Archivo de la categoría: Turismo

¡LA VUELTA A ESPAÑA 2024 COMIENZA EN MADRID MARRIOTT AUDITORIUM!

 

 

 

 

Aunque la prueba comenzará oficialmente el 17 de agosto, la gran gala inaugural se celebró ayer en el auditorio ante medios especializados. La Vuelta Ciclista a España es una de las pruebas deportivas más importantes del calendario nacional, y por ello han decidido hacer su puesta de largo en el mayor hotel de Europa. Madrid Marriott Auditorium es el escenario ideal para albergar un evento de tanta repercusión mediática, ya que cuenta con la experiencia, los recursos y el respaldo de una gran cadena como Marriott International.

 

 

 

Unipublic, empresa organizadora de La Vuelta Ciclista a España, una de las tres grandes de este deporte junto al Tour de Francia y el Giro d’ Italia, ha presentado al gran público la 79ª edición de una carrera que por segunda vez arrancará en Portugal y que, como es costumbre, cerrará en la capital de España. Unipublic ha elegido para esta ocasión hacer su puesta de largo en el Madrid Marriott Auditorium. El equipo de eventos de hotel cuenta con un grupo profesional de primer nivel. Son capaces de planificar e idear cualquier tipo de evento, desde una reunión informal, una boda, un congreso, una feria o una gala de presentación de un gran evento deportivo como es La Vuelta Ciclista a España.

 

 

 

El mayor hotel de Europa, con 8.856 m² de salas para reuniones y eventos, 2.800 m² de galerías para convenciones, exposiciones y ferias cuenta con una infraestructura acorde a sus estándares de calidad, como el impresionante Auditorio con capacidad para 2.000 asientos, donde se ha celebrado, entre otras galas, la ceremonia de los premios Goya.

 

 

 

Para que la gala de presentación fuese todo un éxito, se comenzó a preparar desde el viernes 15, de Diciembre, con montajes, llegada de material, descarga del mismo, decoración, y distribución en el hotel, con la implicación de departamentos como, alimentos y bebidas, coordinación técnica, eventos y seguridad.

 

 

Como no podía ser de otra manera, para un evento con esta envergadura, se designaron salas breakout para prensa, camerinos y vestuarios, para cubrir las necesidades del staff, desayunos y almuerzos.

 

 

 

Durante el día de ayer, la jornada comienza con ensayos por parte de la organización en el auditorio, pruebas de sonido y luz, asegurándose de que en las cabinas de retransmisión, todo saliese perfecto. Los roperos perfectamente preparados para el inicio de la gala y llegada de primeros asistentes. La gala, que se retransmitió por el canal teledeporte y RTVE Play comenzando a las 20:00 hrs. Al concluir la gala, sobre las 22:00 hrs, el evento continúa con el cóctel ‘entretiempos’ con cortadores de jamón en vivo, y surtido de quesos variados, también con degustaciones como; Pan bao con calamares y sésamo, Anchoa sobre gelatina de tomate y pan de miel,  Pan bao con calamares y sésamo, Caramelo de gambas y verduras y pincho de merluza con puré de piquillo entre otras elaboraciones. Para poner el broche de oro a esta gala de presentación, se concluyó con una barra libre, con música en directo la mano de un DJ.

 

 

 

¡Desde Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center se dan las primeras pedaladas hacia una nueva y emocionante edición de la Vuelta!

 

 

 

Más información:

 

Web MADRID MARRIOTT AUDITORIUM

Avenida de Aragón 400, Madrid.

Información y reservas, 914 00 44 00 / info@marriottauditorium.com

LinkedIn: Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center | LinkedIn

Twitter: Marriott Auditorium (@hotelauditorium) / Twitter

Instagram: Madrid Marriott Auditorium (@hotelauditorium)

 

EL SECRETO MEJOR GUARDADO DE “TANIT IBIZA AWARDS”: SUS PREMIADAS

 

 

 

El próximo 27 de octubre, el Centro Cultural de Jesús albergará un evento mágico. La isla de Ibiza se vestirá de gala para premiar a ocho grandes mujeres consideradas referentes dentro del ámbito turístico. Esta segunda edición de ‘Tanit Ibiza Congress & Awards’ es el culmen de un proyecto innovador que persigue visibilizar el talento de la mujer con el apoyo del Consell Insular d´Eivissa, el Ayuntamiento de Santa Eulalia del Río y la Asociación Española de Directores de Hotel.

