91 591 60 92
tel. de guardia 662 36 91 12


X
    Categorías: Noticias

LA AEDH REÚNE A EXPERTOS EN ASTURIAS PARA DEBATIR SOBRE INNOVACIÓN EN EL TURISMO DE EXPERIENCIAS

Dos intensos días de networking e intercambio de ideas entre profesionales del sector para hablar de tendencias, estrategias y herramientas clave para mejorar la comercialización y experiencia del viajero.

 

 

La Asociación Española de Directores y Directivos de Hotel (AEDH) ha celebrado esta semana en Asturias una doble jornada de innovación y conocimiento con el evento «Nuevas herramientas para un Turismo de Experiencias». Tras una exitosa edición en Gijón 18 de febrero, tuvo lugar el encuentro en Oviedo, acogido en el Hotel Gran Regente, con la participación de alrededor de 50 asistentes, entre hoteleros, expertos en distribución y tecnología turística, y otros profesionales del sector.

 

Durante ambas jornadas, especialistas de ámbito nacional han debatido sobre las tendencias, estrategias y herramientas clave para mejorar la comercialización y la experiencia del viajero, abordando temas como la transformación digital, la distribución hotelera y la captación de nuevas generaciones de turistas.

 

 

Una apuesta por la innovación y la formación en el turismo

La jornada de Oviedo comenzó con la inauguración oficial a cargo de D. Alfredo García Quintana, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Oviedo, junto a D. Fernando Corral Mestas, vicepresidente de Alojamiento en OTEA, y Nacho González Vázquez, vicepresidente de Talento Joven AEDH. En su intervención, García Quintana destacó la importancia de eventos como este para fortalecer el sector turístico asturiano: “Asturias está en un momento clave para consolidar su atractivo turístico más allá de la temporada alta. La colaboración entre administraciones y entidades como la AEDH es fundamental para impulsar estrategias de desestacionalización y digitalización.”

 

Por su parte, Fernando Corral Mestas, en representación de OTEA, subrayó la necesidad de apoyar a las pequeñas y medianas empresas del sector para que puedan adaptarse a los nuevos retos del mercado: “La profesionalización y la formación continua son claves para el crecimiento de la industria turística asturiana. Espacios como este permiten compartir conocimientos y experiencias que benefician a todos.”

 

 

Ponencias y mesas redondas con expertos

El evento continuó con una ponencia de Manuel Vegas, presidente nacional de la AEDH, quien presentó los valores de la asociación y adelantó algunas de las iniciativas previstas para 2025. En su discurso, Vegas resaltó el papel de la AEDH en la modernización del sector hotelero y la importancia de estar alineados con las nuevas tendencias de comercialización y experiencia del cliente, con formación especializada y diversas bonificaciones a las que pueden acogerse los asociados.

 

Uno de los temas centrales de la jornada fue el debate sobre la relación entre los hoteleros y los intermediarios digitales. La ponencia “Empoderando a los hoteleros frente a Booking”, a cargo de Javier Zamora, asesor jurídico de la AEDH, y Marcos López, de Eskariam, analizó las estrategias que pueden adoptar los hoteles para reclamar frente a Booking mediante la demanda colectiva que se presentará este mismo año.

 

Otra de las presentaciones más destacadas fue la de Fernando Gallardo, secretario general de la Alianza Hotelera, y Jaime Monzón, presidente de la misma, quienes expusieron los nuevos proyectos y estrategias para fortalecer la comercialización hotelera a nivel nacional, desarrollados por la Alianza Hotelera, tanto para reducir costes como para incrementar ingresos de los miembros.

 

 

Debates sobre nuevas generaciones y experiencia del viajero

En la mesa redonda «Cómo vender a las nuevas generaciones de viajeros: el viajero aumentado», expertos como Pablo Laffitte (especialista en turismo chino), Elvira Arjona (STR), Carolina Bobés (Dataria) y Carmen Solís Escobedo (CoolRooms Palacio de Luces), moderados por Isidro Tenorio (Bequest), debatieron sobre cómo la tecnología y la personalización están transformando la manera en la que las nuevas generaciones eligen y reservan sus viajes.

 

A continuación, en la mesa «Herramientas para mejorar la experiencia del viajero», participaron Roberto Pac (Ábora Solar), Teresa de Pablo (Hotelkit), Álvaro Arroyal (Jaippy) y Alicia Arnela (Leroy Merlín Empresas), con la moderación de Nacho González Vázquez, explorando las soluciones tecnológicas y operativas que están redefiniendo la estancia hotelera.

 

 

Clausura y conclusiones

El evento concluyó con las palabras de D. Antonio Mediavilla, presidente de la AEDH en Asturias y CEO de U-Hoteles, quien puso en valor la importancia de la formación y el papel central que juegan las personas en la industria turística:

 

“Más allá de la tecnología y la estrategia, lo que realmente marca la diferencia en la hotelería son las personas. Apostar por la capacitación y la colaboración es la clave para seguir evolucionando como sector.”

 

Con una asistencia entusiasta y una gran participación en los debates, la jornada de Oviedo ha reafirmado el compromiso de la AEDH con la innovación y la formación en el turismo. Estos encuentros, junto con el celebrado en Gijón el día anterior, han consolidado la importancia de Asturias como un destino que apuesta por la profesionalización y el desarrollo del sector turístico.

 

 

Sobre la AEDH

La Asociación Española de Directores y Directivos de Hotel (AEDH) organización con más de 50 años, representa y apoya a los profesionales de la dirección hotelera en España, promoviendo la formación, el networking y la innovación en el sector. Con eventos como este, la AEDH refuerza su compromiso con la modernización y el crecimiento del turismo en España.

 

 

 

 

Más información: www.aedh.es

 

Marta:
Contenido relacionado

Este sitio usa cookies

contacto contacto contacto

info@mamushkaseleccion.com

91 591 60 92