estas prácticas eran continuas, nadie osaba contradecir a BOOKING.COM, que canaliza entre el 70 y el 90% de las reservas de hotel, y que hacía valer su poderío contra cualquier establecimiento que no estuviera de acuerdo con su forma de actuar.

 

 

Pero como a la AEDH no pertenecen los hoteles, que son los clientes de BOOKING, sino los directores de hotel, contra los que BOOKING no tiene margen de actuación, fue la AEDH la que se puso al frente de la hotelería española para denunciar estas prácticas a Competencia, quien abrió un expediente informativo en el que durante un año estuvo recabando pruebas de los hechos denunciados. La AEDH colaboró en todo momento en el proceso, tras lo cual Competencia inició en 2022 el expediente sancionador que ahora ha concluido, no solo con la elevada multa, sino, y es lo más importante para la industria turística española: con la eliminación de una serie de cláusulas de los contratos de BOOKING, con la prohibición de volver a incluir cláusulas del estilo de las anuladas, y con la obligación de modificar comportamientos para con los hoteles.

 

 

Manuel Vegas, Presidente de la AEDH, tras la Resolución de la CNMC, ha declarado que “nos felicitamos por este resultado porque cuando nadie se atrevía a alzar su voz contra BOOKING, tuvimos que ser nosotros los que dimos el paso al frente y denunciar las prácticas que padecían los hoteleros españoles. Luego vinieron otros tras nuestra estela, que ayudaron a acreditar la realidad objetiva de la inadmisible conducta anticompetitiva de Booking para con los hoteles españoles. El resultado es que la industria turística española es un poco mejor a partir de ahora: más competitiva, sobre todo, y lo que es muy bueno no solo para los hoteles, sino para los consumidores, más transparente”.

 

 

¿Qué denunció la AEDH y ahora Competencia anula? Por ejemplo, las cláusulas de paridad en los contratos: el hotelero no podía ofertar a sus clientes un precio mejor en su propia web que el que aparecía en la web de BOOKING.  Si lo detectaba, BOOKING cambiaba directamente el precio en su web, sin advertirlo al hotelero. Esta operativa, que perjudica al hotelero y al consumidor, y que está prohibida en la gran mayoría de países europeos, ahora también lo está en España.

 

 

Además, a partir de ahora, los contratos de BOOKING se interpretan según la ley española. Los juzgados competentes en caso de discrepancia son los españoles y el castellano es el lenguaje en el que están redactados. Y es que hasta ahora, BOOKING imponía que la ley rectora de sus contratos era la de los Países Bajos; los juzgados competentes eran los de Ámsterdam, y el idioma del contrato era el inglés. Aunque nos parezca increíble, los miles de contratos de los hoteles españoles incorporaban estas cláusulas, que según Competencia solo tienen como finalidad dificultar la posición de los hoteles discrepantes.

 

 

BOOKING promovía sobre los hoteles que se suscribieran a programas de fidelización -llamados “preferente”, “preferente plus”, “genius”-, que incrementan sus comisiones. El gancho para que el hotel los suscribiera es que mejoraban su visibilidad en la web de BOOKING y, por lo tanto, el número de reservas. Sin embargo, no le informaba de las ventajas reales que obtenía el hotelero por pagar por esas suscripciones, teniendo esos datos. Ahora BOOKING pasa a estar obligada a no retener esta información, permitiendo que los hoteles conozcan si les trae a cuenta o no suscribirse a esos programas.

 

 

Hay otras conductas que también quedan prohibidas, porque perjudican a las demás plataformas on line y por ende, la competitividad.

 

 

A la vista de este resultado, Javier Zamora, el asesor jurídico de la AEDH que ha defendido los intereses de esta Asociación Española de Directores de Hoteles (AEDH) en el expediente, ha declarado que “lo más relevante de cara a futuro, es que la CNMC obliga a BOOKING a corregir sus comportamientos para con los hoteles, claramente constitutivos de un abuso de posición dominante, y obliga a eliminar además una serie de cláusulas abusivas de sus contratos. Además, la CNMC advierte que estará vigilante. Por parte de la AEDH, vamos a mantenernos atentos para este tipo de comportamientos no se vuelvan a imponer a los hoteles españoles, advirtiendo a la CNMC cuando nuestros asociados, los directores de hotel, los detecten”.

 

 

 

Más información: www.aedh.es