 

 

 

Esta iniciativa, presentada por Eva Ballarín y Alicia Reina, cofundadoras del proyecto Tanit Ibiza Conexión, es un acto en el que se pone en valor la industria turística y el relevante papel de las mujeres en la cadena de valor del turismo en Ibiza. Tanit Ibiza Congress & Awards premiará el próximo 27 de octubre, en el Centro Cultural de Jesús, a ocho mujeres que, con su trabajo, dedicación y trayectoria profesional, están dejando una impronta decisiva en el liderazgo femenino turístico de la isla. En este caso son ocho, pero si tumbamos ese número representarían a las infinitas mujeres que llevan décadas, convirtiendo Ibiza en el ejemplo internacional que es hoy.

 

 

 

 

 

Las premiadas de esta segunda edición representan diferentes estilos, y formas de generar impacto positivo, mediante un liderazgo diverso que demuestra cómo las mujeres impulsan el cambio. La elección de las galardonadas ha contado con un Tanit Awards Comitée 2023, formado por:

 

 

 

 

Tanit Founder Members, Presidencia Consell Insular de Ibiza, Alcaldía de Santa Eulària del Riu, Presidencia CAEB, Presidencia Pimeef, Presidencia FEHIF, Presidencia AEDH y las premiadas Tanit Ibiza Awards 2022 y 2023.

 

 

 

 

Las galardonadas en las diferentes categorías serán:

 

 

 

  1. Tanit Solidaria: Marisina Marí Cava De Llano (presidenta de Fundación Conciencia)

 

Una valiente luchadora que a través de la Fundación que preside, Fundación Conciencia, combate el maltrato y el abuso infantil no solo en Ibiza, sino también en otros enclaves.

 

 

 

 

 

  1. Tanit Creativa: Charo Ruiz (diseñadora de Moda Adlib)

 

Es una diseñadora de moda, creadora de una marca que se ha convertido en un referente en la moda Adlib de Ibiza. Ella, que llegó a esta área por casualidad, ha conseguido expandirse a nivel internacional, y tener presencia en tiendas de renombre. Una marca embajadora de Ibiza.

 

 

 

 

 

  1. Tanit Pionera: Carmen Santos Bernabéu (gerente del Área de Salud de Ibiza y Formentera)

 

Llegó a Ibiza en busca de un nuevo comienzo, y desde entonces, ha dedicado su vida a cuidar a la comunidad local. Desde sus inicios, su compromiso y excelencia la han llevado a la cima de su carrera como directora Gerente del Área de Salud de Ibiza y Formentera.

 

 

 

 

 

  1. Tanit Comunicadora: Sonia Escribano (directora general del Grupo Prensa Pitiusa (Televisió d’Eivissa i Formentera, Periódico de Ibiza y Formentera, Ibiza Global Radio, Ibiza Global TV y Global Mediterráneo)

 

Esta periodista es el ejemplo que refleja la evolución de los medios en la isla y la defensa de la cultura e historia, a través de su paso por diferentes medios ha dejado su huella tanto en Ibiza, como en Formentera. Ha sido nombrada recientemente Directora General de Prensa Pitiusa, que incluye la la Televisió d’Eivissa i Formentera (TEF), el Periódico de Ibiza y Formentera, Ibiza Global Radio y Ibiza Global TV.

 

 

 

 

  1. Tanit Gastrónoma: Silvia Del Castillo (Periodista gastronómica y fundadora de Ibiza 5 Sentidos)

 

Periodista especializada en gastronomía y coautora de «Ibiza 5 Sentidos», la primera guía de calidad  que apostó por la gastronomía de calidad de la isla y que nació en 2002 y del el Foro de Gastronomía del Mediterráneo, dando protagonismo a cocineras, productoras y mujeres de a isla relaciondas con la gastronomía.

 

 

 

 

  1. Tanit Hotelera: Juana María Torres Marí (gerente del Hotel Torre del Mar)

 

Es la gerente del Hotel Torre del Mar, un establecimiento que ha sido un referente de la excelencia y de la elegancia en la isla desde su apertura en 1974. Su historia es la historia del hotel, y su discreción ha sido un sello distintivo para las personalidades políticas, culturales y deportivas que se han alojado allí.

 

 

 

 

  1. Tanit Educadora: Natalia Tur (Docente en la Escuela de Turismo)

 

Docente y personaje influyente a través de la investigación en Turismo Experiencial, por el que ha sido reconocida en numerosos congresos y conferencias internacionales.  Su proyecto «THE NETWORK IBIZA» ha sido galardonado como una experiencia innovadora en educación superior a nivel nacional y ha contribuido al desarrollo de la isla.

 

 

 

 

 

  1. Tanit Emprendedora: Helher Escribano (directora y creadora del Festival de Cine de Ibiza, Ibicine)

 

En el mundo del cine, ella ha sido una fuerza impulsora detrás de la escena cinematográfica de Ibiza, dirigiendo el Festival de cine Ibicine, quien trata de ubicar esta maravillosa isla en el mapa de los festivales más prestigiosos de Europa.  Nominada a los premios Feroz y candidata a los premios Goya, cuenta con más de 100 selecciones y con 9 premios en festivales nacionales e internacionales. Además, su compromiso con la educación y con la promoción de la cultura cinematográfica la ha llevado a formar parte de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas.

 

 

 

 

 

Son 8 estilos, 8 formas de generar #ImpactoPositivo, y su liderazgo diverso es un ejemplo de cómo las mujeres impulsamos el cambio. Estas mujeres, con estilos y enfoques únicos, comparten una dedicación inquebrantable a sus respectivas áreas de trabajo. Sus logros no solo son inspiradores, sino que también son un testimonio del impacto positivo que el liderazgo femenino puede tener en una comunidad.

 

 

 

 

 

Para más información: https://www.tanitibizaconexion.com/congreso-2023/

DESCUBRE ESPAÑA A TRAVÉS DE SUS CASTILLOS Y PALACIOS

La Red de Patrimonio Histórico de España pone a tu disposición 72 lugares de ensueño para que vivas una experiencia de leyenda…

 

 

 

 

 

 

Podemos asegurar sin temor a equivocarnos, que España no solo posee una de las evoluciones históricas más apasionantes de Europa, sino del mundo.

El legado cultural, histórico y patrimonial es incuestionable y prueba de ello es, la Red de Patrimonio Histórico, Castillos y Palacios de España. En nuestro país hay contabilizados más de 10.000 castillos, aunque sólo un reducido número perdura a día de hoy.

Imagínate descubriéndolos todos en visitas guiadas, actividades, ferias medievales, recreaciones históricas o alquilando sus espacios para organizar tu propio evento u hospedarte en ellos para sentirte como un noble por un día…


 

 

 

Todos hemos soñado alguna vez con vivir la aventura de ser un caballero andante o presenciar un gran evento medieval a los pies de un emblemático castillo… ¿Quién al recorrer jardines y salones de los más suntuosos palacios no ha fantaseado con grandes bailes y recepciones de nobles y grandes señores?

 

 

 

 

España tras siglos de intensa historia, ha logrado reunir un conjunto patrimonial inigualable. Centenares de fortalezas, atalayas, torres vigías, castillos señoriales, casas blasonadas, palacios y palacetes. Todos ellos con rincones singulares y muchos secretos aún por descubrir.

 

 

 

 

La Asociación y Club de Producto Turístico, Castillos y Palacios de España con el apoyo de laSecretaría de Estado de Turismo (SETUR), pretende aunar en una única Redlo más destacado de nuestro valioso patrimonio histórico y cultural. Los monumentos adheridos a la Red de Patrimonio Histórico de España (REPAHIS), cuentan con una plataforma orientada a la gestión comercial y a la distribución de la oferta turística, dotándoles de una gran herramienta de cohesión y aumentando así su visibilidad.

 

 

 

 

A través de la Red de Patrimonio Histórico,se invita a los viajeros, no sólo a conocer estas impresionantes obras desde un punto de vista histórico y arquitectónico, sino también a ser partícipes del entorno que los rodea: los pueblos, las rutas verdes, sugastronomía, tradiciones y costumbres de la zonapara proporcionar una experiencia integral y única.

 

 

 

 

La Asociación y Club de Producto Turístico, que en la actualidad cuenta con 72 monumentos de especial relevancia e interés, surgió en un primer momento para reunir en una misma Red a los más emblemáticos Castillos y Palacios de España. Sin embargo, son tantas las posibilidades y tan vasto el patrimonio de este país, que día a día se está trabajando para incorporar nuevos monumentos, incluyendo catedrales, monasterios y otros edificios históricos. Todo para ofrecer al visitante la posibilidad de ser partícipe de la historia de nuestro país.

 

 

 

 

Mediante su web, los usuarios podrán descubrir los Castillos y Palacios de España a través de sus rutas históricas o planificar cada ruta a su medida. Serán los visitantes quienes elijan entre una amplia gama de experiencias en forma de visitas culturales, exposiciones, museos, conciertos de música clásica, obras teatrales, celebrar un congreso en un recinto amurallado con más de 500 años de historia e incluso celebrar su propia boda.

 

 

 

 

Las posibilidades son casi infinitas. La Red de Patrimonio Histórico, Castillos y Palacios de España aumenta a medida que pasa el tiempo y te invita a descubrir, a descifrar, a entender y a emocionarte conociendo la historia de España visitando los mejores castillos y palacios del país.¡No quedarás indiferente!

 

 

 

 

 

Más información: www.castillosypalacios.es

‘600 MILLAS BAJO LAS ESTRELLAS’ SURCANDO EL MEDITERRÁNEO COMO LOS ANTIGUOS LOBOS DE MAR

Una travesía fascinante surcando el mar y observando constelaciones, aprendiendo a guiarnos con las estrellas y descubriendo secretos del apasionante mundo de la astronomía y la navegación tradicional.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Oceanosophia organiza la I Travesía de Astronomía y Navegación, dentro del ciclo ‘El Mar y la Ciencia’. Del 21 de octubre al 01 de noviembre, bajo el título ‘600 millas bajo las estrellas’, el velero Atlantis surcará las aguas del Mediterráneo realizando una travesía orientada a la astronomía y la navegación de altura. La travesía más marinera de las realizadas hasta la fecha por Oceanosophia. Una combinación de experiencias y vivencias personales, con la navegación, el aprendizaje, la cultura y la divulgación de valores humanos.

 

 

 

 

 

 

 

 

Imagínate embarcándote en un viaje para descubrir la inmensidad del Universo. Una oportunidad única de conocer conceptos como el origen, la edad y la formación de las estrellas y galaxias, los agujeros negros y las constelaciones, también adentrándonos en la mitología para conocer el nombre y significado de esas estrellas. Imagínate también, que surcas rincones del Mediterráneo como Cerdeña, el archipiélago de La Maddalena, el Estrecho de Bonifacio, las islas de Menorca y Mallorca y la histórica ciudad de Cartagena, en un velero singular equipado con todas las comodidades para vivir una experiencia imposible de olvidar. Por último, imagínate a ti mismo realizando tareas propias de un marinero, como izar y trimar las velas, leer una carta de navegación, o conociendo instrumentos náuticos históricos y actuales. Todo ello es lo que te ofrece Oceanosophia con ‘600 millas bajo las estrellas’, una travesía apasionante en la que expertos en astronomía y en navegación, nos guiarán en nuestro viaje acercándonos a la inmensidad del firmamento.

 

 

 

 

 

 

En la travesía se incursionará en la navegación de altura. Los viajeros aprenderán a utilizar los astros para guiarse y conocer la posición, la historia de la navegación astronómica, instrumentos de navegación, navegación electrónica, cartas náuticas, latitud y longitud, etc. Todo ello siempre desde una perspectiva más didáctica y cultural que técnica. Si las condiciones lo permiten, se podrá observar el cielo nocturno, para aprender a identificar constelaciones y estrellas o tomar alturas con el sextante, coincidiendo además las fechas con un eclipse parcial de luna (día 28 de octubre).

 

 

 

 

 

 

 

El itinerario de esta travesía tiene su punto de partida en Olbia, en la isla de Cerdeña, Italia. A bordo del bergantín Atlantis, un espectacular velero centenario con capacidad para 36 pasajeros, repartidos en 18 camarotes con baño y aire acondicionado, los integrantes de esta expedición podrán compartir sus experiencias a la vez que aprenden sobre navegación, cultura, astronomía y la divulgación de valores humanos. La expedición contará con la inestimable colaboración de dos expertos como Antonio Pérez-Verde, ingeniero técnico en Telecomunicación y divulgador científico; además de Josep Gutiérrez Sancho, experimentado navegante y aventurero.

 

 

 

 

 

Para formar parte de esta expedición, Oceanosophia ofrece toda la información, precios y condiciones en su web. Una oportunidad irrepetible de hacerse a la mar, alzar la vista hacia el cielo y dejarse llevar por los secretos que esconde el firmamento…

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información: oceanosophia.com

 

MADRID MARRIOTT AUDITORIUM HOTEL & CONFERENCE CENTER GALARDONADO COMO SEDUNDO MEJOR HOTEL MICE DE EUROPA

La profesionalidad del equipo de cotizaciones propulsa al hotel Madrid Marriott Auditorium al segundo puesto del ranking según Cvent.

 

 

 

 

 

 

El Hotel Madrid Marriott Auditorium Hotel&Conference Center se enorgullece en anunciar que ha sido reconocido como el segundo hotel clasificado en la industria MICE en Europa, según los premios otorgados por Cvent. Este prestigioso reconocimiento es el resultado del arduo trabajo realizado durante el año 2022 y marca el regreso de los premios después de varios años sin su publicación, desde el 2020.

 

 

 

Los premios de Cvent destacan a los hoteles que han adoptado la tecnología para involucrar a los planificadores y mejorar sus esfuerzos de ventas y marketing. Estas distinciones reconocen a aquellos establecimientos que demuestran un profundo deseo de innovar y expandir sus ofertas de reuniones y eventos, atrayendo así el negocio MICE de todo el mundo.

 

 

Cvent evaluó una amplia gama de propiedades hoteleras que generaron negocios a través de la Red de Proveedores de Cvent. Dichas propiedades fueron clasificadas según diversos criterios, que incluyen el número total de solicitudes de propuestas (RFP), RFP adjudicadas, noches de habitación totales y adjudicadas, cuota de mercado en áreas metropolitanas importantes, tasa de conversión y tasa de respuesta. Estos criterios reflejan el compromiso y la excelencia de nuestro equipo de cotizaciones.

“Nos sentimos agradecidos de recibir este destacado reconocimiento como el segundo mejor hotel MICE de Europa”, declaró David Ghossein, Director of Sales & Marketing. “Este logro es un testimonio del arduo trabajo y dedicación de nuestro equipo desde la primera toma de contacto, gracias a la buena gestión, respuesta rápida, asesoramiento y mimo que ofrecemos”.

 

 

 

Madrid Marriott Auditorium generó el pasado 2022, un total de 341 eventos; 230 de segmento nacional y 111 de categoría internacional siendo conferencias y congresos multinacionales, principalmente de los sectores tecnológicos, cosméticos, farmacéuticos y médicos con un número de asistentes que oscila entre los 800 y los 2.000 asistentes y en muchas ocasiones con exclusividad de los espacios MICE del hotel al tener contratados todos los espacios ofreciendo exposiciones, ferias y conferencias.

 

 

 

Con este reconocimiento, el Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center encara el año 2023 con entusiasmo y el firme deseo de mantener su presencia en la lista de los mejores hoteles MICE de Cvent.

 

 

 

 

Acerca del Hotel:

 

 

 

El Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center, ubicado entre el Aeropuerto Internacional y el centro de la ciudad, es el lugar perfecto para realizar cualquier tipo de evento y conferencia con innovación y estilo.

 

 

 

 

El Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center cuenta con un Centro de Conferencias de 15.000 m2 y un Auditorio con capacidad para 2.000 personas. Dispone de 54 espacios para reuniones, incluyendo 29 salas diáfanas en la planta baja, divisibles con paneles y sin columnas, 869 habitaciones y una amplia variedad de espacios gastronómicos. El Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center logra el equilibrio perfecto entre los negocios y los viajes. Ofrece espacios amplios y diversos para eventos y conferencias, impregnados de los elementos necesarios de innovación y estilo para una experiencia de viaje inolvidable. Un lugar donde los huéspedes pueden encontrarse a sí mismos a través de la atmósfera encantadora e inspiradora presente en cada espacio.

 

 

 

 

Más información:

Web MADRID MARRIOTT AUDITORIUM

Avenida de Aragón 400, Madrid.

Información y reservas,914 00 44 00 / info@marriottauditorium.com

LinkedIn: Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center | LinkedIn

Twitter: Marriott Auditorium (@hotelauditorium) / Twitter

Instagram: Madrid Marriott Auditorium (@hotelauditorium)

Facebook: Madrid Marriott Auditorium | Facebook

 

 

 

 

 

 

 

 

LA RÍA DE MUROS NOIA ES EL CAMINO DE LOS CRUZADOS Y ‘PORTUS APOSTOLI’

Esta ruta Jacobea fue un itinerario empleado por las tropas que marcharon a las Cruzadas y que hoy en día se puede recorrer para desentrañar una época fascinante de la historia.

 

 

 

“A mis oídos han llegado protestas de peregrinos obligados al pago de impuestos. Sepa, Gobernador, que hace 400 años, los ejércitos cruzados de camino a Tierra Santa para combatir al Infiel, arribaron en esa Ría para peregrinar a Compostela. Sepa que por expreso deseo del Rey Fernando II, Noia se convirtió en el ‘Portus Apostoli’, para dar un puerto a la ciudad del apóstol. Sepa también que el navegante veneciano Pietro Quierini, detuvo sus naves en Muros para implorar la protección del Apóstol Santiago en su odisea por los mares del Norte. Esta tradición de siglos, es la que vuecencia pone en peligro con su conducta. Le conmino a que permita a los que arriben a sus costas peregrinar libremente hasta la Santa Iglesia Catedral de Compostela. Así lo ordeno y mando. Yo, Carlos I de España, V de Alemania y Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico”.

 

 

 

 

Uno de los caminos más ‘jóvenes’, pues su reconocimiento como ruta jacobea se dio en diciembre de 2020, ofrece, no obstante, una historia que perdura desde siglos atrás. Un itinerario que recorre puntos muy importantes de la Ría y que ayuda a conformar una idea muy amplia y sólida de todo lo maravilloso y emocionante que el peregrino puede encontrarse a lo largo de las 5 etapas que componen este camino.

Se trata de una ruta que utilizaron los ejércitos de nobles del norte de Europa que partían a Las Cruzadas, en concreto a la tercera, previa participación en el asedio de Lisboa en 1147. Se han encontrado evidencias históricas de que Cruzados llegaban a Santiago de Compostela vía marítima accediendo desde el puerto de Noia. Se trata por tanto de una ruta apasionante que permite recrear el itinerario que emprendían soldados medievales para visitar la tumba del Apóstol Santiago.

Siglos después, los peregrinos pueden recorrer y visitar en su camino los vestigios de aquella época, como la Iglesia de San Martiño de Noia; la Iglesia de San Pedro de Muros; el Puente medieval Pontenafonso; el Monasterio de San Xusto; la Necrópolis Chan do Codeso o Martelo, o el Mirador de la Atalaya de Porto do Son. A través de estas 5 etapas que conforman el camino, se puede conocer cada una de las puntas de la ‘Estrela’ que representa a la ría. Y lo que es más importante, poner en valor el papel del puerto de Noia como ‘Portus Apostoli’, pues es considerado históricamente el puerto de la ciudad de Santiago.

Aunque todas las rutas jacobeas tienen diferentes atractivos, el gran aliciente de la ruta de Muros-Noia es el perfecto equilibrio entre la flora y la fauna de la comarca. A través de esta ruta se pueden recorrer desde zonas verdes hasta diversos pueblos cercanos a la desembocadura del río Tambre, así como cruceros, hórreos y valiosas edificaciones de gran valor histórico. Además de ser un paisaje que combina tierra y agua, el Camino de Santiago desde la desembocadura del río Tambre tiene la distancia perfecta para recorrerlo en pocos días. En este sentido, hay que añadir que la distancia media de sus tramos es muy inferior a la de otras rutas jacobeas, y su recorrido es más estable, por lo que será más cómodo a la hora de disfrutar del paisaje.

Más información: www.riademurosnoia.com